En esta información se responden algunas preguntas comunes sobre cómo ver el resultado de sus pruebas de radiología.
Los resultados de pruebas de radiología también se llaman resultados de imagenología. Son los resultados de un escaneo de imagenología (también llamado examen de imagenología o escaneo de radiología), como una tomografía por emisión de positrones, una resonancia magnética o una tomografía computarizada. La explicación escrita de los resultados del examen se llama informe de radiología.
¿Cuándo puedo ver mis resultados de radiología?
Los resultados de radiología están disponibles en MSK MyChart (el portal para pacientes de MSK) tan pronto como se ingresan en nuestro sistema informático. Esto significa que es posible que usted los vea antes que su proveedor de cuidados de la salud lo haga o hable con usted.
¿Dónde puedo encontrar mis resultados de radiología?
Puede encontrar el informe sobre sus resultados en MSK MyChart. Si no tiene una cuenta de MSK MyChart, puede visitar mskmychart.mskcc.org para registrarse. También puede pedir a un miembro de su equipo de atención que le envíe una invitación.
Puede acceder a MSK MyChart mediante la aplicación móvil de MSK MyChart o visitando mskmychart.mskcc.org en un navegador web. Luego, siga los pasos a continuación:
- Inicie sesión en su cuenta.
- Seleccione “Resultados de pruebas” cerca de la parte superior de la página.
- Seleccione el resultado de la prueba que desea abrir.
Si tiene dificultades para encontrar su informe de radiología, puede llamar al Servicio de Ayuda de MSK MyChart al 646-227-2593 o al 800-248-0593 (línea gratuita). El servicio está disponible de lunes a viernes de a (hora del este).
¿Cómo imprimo o guardo mi informe de radiología?
Puede imprimir o guardar su informe de radiología mediante MSK MyChart.
-
Si está usando un navegador web:
- Vaya a mskmychart.mskcc.org e inicie sesión.
- Seleccione “Resultados de pruebas” cerca de la parte superior de la página.
- Seleccione el resultado de la prueba que desea guardar o imprimir.
- Seleccione el ícono de Impresión. Siga los pasos habituales para guardar o imprimir desde su dispositivo.
-
Si está usando la aplicación MSK MyChart en un teléfono inteligente o tableta:
- Abra la aplicación MSK MyChart e inicie sesión.
- Toque “Resultados de pruebas” cerca de la parte superior de la pantalla.
- Toque el resultado de la prueba que desea guardar o imprimir.
- Toque los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Toque “Imprimir”. Siga los pasos habituales para guardar o imprimir desde su dispositivo.
Si decide no registrarse en MSK MyChart, puede obtener una copia de su informe de radiología comunicándose con nuestro departamento de Divulgación de información (Release of Information). Puede enviarles un correo electrónico a [email protected] o llamar al 646-227-2089.
¿Cómo envío mis imágenes radiológicas a un proveedor de cuidados de la salud fuera de MSK?
El proveedor de cuidados de la salud puede solicitar las imágenes completando nuestro formulario de Solicitud de imágenes de radiología. Puede encontrarlo en www.msk.org/radiology-image-request
También puede utilizar MSK MyChart para solicitarnos que enviemos sus imágenes radiológicas a un proveedor de cuidados de la salud fuera de MSK.
-
Inicie sesión en su cuenta de MSK MyChart.
- Si está usando un navegador web, visite mskmychart.mskcc.org e inicie sesión.
- Si está usando la aplicación MSK MyChart, ábrala e inicie sesión.
-
Abra el Menú.
- Si está usando un navegador web, seleccione el botón “Menú” en la esquina superior izquierda de la página.
- Si está usando la aplicación MSK MyChart, toque el ícono de “Menú” (las tres barras verticales) en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Desplácese hacia abajo hasta la sección “Compartir” y seleccione “Centro de información compartida”. También puede escribir “centro de información compartida” en la barra de búsqueda en la parte superior del menú.
