Ensayos clínicos y otras investigaciones sobre el cáncer de mama

Ensayos clínicos en MSK
En MSK, podemos ofrecer a algunas personas los tratamientos más recientes a través de nuestros ensayos clínicos. De hecho, casi todos los tratamientos contra el cáncer que se utilizan hoy en día comenzaron como un ensayo clínico.
MSK es líder en ensayos clínicos sobre el cáncer. A menudo realizamos muchos ensayos a la vez, en los que investigamos distintos tipos de cáncer.
MSK cuenta con uno de los mayores programas de ensayos clínicos del país. Esto significa que ofrecemos más ensayos clínicos sobre el cáncer que muchos otros centros oncológicos en los Estados Unidos.
Ofrecemos ensayos clínicos en Manhattan y en algunos de nuestros centros regionales, como:
- Long Island: Commack y Nassau
- Nueva Jersey: Basking Ridge, Bergen y Monmouth
- Westchester: West Harrison
MSK tiene uno de los programas de ensayos clínicos sobre el cáncer más grandes del país. Un ensayo clínico en MSK puede darle acceso a nuevos tratamientos que aún no están disponibles en la mayoría de los hospitales. Mire nuestro breve video que puede ayudarle a decidir si participar en un ensayo clínico es adecuado para usted.
Existen diferentes tipos de ensayos clínicos. Estos estudios de investigación ayudan a encontrar formas nuevas y mejores de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer. También pueden ayudar a brindar apoyo a las personas que viven con cáncer.
- Los ensayos de tratamiento prueban nuevas terapias para el cáncer de mama. Los ensayos de tratamiento prueban nuevos fármacos, combinaciones de fármacos y dispositivos. Prueban nuevas formas de realizar procedimientos, cirugías o tratamientos de radioterapia. También prueban tratamientos que podrían tener menos efectos secundarios.
- Los ensayos de prevención prueban maneras más eficaces de evitar que las personas tengan cáncer de mama o de reducir las probabilidades de que lo padezcan.
- Los ensayos de diagnóstico estudian pruebas y procedimientos más eficaces para diagnosticar el cáncer de mama.
- Los ensayos de detección prueban maneras más eficaces de encontrar el cáncer de mama, incluso antes de que aparezcan síntomas.
- Los ensayos sobre calidad de vida estudian maneras de ayudar a las personas con cáncer de mama a vivir con mayor comodidad.
Participar en un ensayo clínico es voluntario. La decisión es suya. Puede dejarlo en cualquier momento si no se siente cómodo o no desea seguir participando.
En todos los ensayos clínicos en MSK, nuestros médicos y científicos trabajan en estrecha colaboración. Su trabajo es asegurarse de que las personas que participan en ensayos clínicos se mantengan seguras.
Antes de que decida participar en un ensayo clínico, los investigadores de MSK hablarán con usted sobre qué esperar. Le hablarán sobre posibles inconvenientes y responderán todas sus preguntas.
Los ensayos clínicos no son solo para personas con cáncer avanzado. No solo están diseñados para personas que han probado todos los tratamientos disponibles.
Es posible que tenga muchas preguntas sobre la investigación del cáncer, como:
- ¿Tiene que pagar para unirse a un ensayo clínico?
- ¿Qué es un consentimiento informado y por qué es tan importante?
- ¿Qué sucede si le administran un placebo? (Un placebo es una sustancia sin efecto terapéutico real.)
Los ensayos clínicos son estudios de investigación. Todos los ensayos clínicos se realizan en pasos, llamados fases. Estas fases se numeran 0, 1, 2, 3 y 4 (0, I, II, III y IV).
Los nuevos tratamientos contra el cáncer deben pasar por distintas fases antes de estar disponibles para todo el mundo. Si el tratamiento logra resultados satisfactorios en una fase, pasará a la siguiente. En la mayoría de los casos, las personas solo participan en una fase del ensayo clínico.
-
Fase 1
El primer paso para probar un nuevo tratamiento se llama ensayo clínico de fase 1. Los investigadores quieren saber cuál es la dosis correcta de un fármaco que funciona mejor para un determinado tipo de cáncer. Quieren entender cómo afecta el tratamiento al cuerpo.
