Esta información explica cómo puede mejorar su salud ósea después del tratamiento contra el cáncer.
Volver al principioInformación sobre la osteopenia y la osteoporosis
La osteopenia es una enfermedad en la cual los huesos son menos densos de lo normal. La osteopenia puede causar osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se debilitan y quedan más propensos a fracturarse (quebrarse).
La osteoporosis a menudo se denomina enfermedad asintomática porque generalmente no hay síntomas en las primeras etapas. Sin embargo, una vez que la osteoporosis ha hecho que los huesos se tornen débiles y quebradizos, es posible que la persona presente síntomas como los siguientes:
- Dolor de espalda, a menudo causado por una fractura de compresión o aplastamiento de vértebra (hueso de la espalda)
- Pérdida de estatura con el tiempo
- Postura encorvada o espalda inclinada
- Fracturas óseas que suceden más fácilmente de lo esperado, como después de una lesión menor
Existen 2 clases de osteoporosis:
- Osteoporosis primaria, que puede ser consecuencia del proceso normal de envejecimiento, de la menopausia o de ambos.
- Osteoporosis secundaria, que puede presentarse como efecto secundario del tratamiento contra el cáncer, como tomar determinados medicamentos. Esta clase de osteoporosis generalmente mejora una vez que deja de tomar el medicamento que la causa.
Factores de riesgo para la osteoporosis
Los factores de riesgo en el caso de las personas que han recibido tratamiento para el cáncer son, entre otros:
- Tener insuficiencia ovárica debido al tipo de quimioterapia que recibió.
- Recibir tratamiento con inhibidores de la aromatasa para el cáncer de mama.
- Recibir terapia hormonal (privación androgénica) para el cáncer de próstata.
- Tomar determinados corticosteroides (como exemestane y prednisone).
- Recibir radioterapia.
Los factores generales de riesgo son, entre otros:
- Falta de ejercicio.
- Ingerir una dieta con bajo contenido de nutrientes, especialmente calcio y vitamina D.
- Ingerir una dieta con alto contenido de sodio.
- Beber demasiado alcohol (más de 2 tragos por día para las mujeres o 3 tragos por día para los hombres).
- Consumir demasiada cafeína (más de 3 tazas de café por día).
- Fumar.
- Tener una complexión pequeña o un peso bajo.
- Tener más de 65 años de edad.
- Ser de raza blanca u oriental.
Cómo prevenir y hacer frente a la pérdida ósea y la osteoporosis
Puede hacer algunas cosas para reducir sus probabilidades de presentar osteoporosis.
Análisis para detectar osteoporosis
Si su médico cree que usted está en riesgo de padecer osteopenia u osteoporosis, le recomendará que se haga una prueba de densidad ósea. En esta prueba se mide la densidad ósea en la muñeca, la columna, el muslo y la cadera. Se trata de una prueba indolora, similar a una radiografía, pero que usa mucha menos radiación.
Cambios en el estilo de vida
Usted puede hacer cambios en su estilo de vida para reducir el riesgo de osteoporosis y sus efectos.
- No fume. Si necesita ayuda para abandonar el hábito, llame al Programa de Tratamiento del Tabaquismo de MSK al 212-610-0507.
- Limite el consumo de alcohol. No beba más de 2 tragos por día si es mujer y 3 tragos por día si es hombre.
- Haga ejercicio con regularidad. Para obtener más información, lea la sección “Ejercicio para fortalecer los huesos” a continuación.
- Asegúrese de incluir suficiente calcio y vitamina D en su dieta.
- La mayoría de los adultos necesitan de 1000 a 1200 miligramos (mg) de calcio por día. El médico o dietista pueden decirle qué cantidad de calcio es adecuada para usted. La mejor manera de obtener calcio es a través de la comida (véase la tabla “Alimentos ricos en calcio” al final de este recurso).
- Si no recibe suficiente calcio de la dieta, es posible que deba tomar un suplemento de calcio. Los suplementos de calcio vienen en diferentes formas, incluidos el carbonato de calcio y el citrato de calcio.