- Seleccione “Usted mismo”, aunque enviará las imágenes a un proveedor de cuidados de la salud. Más adelante elegirá quién recibirá las imágenes.
- Seleccione “Solicitar una copia formal”.
- Seleccione “Otra persona”.
- Responda las preguntas y seleccione la casilla junto a Imagenología de radiología. Especifique la cantidad de copias y para quién son. Incluya el nombre completo y la dirección de la persona o entidad a la que debemos enviarlas.
Si decide no registrarse en MSK MyChart, puede solicitar que enviemos sus imágenes de radiología a un proveedor de cuidados de la salud fuera de MSK comunicándose con nuestro departamento de Divulgación de Información. Puede enviarles un correo electrónico a [email protected] o llamar al 646-227-2089.
¿Cómo obtengo una copia personal de mis imágenes de radiología?
Puede utilizar MSK MyChart para solicitar una copia personal de sus imágenes de radiología.
-
Inicie sesión en su cuenta de MSK MyChart.
- Si está usando un navegador web, visite mskmychart.mskcc.org e inicie sesión.
- Si está usando la aplicación MSK MyChart, ábrala e inicie sesión.
-
Abra el Menú.
- Si está usando un navegador web, seleccione el botón “Menú” en la esquina superior izquierda de la página.
- Si está usando la aplicación MSK MyChart, toque el ícono de “Menú” (las tres barras verticales) en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Desplácese hacia abajo hasta la sección “Compartir” y seleccione “Centro de información compartida”. También puede escribir “centro de información compartida” en la barra de búsqueda en la parte superior del menú.
- Seleccione “Usted mismo”, aunque enviará las imágenes a un proveedor de cuidados de la salud. Más adelante elegirá quién recibirá las imágenes.
- Seleccione “Solicitar una copia formal”.
- Seleccione “Yo”
- Responda las preguntas y seleccione la casilla junto a Imagenología de radiología.
Si decide no registrarse en MSK MyChart, puede solicitar una copia personal de sus imágenes de radiología comunicándose con nuestro departamento de Divulgación de Información. Puede enviarles un correo electrónico a [email protected] o llamar al 646-227-2089. Podemos enviarle sus imágenes de radiología electrónicamente o en un CD.
¿Cómo se leen mis escaneos?
Un radiólogo es un médico que se especializa en imagenología médica. Su radiólogo observará sus imágenes de escaneo y escribirá un informe para su médico. Primero, puede revisar su historia clínica. Esto les permite aprender más sobre sus enfermedades y los tratamientos que recibió. Si hay otros escaneos en su historia clínica de MSK, su radiólogo los comparará para buscar cambios. El informe incluirá los hallazgos (observaciones) de su radiólogo.
¿Qué pasa si no entiendo el informe?
Los radiólogos usan palabras médicas para explicar su salud a otros miembros de su equipo de atención. La mayoría de las personas por lo general no saben el significado de algunas palabras. Puede encontrar definiciones a continuación y en sitios web como www.radiologyinfo.org
No trate de entender los resultados por su cuenta. Es mejor hablar con su médico. Este puede ayudarle a comprender el informe, en función de sus antecedentes médicos, su examen físico, sus pruebas de laboratorio y sus exámenes de radiología anteriores.
Estos son algunos términos comunes que se usan en los informes de radiología y su significado.
