Apomorphine

Adult Medication
Compartir

Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.

Nombres comerciales: EE. UU.

Apokyn; Kynmobi Titration Kit [DSC]; Kynmobi [DSC]; Onapgo

Nombres comerciales: Canadá

Kynmobi [DSC]; Movapo [DSC]

¿Para qué se utiliza este medicamento?

  • Se usa para tratar los episodios de “desconexión” (cuando una dosis desaparece) en personas con la enfermedad de Parkinson.

¿Qué necesito decirle a mi médico ANTES de tomar este medicamento?

  • Si es alérgico a este medicamento, a algún componente de este medicamento, o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado.
  • Si es alérgico al sulfito, consulte al médico.
  • Si tiene cualquiera de los siguientes problemas de salud: enfermedad renal o enfermedad hepática.
  • Si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: alosetrón, clorpromazina, dolasetrón, granisetrón, haloperidol, metoclopramida, ondansetrón, palonosetrón, proclorperazina o prometazina.
  • Si está tomando cualquier otro medicamento que puede producirle somnolencia. Existen muchos medicamentos que pueden hacer esto. Pregúntele al médico o al farmacéutico si no está seguro.

Esta no es una lista de todos los medicamentos o trastornos que pueden interactuar con este medicamento.

Informe a su médico y farmacéutico acerca de todos los medicamentos que tome (sean estos recetados o de venta libre, productos naturales, vitaminas) y los trastornos que tenga. Debe verificar que sea seguro para usted tomar este medicamento junto con todos sus otros medicamentos y trastornos. No empiece, detenga ni modifique la dosis de ningún medicamento sin consultar antes al médico.

¿Qué debo saber o hacer mientras tomo este medicamento?

Todas las presentaciones:

  • Avise a todos sus proveedores de atención médica que toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas.
  • Solicite que le hagan análisis de sangre, presión arterial y frecuencia cardíaca según se lo haya indicado el médico.
  • Evite conducir, realizar tareas o actividades que requieran de su atención completa hasta que vea cómo lo afecta este medicamento.
  • Para reducir la probabilidad de sentirse mareado o perder la conciencia, levántese lentamente si estuvo sentado o recostado. Tenga cuidado al subir y bajar escaleras.
  • Evite el consumo de alcohol mientras tome este medicamento.
  • Consulte con el médico antes de consumir marihuana, otras formas de cannabis o medicamentos recetados o de venta libre que puedan ralentizar sus reacciones.
  • Si está tomando nitroglicerina bajo la lengua para el dolor de pecho, este medicamento puede aumentar el riesgo de presión arterial baja. Acuéstese antes y después de tomar la nitroglicerina. Consulte con el médico si tiene alguna pregunta.
  • Se han producido latidos cardíacos perjudiciales que no son normales (QT largo en el ECG) con este medicamento. También se han producido en raras ocasiones dolor de pecho, ataque cardíaco y muerte súbita en personas que tomaban este medicamento. Consulte al médico.
  • La posibilidad de caerse puede aumentar con la administración de este medicamento. Las caídas pueden causar problemas graves, como lesiones en la cabeza y fracturas. La posibilidad de caerse es mayor en los ancianos. Consulte al médico.
  • No deje de consumir este medicamento de forma repentina sin consultar con el médico. Puede tener un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios graves, como fiebre, confusión o rigidez muscular. Si debe suspender el medicamento, hágalo paulatinamente siguiendo las indicaciones del médico.
  • Si tiene 65 años o más, use este medicamento con cuidado. Puede provocarle más efectos secundarios.
  • Informe a su médico si está embarazada, tiene intención de embarazarse o está amamantando. Tendrá que hablar acerca de los riesgos y beneficios para usted y el bebé.

Cartuchos y lapicera prellenada:

  • No comparta plumas o dispositivos con cartucho con otras personas incluso si se ha cambiado la aguja. Es posible contagiar infecciones de una persona a otra al compartir estos dispositivos. Esto incluye infecciones que usted podría desconocer que tiene.

¿Cuáles son los efectos secundarios por los que debo llamar a mi médico de inmediato?

ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: A pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, que causen incluso la muerte, al tomar un medicamento. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que puedan estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo a su médico o busque asistencia médica de inmediato:

Todas las presentaciones:

  • Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
  • Acaloramiento.
  • Debilidad de 1 lado del cuerpo, dificultad para pensar o hablar, modificaciones en el equilibrio, caída de un lado de la cara o visión borrosa.
  • Mareos o desmayos graves.
  • Sudoración excesiva.
  • Confusión.
  • Necesidad urgente de hacer algo que no puede controlar (comer, apostar, tener sexo o gastar dinero).
  • Problema para controlar los movimientos del cuerpo que es nuevo o empeora.
  • Cambios mentales, anímicos o del comportamiento que son nuevos o que empeoran.
  • Alucinaciones (ver o escuchar cosas que no están allí).
  • Falta de aire, mucho aumento peso, inflamación en los brazos o piernas.
  • Dolor o presión en el pecho o latidos cardíaco acelerados o anormales.
  • Cambio en la vista.
  • Algunas personas se han quedado dormidas durante actividades como conducir, comer o hablar. Algunas personas no sentían sueño y se sentían alerta antes de dormirse. Esto ha sucedido hasta 1 año después de iniciar el tratamiento con este medicamento. Si se queda dormido durante algunas actividades, no conduzca ni realice otras tareas o acciones que requieran de su atención completa mientras toma este medicamento. Llame a su médico de inmediato si ha sucedido eso o si siente mucho sueño.
  • Llame al médico de inmediato si tiene una erección dolorosa (pene duro) o una erección que dura más de 4 horas. Esto puede ocurrir incluso si no está teniendo sexo. Si no se trata de inmediato, puede producir problemas sexuales duraderos y es posible que no pueda tener sexo.
  • Este medicamento ha provocado un problema sanguíneo grave denominado anemia hemolítica. En ocasiones, las personas han tenido que ir al hospital. Llame al médico de inmediato si se siente confundido, muy mareado, cansado o débil. Llame a su médico de inmediato si tiene dolor en el pecho, latidos rápidos del corazón, falta de aire, piel pálida, orina oscura, piel u ojos amarillos, o fiebre.

Todos los productos inyectables (excepto Onapgo):

  • Signos de una infección en el tracto urinario (ITU) como sangre en la orina, ardor o dolor al orinar, necesidad de orinar con frecuencia o de inmediato, fiebre, dolor estomacal o dolor pélvico.
  • Signos de deshidratación como sequedad en la piel, boca u ojos; sed; latido acelerado; mareos; respiración acelerada o confusión.
  • Hematomas o áreas oscuras de la piel.

Onapgo:

  • Puede que se produzca una irritación e infección en el lugar por donde este medicamento penetra en el cuerpo. Informe al médico inmediatamente si presenta enrojecimiento, calor, picor, hinchazón, protuberancia dura, hematoma, hemorragia, dolor o cualquier otro efecto inusual en el lugar del cuerpo donde se administra este medicamento.

¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?

Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no tienen ningún efecto secundario o tienen solamente efectos secundarios menores. Llame a su médico o busque asistencia médica si le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:

Todas las presentaciones:

  • Náusea o vómito.
  • Goteo nasal.
  • Sentirse mareado, soñoliento, cansado o débil.
  • Dolor de cabeza.

Todos los productos inyectables:

  • Irritación en la zona en la que se aplicó la inyección.
  • Problemas para dormir.

Todos los productos inyectables (excepto Onapgo):

  • Bostezar.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor de espalda.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Dolor en los brazos o las piernas.

Tira sublingual:

  • La irritación en la boca es común con este medicamento. Llame a su médico si tiene enrojecimiento, hinchazón o dolor en la boca, llagas en la boca, sequedad bucal, labial o lingual, o dolor al tragar.
  • Entumecimiento u hormigueo en la boca.

Estos no son todos los efectos secundarios que podrían ocurrir. Si tiene preguntas acerca de los efectos secundarios, llame al médico. Llame al médico para que lo aconseje acerca de los efectos secundarios.

Puede informar los efectos secundarios al organismo de salud de su país.

Puede informar sobre los efectos secundarios a la FDA al 1-800-332-1088. También puede informar sobre los efectos secundarios en https://www.fda.gov/medwatch.

¿Cómo se toma mejor este medicamento?

Tome este medicamento según las indicaciones de su médico. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.

Todos los productos inyectables (excepto Onapgo):

  • Este medicamento se administra por inyección subcutánea.
  • No administre este medicamento por inyección en vena. Se produjeron coágulos sanguíneos (en los pulmones) cuando este medicamento se administró por inyección en una vena. Hable con su médico.
  • Si se inyectará solo, el médico o enfermera le indicarán cómo aplicar la inyección.
  • No utilizar si la solución se ve turbia, pierde o contiene partículas.
  • No utilizar si la solución cambia de color.
  • Lávese las manos antes y después de usar.
  • Cambie el lugar donde se aplica la inyección con cada inyección.
  • No lo administre en la piel que esté en un radio de 5 cm (2 pulgadas) del ombligo.
  • No aplicar en piel que esté roja o irritada.
  • Deseche las agujas en la caja para agujas y objetos cortantes. No vuelva a utilizar agujas ni otros suministros. Cuando la caja esté llena, siga todos los procedimientos locales para desecharla. Si tiene preguntas, consulte al médico o farmacéutico.
  • Si han transcurrido más de 7 días de la última dosis, llame a su médico para saber cómo debe volver a comenzar.