A veces, los tratamientos funcionan, pero los investigadores no saben con certeza si serán eficaces. Por eso, en los estudios de fase 1 suelen participar de 20 a 80 personas.
-
Fase 2
Por lo general, en un ensayo clínico de fase 2 se estudia la eficacia de un nuevo tratamiento en un grupo más grande. Puede incluir hasta 100 personas con un tipo de cáncer similar. El tratamiento utiliza la dosis y el método que el ensayo de fase 1 determinó que eran los más seguros y eficaces.
En algunos estudios de investigación de fase 2 se utiliza un método llamado aleatorización para asignar a las personas a un grupo de tratamiento. Las personas son elegidas al azar para formar parte de un grupo.
-
Fase 3
Los ensayos clínicos de fase 3 comparan nuevos tratamientos para el cáncer de mama con los tratamientos convencionales. A menudo incluyen entre 300 y 3,000 personas.
En los ensayos de fase 3, los investigadores buscan determinar qué tratamiento es más seguro y eficaz. Prueban qué tratamiento ayuda a las personas a vivir más tiempo y con una mejor calidad de vida. Analizan si hay menos efectos secundarios y si el cáncer regresó en menos personas.
-
Fase 4
Un ensayo clínico de fase 4 estudia un tratamiento después de que la FDA lo aprueba. Evalúa los efectos secundarios, riesgos y beneficios de un fármaco u otra terapia. El ensayo dura un período prolongado y evalúa a más personas que los ensayos de fase 3. Miles de personas participan en los ensayos de fase 4.
No se realizan ensayos clínicos de fase 4 en MSK.
Ensayos clínicos abiertos para el cáncer de mama en MSK

As a research institution, MSK runs one of the world’s largest cancer clinical trials programs.
Desmitificando los ensayos clínicos: una guía sobre la ciencia de la esperanza
La Dra. Diane Reidy-Lagunes habla con el Dr. Alex Drilon, jefe del Servicio de Desarrollo Temprano de Fármacos de MSK. Responden las preguntas más comunes sobre cómo participar en los ensayos clínicos.
MSK cuenta con cientos de ensayos clínicos destinados a mejorar la atención de muchos tipos de cáncer. Tenemos más de 900 ensayos clínicos sobre cáncer en MSK. Nuestros expertos pueden hablar con usted sobre cuáles ensayos clínicos podrían ser adecuados para usted.
Puede leer sobre algunas de las áreas que estamos explorando actualmente en nuestros ensayos clínicos de cáncer de mama.
- Estamos estudiando cómo tratar el cáncer de mama que se ha diseminado al cerebro: nuestros investigadores están evaluando si una nueva terapia farmacológica es segura y eficaz en personas con cáncer de mama que se ha diseminado al cerebro.
- Estamos evaluando los problemas cardíacos causados por el tratamiento contra el cáncer de mama: algunos tratamientos para el cáncer de mama pueden afectar la capacidad del corazón para bombear sangre de manera adecuada. Nuestro equipo está estudiando un nuevo fármaco para tratar los problemas cardíacos causados por el tratamiento contra el cáncer de mama.
- Estamos investigando cómo el tratamiento contra el cáncer de mama puede afectar la salud sexual y reproductiva a lo largo de los años. Los investigadores de MSK están monitoreando a mujeres de 50 años o menos para aprender más sobre la menopausia precoz y los problemas sexuales o de fertilidad.
- Estamos evaluando si el entrenamiento aeróbico puede ayudar a las personas que reciben tratamiento contra el cáncer de mama. Nuestro equipo está comparando distintas cantidades de ejercicio para fortalecer el corazón y los pulmones durante el tratamiento contra el cáncer de mama.
El objetivo de MSK es ayudar a que todas las personas que cumplen los requisitos puedan participar en los ensayos clínicos más recientes, sin importar dónde vivan. Nuestro Programa de Investigación sobre Equidad en la Salud para Pacientes con Cáncer es una colaboración especial entre los investigadores de MSK y médicos de la comunidad. Lleva los ensayos clínicos de MSK a las personas en sus hospitales locales.
Innovaciones en MSK
Nuestros expertos siempre están buscando nuevas formas de tratar el cáncer de mama y manejar los efectos secundarios. Explore las noticias sobre el cáncer de mama de MSK.