- La vitamina D es necesaria para absorber el calcio y hacer uso de él. La mayoría de los adultos con osteopenia u osteoporosis necesitan al menos 800 unidades internacionales (IU) de vitamina D al día, pero quizás necesite una cantidad diferente de vitamina D. El médico o dietista pueden decirle cuánta vitamina D es adecuada para usted. Aunque la principal fuente de vitamina D es el sol, también puede obtenerla de la comida (véase la tabla “Alimentos que contienen vitamina D”).
- Si no está recibiendo suficiente vitamina D, es posible que deba tomar un suplemento de vitamina D. Puede comprar suplementos de vitamina D en la farmacia sin receta.
- Si tiene niveles bajos de vitamina D, es posible que el médico le recomiende tomar suplementos de venta con receta, los cuales tengan cantidades mayores de vitamina D. Esto puede aumentar sus niveles a lo normal.
- La mayoría de los adultos necesitan de 1000 a 1200 miligramos (mg) de calcio por día. El médico o dietista pueden decirle qué cantidad de calcio es adecuada para usted. La mejor manera de obtener calcio es a través de la comida (véase la tabla “Alimentos ricos en calcio” al final de este recurso).
Medicamentos de venta con receta
Hable con el médico acerca de los medicamentos de venta con receta
- Existen medicamentos de venta con receta para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Es posible que su médico en MSK se los haya recetado mientras usted aún estaba recibiendo tratamiento para el cáncer. Ahora que el tratamiento terminó, hable con su proveedor de cuidados de la salud u otro proveedor de atención médica acerca de los medicamentos para la osteoporosis.
- Los medicamentos para tratar la osteoporosis son, entre otros:
- Medicamentos orales, como risedronate (Actonel®) y alendronate (Fosamax®), que se toman por la boca
- Medicamentos inyectables, como denosumab (Prolia®), que se administran con inyección
- Medicamentos intravenosos (IV), como ácido zoledrónico (Reclast®), que se administran en una vena del brazo.
Ejercicio para fortalecer los huesos
El ejercicio puede ayudarle a mantener huesos fuertes. También puede disminuir el riesgo de caídas y fracturas.
Hable con el proveedor de cuidados de la salud antes de empezar cualquier programa de ejercicio.
Los ejercicios de alto impacto en los que se soporta peso ayudan a desarrollar los huesos y a mantenerlos fuertes. Los siguientes son ejemplos de ejercicios de alto impacto en los que se soporta peso:
- Baile movido
- Ejercicio aeróbico de alto impacto
- Senderismo
- Trotar o correr
- Saltar la cuerda
- Subir escaleras
- Tenis
Los ejercicios de bajo impacto en los que se soporta peso también pueden ayudar a mantener los huesos fuertes. Quizás también sean más seguros para las personas que no pueden hacer ejercicio de alto impacto. Los siguientes son ejemplos de ejercicios de bajo impacto en los que se soporta peso:
- Usar máquinas de entrenamiento elípticas
- Caminar
- Usar una escaladora, como una StairMaster®
- Andar en bicicleta
- Remar
- Tai chi
- Yoga
- Pilates
- Nadar
- Gimnasia aeróbica en el agua
- Golf
- Esquí de fondo
- Baile de salón
Alimentos con alto contenido de calcio
Alimento | Tamaño de la porción | Calcio en la porción (miligramos) | Calorías en la porción |
---|---|---|---|
Alimentos lácteos | |||
Yogur descremado sin sabor | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 265 | 150 |
Queso cheddar | 1.5 onzas o 42 gramos | 307 | 171 |
Queso gruyere | 1.5 onzas o 42 gramos | 430 | 176 |
Queso parmesano | 1.5 onzas o 42 gramos | 503 | 167 |
Leche descremada | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 305 | 102 |