Onapgo:

  • Este medicamento se administra como una infusión en la parte grasa de la piel por un periodo de tiempo.
  • Este medicamento se administra con una bomba de infusión.
  • Si se administrará usted mismo la infusión, su médico o enfermera le enseñarán a prepararla y a administrársela.
  • No administre este medicamento por inyección en vena. Se produjeron coágulos sanguíneos (en los pulmones) cuando este medicamento se administró por inyección en una vena. Hable con su médico.
  • No utilizar si la solución se ve turbia, pierde o contiene partículas.
  • No utilizar si la solución cambia de color.
  • Lávese las manos antes y después de usar.
  • Cambie el lugar donde aplica este medicamento según lo indicado por el médico.
  • No lo administre en la piel que esté en un radio de 5 cm (2 pulgadas) del ombligo.
  • No lo administre sobre la piel enrojecida, irritada, con hematomas, dura o con protuberancias.
  • Cada cartucho y el portacartucho son para 1 solo uso. Deseche el cartucho y el portacartucho usados después de administrar la dosis.
  • Deseche las agujas en la caja para agujas y objetos cortantes. No vuelva a utilizar agujas ni otros suministros. Cuando la caja esté llena, siga todos los procedimientos locales para desecharla. Si tiene preguntas, consulte al médico o farmacéutico.

Tira sublingual:

  • Lávese las manos antes y después de usar.
  • Asegúrese de tener las manos secas antes de tocar este medicamento.
  • No corte ni parta la película. No tome una película que esté rota.
  • Beba agua antes de tomar este medicamento. Coloque la película debajo de la lengua y cierre la boca. Deja que la película se disuelva. No la mastique ni la trague entera. No trague saliva ni hable mientras se disuelve la película. Esto puede llevar unos 3 minutos. Puede tragar después de que la película se haya disuelto.

Todas las presentaciones:

  • Se pueden administrar otros medicamentos junto con este para evitar los efectos secundarios.

¿Qué debo hacer si no tomo una dosis?

Todos los productos inyectables (excepto Onapgo):

  • Este medicamento se toma según sea necesario. No lo tome con una frecuencia mayor a la indicada por el médico.

Onapgo:

  • Llame al médico para obtener instrucciones.

¿Cómo almaceno o descarto este medicamento?

Todas las presentaciones:

  • Almacenar a temperatura ambiente en un lugar seco. No conservar en un baño.
  • Guarde los medicamentos en un lugar seguro. Mantenga todo medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  • Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.

Tira sublingual:

  • Guárdelo en la bolsa protectora de aluminio hasta que esté listo para usarlo.

Datos generales sobre el medicamento

  • Si sus síntomas o trastornos no mejoran o si empeoran, llame al médico.
  • No comparta su medicamento con otras personas ni tome el medicamento de ninguna otra persona.
  • Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con su médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
  • Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Consulte al farmacéutico. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con su médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
  • Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.

Uso de la información por el consumidor y exención de responsabilidad

Esta información general es un resumen limitado de la información sobre el diagnóstico, el tratamiento y/o la medicación. No pretende ser exhaustivo y debe utilizarse como una herramienta para ayudar al usuario a comprender y/o evaluar las posibles opciones de diagnóstico y tratamiento. NO incluye toda la información sobre las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos, los efectos secundarios o los riesgos que pueden aplicarse a un paciente específico. No pretende ser un consejo médico ni un sustituto del consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen y la evaluación del proveedor de atención médica de las circunstancias específicas y únicas de un paciente. Los pacientes deben hablar con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud, preguntas médicas y opciones de tratamiento, incluidos los riesgos o beneficios relacionados con el uso de medicamentos. Esta información no respalda ningún tratamiento o medicamento como seguro, eficaz o aprobado para tratar a un paciente específico. UpToDate, Inc. y sus afiliados renuncian a cualquier garantía o responsabilidad relacionada con esta información o con el uso que se haga de esta. El uso de esta información se rige por las Condiciones de uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-effectiveness-terms.

Última fecha de revisión

2025-02-18

Derechos de autor

© 2025 UpToDate, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.

Última actualización

Lunes, Diciembre 12, 2022