
El yoga y la meditación pueden ayudar a reducir la ansiedad de algunas personas con cáncer.
La pandemia de COVID-19 tiene un costo emocional para las personas de todo el mundo. Las preocupaciones pueden ser abrumadoras, especialmente si ya estaba lidiando con el estrés y la ansiedad generada por un diagnóstico de cáncer o un tratamiento contra el cáncer.
Como psicooncólogo en el Memorial Sloan Kettering, Christian Nelson se dedica a preservar la salud mental y el bienestar de las personas con cáncer durante y después del tratamiento. “La incertidumbre y la pérdida de control son algunas de las causas principales de la ansiedad en las personas con cáncer”, expresa. “Si a esto le sumamos la COVID-19, eso hace que la sensación de pérdida de control sea mucho mayor”.
El Dr. Nelson, quien es el jefe del Servicio de psiquiatría en el Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento (Department of Psychiatry and Behavioral Sciences), agrega: “la COVID-19 provoca una profunda sensación de incertidumbre porque no sabemos cuánto durará la pandemia ni cuándo volveremos a la normalidad en nuestras vidas. Hasta entonces, el mensaje más importante que le quiero dar a las personas con cáncer es que MSK está aquí para ayudarlos”.
El Dr. Nelson ofrece algunas estrategias para que las personas con cáncer puedan hacerle frente a la ansiedad y puedan sentir que recobran un poco el control de sus vidas durante la pandemia de COVID-19.
1. Reconozca sus sentimientos.

Christian Nelson
Acepte que este es un momento de mucho estrés. Habrá muchos altibajos emocionales. Muchos estudios han demostrado que identificar qué es lo que origina el estrés puede ayudar a aliviarlo. “Reconocer que otros también están sintiendo lo mismo normaliza la experiencia y puede ayudarle a saber que no está solo”, señala el Dr. Nelson.
2. Establezca un orden.
Las personas que están en tratamiento contra el cáncer ven afectadas sus rutinas, y la COVID-19 las afecta aún más. Pero establecer un cierto orden en su día puede ayudarle a disminuir la ansiedad. Trate de levantarse a la misma hora cada mañana. Dúchese y vístase. Planifique lo que quiere hacer cada día y programe actividades que lo ayuden a tener esa sensación de orden. “Esto puede hacer que se sienta un poco como el mismo de antes”, indica el Dr. Nelson.
3. Esté en contacto.
Manténgase en contacto con sus amigos y familiares, ya sea por teléfono o por videollamadas. Si bien no es lo mismo que pasar tiempo con ellos en persona, es mejor que estar aislado. Muchos grupos comunitarios han creado formas para que la gente interactúe con otros en línea. Muchas organizaciones religiosas están llevando a cabo reuniones y servicios por video. “Los pacientes que se conectan con sus amigos por medio de videollamadas me dicen que les ayuda mucho no solo oír sus voces sino también ver sus sonrisas”, expresa el Dr. Nelson. (En MSK contamos con dispositivos tanto para los pacientes hospitalizados como para los pacientes ambulatorios que quieran hacer videollamadas con familiares y amigos mientras están en una cita u hospitalizados.)
4. Participe de actividades.
Piense en actividades agradables, interesantes y significativas que pueda hacer en casa, ya sea solo o acompañado. Puede ser pasar tiempo con la familia, jugar a juegos de mesa, leer, hacer jardinería, cocinar, o cualquier otro pasatiempo. También puede pensar cómo puede contribuir con su comunidad.
5. Busque maneras de liberarse del estrés.
Debido a la COVID-19, la mayoría de las personas no pueden hacer lo que hacen normalmente para liberar el estrés. Piense en formas nuevas o alternativas que le ayuden a reducir las preocupaciones. No existe una fórmula universal, puede ser cualquier cosa que a usted le sirva para relajarse. Si le gusta hacer ejercicio pero ahora no puede hacerlo como usualmente lo hacía, pruebe las clases en línea o salga a caminar. “Uno de mis pacientes comenzó a escribir y descubrió que le era muy útil escribir todos los días sobre su vida”, indica el Dr. Nelson. “La meditación también es muy buena para muchos, y se puede hacer fácilmente en casa”.
6. Confíe en su equipo de cuidado.
Algo que le preocupa a todos los pacientes con cáncer es que el tratamiento haya cambiado por la pandemia. Puede que se haya retrasado o que hayan cambiado los intervalos. Por ejemplo, puede que se administre una terapia cada cuatro o cinco semanas en vez de cada tres semanas. Es importante que la gente le haga saber sus preocupaciones al equipo de cuidado del paciente con cáncer. “Les aseguro a todos mis pacientes que los oncólogos de MSK están administrando todos los tratamientos exactamente como se deberían y siempre tienen en cuenta lo mejor para los pacientes y su seguridad”, observa el Dr. Nelson.
7. Aproveche los recursos virtuales.
MSK está habilitando muchos canales de atención en línea para las personas con cáncer y sus familiares durante el distanciamiento social.
- El Centro de Orientación de MSK ofrece atención a través de telemedicina. Nuestros consejeros ofrecen asesoramiento a personas, parejas, familias y cuidadores para ayudarlos a enfrentar el estrés, la ansiedad y otros temas relacionados. Nuestros psiquiatras también pueden recetar medicamentos para tratar muchos problemas de salud mental.
- El personal de trabajo social de MSK ofrece grupos de apoyo virtuales. Nuestros programas regulares de trabajo social continúan disponibles para los pacientes.
- Nuestro Programa de Recursos para la vida después del Cáncer ofrece asesoramiento virtual y grupos de apoyo para las personas que han terminado su tratamiento contra el cáncer.
- Nuestro Servicio de Medicina Integral (Integrative Medicine Service) ofrece clases en línea de yoga y otros tipos de ejercicios. También ofrecemos clases de meditación de atención plena y una variedad de programas de meditación en línea que las personas pueden hacer en cualquier momento para relajarse, dormir mejor, o lidiar con los efectos secundarios del tratamiento.
- Connections, la comunidad en línea de MSK permite que los pacientes, cuidadores, sobrevivientes y amigos intercambien información, consejos e ideas.
— Julie Grisham