Leche entera | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 276 | 149 |
Alternativas no lácteas | |||
Leche de soja sin sabor fortificada con calcio | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 301 | 80 |
Leche de arroz sin sabor fortificada con calcio | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 283 | 113 |
Leche de almendra con vainilla fortificada con calcio | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 451 | 91 |
Mariscos | |||
Sardinas enlatadas en aceite con espinas y escurridas | 2 sardinas | 92 | 50 |
Salmón o salmón rojo enlatado y escurrido | 4 onzas o 113 gramos | 263 | 189 |
Perca oceánica del Atlántico cocida | 4 onzas o 113 gramos | 39 | 109 |
Mejillones cocidos al vapor | 4 onzas o 113 gramos | 37 | 195 |
Frutas y verduras | |||
Coles cocidas | ½ taza | 134 | 31 |
Nabos verdes cocidos | ½ taza | 104 | 29 |
Col rizada cocida | ½ taza | 47 | 18 |
Bok choy (col china) cruda | 1 taza | 74 | 9 |
Col de Bruselas | ½ taza | 28 | 28 |
Higos frescos | 2 higos medianos | 35 | 74 |
Frutos secos, frijoles y soja | |||
Almendras | 1/4 taza | 96 | 207 |
Frijoles blancos enlatados | ½ taza | 96 | 150 |
Edamame (soja) preparado | ½ taza | 49 | 95 |
Tofu firme preparado con sulfato de calcio* | ½ taza | 253 | 88 |
Otros alimentos y bebidas | |||
Cereales fortificados listos para comer (varios)** | ¾ taza a 1 taza | 250-1000 | 100-210 |
Jugo de naranja fortificado con calcio** | 1 taza | 500 | 117 |
Avena sin sabor instantánea y fortificada** | 1 paquete preparado | 98 | 101 |
Agua mineral (p. ej., San Pellegrino®, Perrier®) | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 33 | 0 |
Albahaca seca | 1 cucharadita | 31 | 3 |
*El contenido de calcio corresponde al tofu procesado con sal de calcio. El tofu procesado con otras sales no proporciona cantidades significativas de calcio.
**Vea las etiquetas de los productos, ya que la cantidad de calcio varía.
Fuente: Base de datos nacional de nutrientes del Departamento de Agricultura de EE. UU. para consulta estándar
Disponible en: http://ndb.nal.usda.gov
Volver al principioAlimentos que contienen vitamina D
Alimento | Tamaño de la porción | Vitamina D en la porción (IU) | Calorías en la porción |
---|---|---|---|
Aceite de hígado de bacalao | 1 cucharada | 1360 | 123 |
Salmón o salmón rojo enlatado y escurrido | 4 onzas o 113 gramos | 953 | 189 |
Perca oceánica del Atlántico cocida | 4 onzas o 113 gramos | 66 | 109 |
Atún con bajo contenido de calorías, enlatado en agua y escurrido | 4 onzas o 113 gramos | 53 | 97 |
Sardinas enlatadas en aceite y escurridas | 2 sardinas | 46 | 50 |
Jugo de naranja fortificado con vitamina D* | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 100 | 117 |
Leche descremada y fortificada con vitamina D | 1 taza (8 onzas o 236 ml) | 117 | 102 |
Huevo con yema | 1 huevo grande | 44 | 78 |
Champiñones shiitake secos | 4 champiñones | 23 | 44 |
Champiñones chanterelle crudos | ½ taza | 114 | 21 |
*Vea las etiquetas de los productos, ya que la cantidad de vitamina D agregada varía.
Fuente: Base de datos nacional de nutrientes del Departamento de Agricultura de EE. UU. para consulta estándar
Disponible en: http://ndb.nal.usda.gov
Volver al principioOtros recursos
Video de Memorial Sloan Kettering (MSK) en el que se explican las recomendaciones de calcio y vitamina D: www.mskcc.org/cancer-care/patient-education/nutrition-and-osteoporosis
Video de MSK en el que se demuestran ejercicios seguros para hacer frente a la osteoporosis: www.mskcc.org/cancer-care/patient-education/osteoporosis-and-exercise
Fundación Nacional de la Osteoporosis (National Osteoporosis Foundation): www.nof.org
Volver al principio