“Este grupo de pacientes tradicionalmente ha tenido malos resultados, y la incorporación del tercer fármaco, inavolisib, realmente marcó una gran diferencia”, dice la oncóloga médica, Dra. Komal Jhaveri, quien ayudó a liderar el ensayo.
Preguntas comunes sobre los ensayos clínicos de cáncer de mama en MSK
¿Está pensando en unirse a un estudio de investigación como parte de su tratamiento contra el cáncer? Es normal tener preguntas sobre los ensayos clínicos. Aquí están las respuestas a algunas de las preguntas más comunes que recibimos de nuestros pacientes sobre los ensayos clínicos.
Por lo general, las personas no tienen que pagar costos adicionales de su bolsillo por los tratamientos que se estudian en un ensayo. La mayoría de las veces, el patrocinador del ensayo clínico paga todos los costos relacionados con la investigación y cualquier prueba especial.
Les pediremos a usted o a su seguro médico que paguen todo lo que sea un tratamiento convencional contra el cáncer. Por ejemplo, pruebas, tratamientos o procedimientos de rutina.
Antes de participar en un ensayo clínico, le entregaremos un documento de consentimiento informado. Le indica lo que usted debe pagar y lo que paga el ensayo clínico.
Los asesores financieros de MSK pueden ayudarle a resolver cualquier pregunta sobre seguros y aspectos financieros relacionados con los ensayos clínicos.
Todos los ensayos clínicos tienen pautas que indican quién puede participar, conocidas como criterios de selección.
Hay muchos factores que determinan si puede participar de un ensayo clínico. Algunos ejemplos incluyen su edad, género, el tipo y estadio de su enfermedad, tratamientos previos y otras enfermedades.
MSK sigue las reglas de selección para mantener su seguridad. Estas reglas garantizan que los investigadores puedan recopilar la información que necesitan.
MSK alienta encarecidamente a personas de todas las razas, sexos, edades y orígenes a participar en ensayos clínicos. Es muy importante que los estudios de investigación incluyan a personas de muchos orígenes.
Puede buscar ensayos clínicos en cualquier momento durante su tratamiento. Incluso puede participar cuando recién le diagnostican cáncer.
Considere inscribirse en un ensayo clínico desde el comienzo de su tratamiento si hay uno adecuado para usted.
Para algunos ensayos clínicos, debe haber probado ciertos tratamientos previamente para poder participar.
Hable con su médico para saber si unirse a un ensayo clínico es adecuado para usted.
Puede abandonar un ensayo clínico en cualquier momento y por cualquier razón.
Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados y supervisados por una Junta de Revisión Institucional (IRB). La IRB se asegura de que los riesgos sean lo más bajos posible y que valgan la pena en relación con los posibles beneficios.
La IRB de MSK incluye médicos, enfermeros, defensores comunitarios y otras personas. Se aseguran de que el ensayo clínico cumpla con todas las normas federales, proteja sus derechos y garantice su seguridad.
Una vez que la IRB aprueba el ensayo clínico, los investigadores deben seguir un plan detallado, llamado protocolo. El protocolo describe con exactitud lo que sucederá durante el estudio de investigación. Usted conocerá todos los detalles del protocolo antes de unirse a cualquier ensayo clínico.
MSK ofrece ensayos clínicos, incluidos ensayos de fase 1, en muchos de nuestros centros.
Contamos con centros en la ciudad de Nueva York, Nueva Jersey, el condado de Westchester y Long Island.
Los ensayos clínicos de MSK también se ofrecen a través de nuestro socio de la MSK Cancer Alliance en Hartford, Connecticut.
Ofrecemos ensayos clínicos en los siguientes centros de MSK:
- Long Island: Commack y Nassau
- Nueva Jersey: Basking Ridge, Bergen y Monmouth
- Westchester: West Harrison
Alentamos a las personas de todas las razas, géneros, edades y orígenes a participar en ensayos clínicos. Así es como los investigadores pueden determinar si un nuevo tratamiento funciona para todas las personas, y no solo para un grupo específico. Lea por qué Theresa quiso participar de una investigación sobre el cáncer destinada a mujeres de color.