Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.
Nombres comerciales: EE. UU.
Ascriptin [OTC]; Aspirin 81 [OTC] [DSC]; Aspirin Adult Low Dose [OTC]; Aspirin Adult Low Strength [OTC]; Aspirin Childrens [OTC]; Aspirin EC Adult Low Dose [OTC]; Aspirin EC Low Strength [OTC]; Aspirin Low Dose [OTC]; Bayer Aspirin EC Low Dose [OTC]; Bayer Aspirin [OTC]; Bayer Low Dose [OTC]; Bufferin Extra Strength [OTC]; Bufferin [OTC]; Durlaza [DSC]; FT Aspirin Low Dose [OTC]; FT Aspirin [OTC]; FT Enteric Coated Aspirin [OTC]; GoodSense Aspirin Adult Low St [OTC] [DSC]; GoodSense Aspirin Low Dose [OTC]; GoodSense Aspirin [OTC]; Medi-First Aspirin [OTC]; Medique Aspirin [OTC]; St Joseph Aspirin [OTC]; St Joseph Low Dose [OTC]; Tri-Buffered Aspirin [OTC]; Vazalore [OTC]
¿Para qué se utiliza este medicamento?
- Este medicamento se utiliza para tratar la fiebre reumática.
- Este medicamento se utiliza para aliviar el dolor y la fiebre.
- Se utiliza para tratar ciertos tipos de artritis.
- Este medicamento se utiliza para proteger los injertos de derivación y prótesis del corazón.
- se consumen para disminuir el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y muerte en algunas personas.
- Se le puede recetar este medicamento por otras razones. Consulte son su médico.
¿Qué necesito decirle a mi médico ANTES de tomar este medicamento?
Para todos los pacientes que toman este medicamento:
- Si es alérgico a este medicamento, a algún componente de este medicamento, o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado.
- Si tiene cualquiera de los siguientes problemas de salud: asma, problemas de hemorragia, pólipos nasales o irritación nasal.
- Si tiene cualquiera de los siguientes problemas de salud: enfermedad renal o enfermedad hepática.
- Si tiene alguno de los trastornos siguientes: Hemorragia gastrointestinal o enfermedad ulcerosa.
- Si está tomando otro medicamento que tiene el mismo fármaco en su composición.
- Si está tomando algún otro AINE.
- Si está embarazada, planea quedar embarazada o queda embarazada mientras toma este medicamento. Este medicamento puede provocarle daños al bebé nonato si se lo toma 20 semanas o posteriormente durante el embarazo. Si tiene 20 semanas o más de embarazo, solo tome este medicamento si su médico se lo ha indicado.
- Si está amamantando o planea hacerlo.
Niños:
- Si el paciente es un niño. Este medicamento puede no ser apto para utilizar en niños de todas las edades.
- Si el niño o adolescente presenta o se está recuperando de signos de gripe, varicela u otras infecciones virales. Puede aumentar el riesgo de un problema muy grave llamado síndrome de Reye. No administre este medicamento a niños o adolescentes que presentan o se están recuperando de una infección viral.
Esta no es una lista de todos los medicamentos o trastornos que pueden interactuar con este medicamento.
Informe a su médico y farmacéutico acerca de todos los medicamentos que tome (sean estos recetados o de venta libre, productos naturales, vitaminas) y los trastornos que tenga. Debe verificar que sea seguro para usted tomar este medicamento junto con todos sus otros medicamentos y trastornos. No empiece, detenga ni modifique la dosis de ningún medicamento sin consultar antes al médico.
¿Qué debo saber o hacer mientras tomo este medicamento?
Todas las presentaciones:
- Avise a todos sus proveedores de atención médica que toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas.
- Hágase análisis de sangre si toma este medicamento durante un periodo largo. Hable con su médico.
- No tome una dosis mayor de la que el médico le indicó que tome. Tomar más de lo indicado puede aumentar la probabilidad de experimentar efectos secundarios graves.
- No tome este medicamento durante más tiempo del que le indicó su médico.
- Si toma este medicamento de forma regular, no deje de tomarlo sin consultar al médico que se lo recetó.
- Es posible que sangre más fácilmente. Tenga cuidado y evite las heridas. Utilice un cepillo dental suave y afeitadora eléctrica.
- Consulte a su médico antes de beber alcohol.
- Si fuma, consulte al proveedor de salud médica.
- Este medicamento puede aumentar las probabilidades de presentar problemas graves y, en ocasiones, mortales en los intestinos o el estómago como úlceras o hemorragias. El riesgo es mayor en personas mayores y en personas que han sufrido hemorragias o úlceras en el estómago o los intestinos. Estos problemas pueden ocurrir sin signos de advertencia.
- Si tiene más de 60 años de edad, utilice este medicamento con cuidado. Puede provocarle más efectos secundarios.
Tabletas de liberación extendida:
- Este medicamento no debe utilizarse si tiene dolor de pecho y necesita tomar aspirina rápidamente. Tome una forma de rápida acción de aspirina. Si no está seguro de qué forma de aspirina es de rápida acción, consulte al médico.
- No tome este medicamento 2 horas antes o 1 hora después de tomar alcohol.
¿Cuáles son los efectos secundarios por los que debo llamar a mi médico de inmediato?
ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: A pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, que causen incluso la muerte, al tomar un medicamento. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que puedan estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo a su médico o busque asistencia médica de inmediato:
Todas las presentaciones:
- Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
- Signos de hemorragia como vomitar o toser sangre, vómito que parece café molido, sangre en la orina, heces negras, rojas o alquitranadas, sangrado de las encías, sangrado vaginal anormal, moretones sin causa o que se agrandan, o sangrado que no puede detener.
