
Usar cualquier mascarilla es mejor que no usar una. Una sola mascarilla quirúrgica bien ajustada puede protegerte si la usas correctamente. Agregar una mascarilla de tela puede ayudarte a conseguir un buen ajuste.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el uso de una mascarilla de tela sobre una mascarilla quirúrgica, o la colocación de una mascarilla quirúrgica bien ajustada, puede reducir drásticamente la propagación del COVID-19. Este nuevo consejo se basa en la importancia de utilizar cualquier mascarilla para combatir la propagación del COVID-19. Las nuevas pautas pretenden ayudar al público en general a mantenerse seguro fuera de un entorno médico. Los trabajadores de la atención médica tienen diferentes pautas para usar mascarilla.
TaniaBubb, directora del control de infecciones del Memorial Sloan Kettering, responde a las preguntas sobre los nuevos hallazgos.
¿Debo usar dos mascarillas?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el uso de una mascarilla de tela sobre una mascarilla quirúrgica o la colocación de una mascarilla quirúrgica bien ajustada, puede reducir hasta un 96.5 % el contagio de COVID-19, si ambas personas tienen colocada la mascarilla de la misma manera. Una sola mascarilla puede ser muy eficaz si está bien ajustada. Una mascarilla floja deja espacio para que pequeñas partículas de virus se cuelen en las partes de la cara que no están cubiertas.
¿Usar dos mascarillas me protegerá de las nuevas variantes?
La doble mascarilla o una sola mascarilla bien ajustada ofrece protección contra cualquier cepa del virus, incluidas las nuevas variantes. Esto se debe a que las propiedades físicas del virus son las mismas independientemente de la variante.
¿Cómo me debe quedar la mascarilla?
Los CDC sugieren que las personas (que no son trabajadores de atención médica) pueden ajustar bien las mascarillas al usar una mascarilla de tela sobre una quirúrgica. También puede asegurarse un mayor ajuste con una sola mascarilla quirúrgica.
Para ajustar la mascarilla quirúrgica, gira o anuda las cintas para las orejas de modo que queden más cerca de la mascarilla y que la mascarilla quede bien ajustada a la cara. Pliega y aplana las esquinas flojas y el material sobrante de la mascarilla para que se adapte a la cara. Además, presiona sobre el puente de la nariz para conseguir un sellado más hermético, y tira de la parte inferior de la mascarilla hacia abajo para que cubra completamente la barbilla. El objetivo es cubrir la mayor parte posible del rostro.
¿Debo usar una mascarilla N95?
Los CDC no aconseja actualmente el uso de una mascarilla N95 como protección adicional. No hay pruebas que sugieran que si todo el mundo llevara una mascarilla N95 estaríamos mejor protegidos. Además, el uso de una mascarilla N95 cuando no es necesario desde el punto de vista médico podría crear escasez de suministros. El uso de una mascarilla quirúrgica correctamente ajustada ofrece una protección adecuada para la forma de propagación del virus.
Si me he vacunado, ¿por qué tengo que seguir usando la mascarilla?
La vacuna contra el COVID-19 te protege de enfermarte. Sin embargo, los científicos todavía están investigando si es posible portar y transmitir el virus a otra persona después de haber sido vacunado.
Además, la vacuna tarda más de una semana en empezar a actuar en el organismo. Hay pruebas de que las vacunas que tenemos protegen contra las nuevas variantes del COVID-19, pero se necesitan más estudios.
Esta es la conclusión: Usar cualquier mascarilla es mejor que no usar una. Una sola mascarilla quirúrgica bien ajustada puede protegerte si la usas correctamente. Agregar una mascarilla de tela puede ayudarte a conseguir un buen ajuste. Por último, hay que seguir tomando otras precauciones, como lavarte las manos y mantenerte al menos a seis pies (1.8 m) de distancia de las personas que no viven en tu casa. Y cuando sea tu turno, vacúnate.
12 de febrero de 2021
Otros recursos
- Todas las hojas de datos de autorización de uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 para destinatarios y cuidadores
- Hoja de datos de autorización de uso de emergencia de Pfizer-BioNTech
- Hoja de datos de autorización de uso de emergencia de Moderna
- Hoja de datos de autorización de uso de emergencia de Johnson & Johnson