Términos generales | |
---|---|
Artefacto | Algo que aparece en su escaneo que puede dificultar que su radiólogo interprete las imágenes. El artefacto puede ser causado por cosas como metal en el cuerpo o si se mueve durante el escaneo. |
Benigno | Algo que no es cáncer. |
Indeterminado | Este hallazgo se ve en algunas enfermedades. No podemos hacer un diagnóstico solo a partir del estudio de imagenología. |
Infeccioso/inflamatorio | Algo en su escaneo que puede ser causado por una infección o inflamación (hinchazón). La inflamación puede deberse a una reacción a un fármaco o a una respuesta inmunitaria. |
Lesión | Una zona que tiene un aspecto que no es el habitual. Una lesión puede ser benigna (no cancerosa) o maligna (cancerosa). |
Maligno | Un tumor canceroso que puede diseminarse a otras partes del cuerpo. |
Masa | Tejido anormal que puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso). |
Metástasis | Un trozo de tumor que se ha diseminado desde el tumor principal (también conocido como tumor primario). |
Nódulo | Un crecimiento redondeado u ovalado que puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso). |
No específico | El hallazgo se ve en muchas enfermedades diferentes. |
Fisiológico | Una situación normal para el funcionamiento del cuerpo. |
Rango de referencia | Los resultados de las pruebas a menudo se informan como números. Para comprender los números, los comparamos con lo que es normal para la mayoría de las personas. Un “rango de referencia” le indica qué números suelen ser normales. Comparar sus números con el rango de referencia puede mostrarles a usted y a su médico si hay algún problema. |
Depósito tumoral, implante tumoral | Palabras para describir un trozo de tumor en alguna parte del cuerpo. |
Ordinario | No encontramos nada anormal o incorrecto que informar sobre esa parte del cuerpo. |
Hallazgos en partes del cuerpo | |
---|---|
Atelectasia | Un colapso completo o parcial de alguna parte del pulmón. Esto sucede a menudo porque los sacos de aire están desinflados (no tienen aire). La atelectasia es muy común. Puede aparecer en la imagen si no respiró por completo. A veces aparece porque hay exceso de líquido en el espacio alrededor del pulmón. Esto se llama derrame pleural. |
Lesión blástica, lesión esclerótica | Área donde los huesos crecen más rápido. |
Quiste en riñón o hígado | Un quiste es una bolsa llena de líquido u otro material. Los quistes son comunes, y generalmente no son cáncer. Si un quiste le preocupa a su radiólogo, es posible que le hagan más pruebas. |
Divertículo (o varios divertículos, diverticulosis) | Una protuberancia hacia afuera, que se encuentra con mayor frecuencia en el colon (intestino grueso). No es cáncer. |
Hígado graso (también llamado esteatosis hepática) | Este es un hallazgo común que muestra una mayor cantidad de grasa en el hígado. Puede ser causado por una enfermedad hepática u otras afecciones. |
IPMN en el páncreas | Esta es una abreviatura de neoplasia mucinosa papilar intraductal. Es común y por lo general no es cáncer. En un pequeño número de casos, puede convertirse en cáncer. A menudo, una IPMN necesita pruebas de imagenología de diagnóstico de seguimiento. Las pruebas verifican si la lesión ha crecido o cambiado con el tiempo. |
Tamaños de los ganglios linfáticos | El tamaño normal de un ganglio linfático depende de su ubicación. Los ganglios linfáticos pueden agrandarse por muchas razones, como una infección o el crecimiento de un tumor. Los radiólogos describen los tamaños de los ganglios linfáticos agrandados (más grandes). Su médico interpretará esa información en función de la enfermedad que tenga. |
Lesión lítica | Destrucción de un área de un hueso. |
Opacidad | Una parte del pulmón que se ve diferente al pulmón normal. Puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso). |
Estenosis, constricción | Un estrechamiento de los conductos, como los que llevan sangre o están conectados a los riñones o los intestinos. |
TEP-CT | |
---|---|
Actividad metabólica | Los cambios químicos que tienen lugar en las células y los tumores. |
Captación fisiológica (en TEP-CT) | El uso normal del azúcar que todas las células del cuerpo necesitan para sobrevivir. |
SUV y valores de referencia hepáticos (en TEP-CT) | Durante un escaneo TEP, se le inyecta material radiactivo. El valor de captación estándar (SUV) muestra la cantidad de esa sustancia inyectada que se encuentra en un área del cuerpo. Su informe de escaneo PET registra esta medida. |
Tomografía computarizada (CT) | |
---|---|
Atenuación | Esto muestra cuánta energía de los rayos X es absorbida por un tejido u otra sustancia en el cuerpo. A veces lo usamos para describir un estrechamiento de los conductos, como los que llevan la sangre. |
IRM | |
---|---|
Hiperintenso | Algo que es más brillante que otra parte de la imagen, como el músculo o el hígado. |
Hipointenso | Algo que es más oscuro que otra parte de la imagen, como grasa. |
Señal | El brillo u oscuridad de cada punto en una imagen. Los tejidos y otras sustancias emiten diferentes cantidades de señales. |
Ultrasonido (ecografía) | |
---|---|
Ecogénico (también llamado hiperecoico) | Un material o una sustancia que es más brillante que el área que lo rodea en la imagen de ultrasonido. |
Hipoecoico | Un material o una sustancia que es más oscuro que el área que lo rodea en la imagen de ultrasonido. |
El informe menciona pequeños nódulos pulmonares o engrosamiento nodular de la glándula suprarrenal. ¿Qué significa eso?