- Signos de problemas renales como la incapacidad de orinar, cambios en la cantidad de orina, sangre en la orina o un aumento de peso importante.
- Signos de problemas hepáticos, como orina color oscuro, cansancio, disminución del apetito, malestar estomacal o dolor estomacal, heces color claro, vómitos, o piel u ojos amarillentos.
- Síntomas de niveles altos de potasio tales como un latido cardíaco que no parece normal; signos de confusión; sensación de debilidad, mareos o vértigo; sensación de desmayo; entumecimiento u hormigueo; o falta de aire.
- Los signos de niveles elevados de ácido en sangre (acidosis) como confusión; respiración acelerada; frecuencia cardíaca acelerada; frecuencia cardíaca que no se siente normal; dolor estomacal muy intenso, malestar estomacal o vómitos; mucho sueño; falta de aire; mucho cansancio o debilidad.
- Debilidad de 1 lado del cuerpo, dificultad para pensar o hablar, modificaciones en el equilibrio, caída de un lado de la cara o visión borrosa.
- Mareos severos o desmayos.
- Dolor de cabeza intenso.
- Zumbido en los oídos, pérdida de la audición o cualquier otro cambio en la audición.
- Agitación.
- Convulsiones.
Supositorio:
- Sangramiento del recto o dolor en el recto.
¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?
Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no tienen ningún efecto secundario o tienen solamente efectos secundarios menores. Llame a su médico o busque asistencia médica si le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:
Todos los productos orales:
- Dolor estomacal o acidez estomacal.
- Náusea o vómito.
Supositorio:
- Irritación rectal.
Estos no son todos los efectos secundarios que podrían ocurrir. Si tiene preguntas acerca de los efectos secundarios, llame al médico. Llame al médico para que lo aconseje acerca de los efectos secundarios.
Puede informar los efectos secundarios al organismo de salud de su país.
Puede informar sobre los efectos secundarios a la FDA al 1-800-332-1088. También puede informar sobre los efectos secundarios en https://www.fda.gov/medwatch.
¿Cómo se toma mejor este medicamento?
Tome este medicamento según las indicaciones de su médico. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.
Todos los productos orales:
- Se puede administrar con o sin alimentos. Se debe administrar con alimentos si provoca malestar estomacal.
- Tome este medicamento con un vaso de agua.
Tabletas queratinizada entera y amortiguadas:
- Se debe tragar entero. No se debe masticar, romper ni triturar.
Tabletas de liberación extendida:
- Se debe tragar entera. No se debe masticar, abrir ni triturar.
- Tome este medicamento a aproximadamente la misma hora del día.
Tabletas masticables:
- Este medicamento puede masticarse o tragarse entero.
Supositorio:
- Utilizar el supositorio en el recto.
- Si el supositorio está blando, colóquelo en el refrigerador o páselo por agua fría.
- Para utilizar, retire el envoltorio de aluminio y moje el supositorio con agua fría. Con el dedo empuje el supositorio completamente dentro del recto.
¿Qué debo hacer si no tomo una dosis?
- Tome la dosis que se saltó lo antes posible.
- Si ya casi es hora de la dosis siguiente, sáltese la dosis faltante y continúe con el horario habitual.
- No tome dos dosis al mismo tiempo ni tome dosis adicionales.
- Algunos productos deben tomarse según sea necesario. Si está tomando este medicamento acorde a sus necesidades, no lo tome con más frecuencia de la que le indicó su médico.
¿Cómo almaceno o descarto este medicamento?
Todos los productos orales:
- Almacenar a temperatura ambiente en un lugar seco. No conservar en un baño.
- Proteja del calor.
Supositorio:
- Conserve en el refrigerador. No congelar.
- No use los supositorios si huelen a vinagre.
Todas las presentaciones:
- Guarde los medicamentos en un lugar seguro. Mantenga todo medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.
Datos generales sobre el medicamento
- Si sus síntomas o trastornos no mejoran o si empeoran, llame al médico.
- No comparta su medicamento con otras personas ni tome el medicamento de ninguna otra persona.
- Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con su médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
- Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Consulte al farmacéutico. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con su médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
- Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.
Uso de la información por el consumidor y exención de responsabilidad
Esta información general es un resumen limitado de la información sobre el diagnóstico, el tratamiento y/o la medicación. No pretende ser exhaustivo y debe utilizarse como una herramienta para ayudar al usuario a comprender y/o evaluar las posibles opciones de diagnóstico y tratamiento. NO incluye toda la información sobre las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos, los efectos secundarios o los riesgos que pueden aplicarse a un paciente específico. No pretende ser un consejo médico ni un sustituto del consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen y la evaluación del proveedor de atención médica de las circunstancias específicas y únicas de un paciente. Los pacientes deben hablar con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud, preguntas médicas y opciones de tratamiento, incluidos los riesgos o beneficios relacionados con el uso de medicamentos. Esta información no respalda ningún tratamiento o medicamento como seguro, eficaz o aprobado para tratar a un paciente específico. UpToDate, Inc. y sus afiliados renuncian a cualquier garantía o responsabilidad relacionada con esta información o con el uso que se haga de esta. El uso de esta información se rige por las Condiciones de uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-effectiveness-terms.
Última fecha de revisión
2023-04-21
Derechos de autor
© 2025 UpToDate, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.