Los radiólogos usan palabras para describir lo que ven en las imágenes del interior del cuerpo. Cuando un órgano tiene algo que normalmente no está, podemos describirlo como lesión, nódulo, masa, bulto, engrosamiento o nodularidad (ver lista de definiciones). Estos hallazgos no son específicos. A menudo, no significan que haya cáncer.
Por ejemplo, una tomografía computarizada de un pulmón encuentra un pequeño nódulo benigno (no canceroso) en aproximadamente 2 de cada 3 personas. A menudo se debe a cicatrices de una infección pasada. Por lo general, monitoreamos estas lesiones diminutas o no específicas en los exámenes de seguimiento. Las lesiones benignas en general no crecen.
¿Qué significa “demasiado pequeño para caracterizar”?
El equipo de radiología puede mostrar muchos pequeños defectos dentro del cuerpo. Así como no hay 2 personas que se vean iguales por fuera, su interior también se ve diferente. La mayoría de las veces, las lesiones diminutas son tan pequeñas que los radiólogos las describen como “demasiado pequeñas para caracterizarlas”.
Por lo general, no quiere decir que haya un problema grave. Muchas lesiones son quistes benignos (no cancerosos), por ejemplo. Por lo general, los monitoreamos en los exámenes de seguimiento. Las lesiones benignas en general no crecen.
El informe menciona un posible tumor en una parte del cuerpo diferente a la que fue examinada. ¿Por qué?
Un escaneo de imagenología puede mostrar una anomalía (algo que no es normal) en un área diferente a la que se analizó. Es posible que no tenga ningún síntoma en esta área. Estos hallazgos (observaciones) “incidentales” (adicionales) a menudo no son graves.
A veces, pueden indicar un problema importante. Es muy útil encontrar el problema antes de que cause síntomas. Es por eso que los radiólogos mencionan estos resultados en sus informes. También pueden recomendar qué pasos tomar.
¿Qué es una variación anatómica?
El interior de las personas no está organizado exactamente de la misma manera. Antes del nacimiento, nuestros cuerpos desarrollan pequeñas diferencias. Por lo general, son normales y no le harán daño.
¿Por qué mi radiólogo recomendó otra prueba?
Cada tipo de exploración radiológica brinda cierta información sobre el cuerpo. La información es diferente para cada prueba, porque cada escaneo crea imágenes del cuerpo de diferentes maneras.
Otro tipo de escaneo puede brindar información nueva y diferente a la de una prueba que ya se hizo. Además, es posible que su radiólogo vea algo en un tipo de exploración, pero no en otro. Su médico decidirá los próximos pasos en su tratamiento.
¿Por qué el radiólogo recomendó imagenología de seguimiento a intervalos cortos en mi informe?
Muchos escaneos muestran resultados que no son importantes para su salud. Podemos saber si es importante al repetir una prueba. Con frecuencia, le pediremos que se haga otro escaneo semanas o meses después.
El segundo escaneo puede indicarnos si la lesión creció o cambió. Una lesión que no crece ni cambia es menos preocupante que una que sí lo hace. Es posible que no necesite pruebas, como una biopsia (toma de muestras de tejido de la lesión).
¿En qué se diferencia una tomografía TEP-CT de una tomografía computarizada (CT)?
Una tomografía computarizada utiliza rayos X para obtener una vista detallada del interior del cuerpo. El
Un escaneo TEP-CT es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza la radiación de un medicamento inyectado. Usamos una exploración TEP-CT para encontrar o controlar el crecimiento de tumores cancerosos. También lo usamos para comprobar la salud de los tejidos y órganos.
La parte de la tomografía computarizada de un escaneo TEP-CT ayuda principalmente a su radiólogo a leer la exploración TEP. Las tomografías computarizadas usan una dosis muy baja de rayos X para tomar imágenes. Estas imágenes de CT no son tan claras como las de una tomografía computarizada normal. Su médico puede solicitar un tipo diferente de tomografía computarizada para obtener más información.
¿Debo preocuparme por la exposición a la radiación de mi tomografía computarizada o TEP-CT?
Un escaneo utiliza una cantidad muy pequeña de radiación para que su radiólogo pueda ver el interior del cuerpo. La dosis de radiación está en el nivel más bajo posible para generar las imágenes que su radiólogo necesita. Su médico pidió que se haga un escaneo porque sus beneficios son mayores que el muy pequeño riesgo causado por la radiación. Visite www.radiologyinfo.org/patient-safety para obtener más información sobre las dosis de radiación.
La sección de impresiones de mi informe no menciona todo lo que está en la sección de hallazgos. ¿Por qué?
Los escaneos de radiología, como las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas, muestran miles de detalles dentro del cuerpo. Los radiólogos son médicos capacitados para reconocer signos de enfermedad o buena salud en diferentes tipos de exploraciones.
En la sección Findings (Hallazgos), escriben sus observaciones (hallazgos) sobre elementos que pueden interesar al médico que ordenó la prueba. En la sección Impression (Impresión), los radiólogos dan un resumen de sus hallazgos. Eligen los que son más importantes para sus médicos para que puedan tomar decisiones sobre su tratamiento.
En los escaneos de seguimiento, un radiólogo diferente a menudo vuelve a medir el tamaño de una lesión. ¿Por qué obtienen diferentes medidas de la misma lesión?
Las mediciones en radiología no son perfectas. Una lesión a menudo tiene una forma desigual, bordes borrosos o una posición diferente. Esperamos ver ligeras diferencias en las medidas. Por lo general, no son lo suficientemente grandes como para necesitar cambios en su plan de tratamiento.
¿Por qué mis informes de radiología de MSK se ven diferentes de los informes de mis otros proveedores de cuidados de la salud?
Los informes de MSK se ven diferentes de los informes de otros proveedores de radiología, que tienen muchos párrafos. En MSK, usamos un formato especial llamado informe estandarizado. Cada uno de los más de 300 tipos diferentes de estudios de imagenología realizados en MSK tiene su propio formato. Muestra los resultados que son más importantes para su plan de atención. Nuestros informes son más fáciles de leer y comprender, y son más consistentes.
¿Qué significan los números al final de mi informe?
Cada informe de radiología de MSK tiene números impresos en la parte inferior, llamado léxico de certeza estandarizada. Nuestros radiólogos estiman la probabilidad de que tenga un diagnóstico. Los números le indican si es probable que una lesión sea un problema de salud. No hacemos estas estimaciones para los escaneos de mamas.
Consistente con | Más de 90 % |
Sospecha de / Probable / Probablemente | Alrededor del 75 % |
Posible / Posiblemente | Alrededor del 50 % |
Menos probable | Alrededor del 25 % |
Improbable | Menos de 10 % |
© MSKCC 2012 |
Si tiene alguna pregunta sobre los resultados de su prueba de radiología, comuníquese con su proveedor de atención médica de MSK.