ISOtretinoin (Systemic

Pediatric Medication
Compartir

Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.

Nombres comerciales: EE. UU.

Absorica; Absorica LD; Accutane; Amnesteem; Claravis; Myorisan [DSC]; Zenatane

Nombres comerciales: Canadá

Absorica LD; Accutane Roche; ALTI-Isotretinoin; Clarus; Epuris

Advertencia
  • No administre este medicamento a su hija durante el embarazo o si puede quedar embarazada. El riesgo de defectos de nacimiento graves y, a veces, mortales, es muy alto si usted toma este medicamento en cualquier momento durante el embarazo. Esto puede afectar a cualquier bebé nonato. No hay una manera precisa de saber si el bebé nonato ha sido perjudicado. El riesgo de perder un bebé nonato también aumenta, y se han presentado casos de nacimientos prematuros. Converse con su médico antes de que su hija comience a usar este medicamento. Si usted y su hija conocen todos los datos, y ella puede seguir las instrucciones para tomar este medicamento, debe firmar una hoja de información para la paciente y un formulario de consentimiento. No se debe firmar el formulario y su hija no debe tomar este medicamento si hay algo que usted y ella no entiendan del documento.
  • Se deberán realizar dos (2) pruebas de embarazo para demostrar que su hija no está embarazada antes de comenzar con la administración de este medicamento. Su hija debe hacerse una prueba de embarazo todos los meses para recibir más de este medicamento. Consulte con el médico.
  • Su hija debe utilizar 2 tipos de anticonceptivos o comprometerse a no mantener relaciones sexuales que puedan causar un embarazo mientras esté tomando este medicamento. Su hija debe hacerlo 1 mes antes de comenzar el tratamiento con este medicamento, durante el tratamiento y durante al menos 1 mes después de la última dosis. Consúltelo con su médico.
  • Si su hija queda embarazada mientras consume este medicamento o en el plazo de 1 mes después de la última dosis, consulte al médico de inmediato.

¿Para qué se utiliza este medicamento?

  • Este medicamento se utiliza para tratar el acné.
  • Se le puede recetar este medicamento al niño por otras razones. Consulte al médico.

¿Qué necesito decirle al médico ANTES de que mi hijo tome este medicamento?

  • Si su hijo es alérgico a este medicamento, a algún componente de este medicamento, o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado su hijo.
  • Si la niña puede quedar embarazada y no usa 2 tipos de métodos anticonceptivos.
  • Si su hija planea quedar embarazada dentro de 1 mes antes del tratamiento, durante el tratamiento o dentro de 1 mes después de que este haya finalizado.
  • Si su hijo toma algunos de los siguientes medicamentos: Demeclociclina, doxiciclina, minociclina, tetraciclina, un producto que contenga vitamina A, un producto que sea como la vitamina A o hierba de San Juan.

Si su hija está amamantando a un bebé:

  • Asegúrese de que su hija no amamanta a un bebé después de tomar este medicamento. Consulte con el médico de su hija para ver por cuánto tiempo su hija debe evitar amamantar después de tomar el medicamento.

Esta no es una lista de todos los medicamentos o trastornos que pueden interactuar con este medicamento.

Informe al médico y al farmacéutico todos los medicamentos que su hijo toma (sean estos recetados o de venta libre, productos naturales o vitaminas) y de los problemas de salud que padece. Debe verificar que sea seguro administrarle a su hijo este medicamento con todos sus otros medicamentos y problemas de salud. No empiece, interrumpa ni modifique la dosis de ningún medicamento que tome su hijo sin consultar antes con el médico.

¿Qué debo saber o hacer mientras mi hijo toma este medicamento?

  • Avise a todos los proveedores de atención médica de su hijo que el niño toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas del niño.
  • El niño debe evitar las tareas o las acciones que requieren un estado de alerta o una visión clara hasta que usted observe cómo este medicamento afecta a su hijo. Estas son actividades como andar en bicicleta, practicar deportes o usar elementos como tijeras, podadoras de césped, motocicletas eléctricas, automóviles de juguete o vehículos motorizados.
  • Es posible que tenga una visión nocturna reducida. Puede ser repentino. Pueden mejorar después de que su hijo deje de tomar el medicamento pero a veces no desaparecen. El niño debe tener cuidado al realizar actividades que requieran de una visión clara.
  • Asegúrese de que su hija no done sangre mientras tome este medicamento y durante 1 mes luego de suspenderlo.
  • El tratamiento con este medicamento puede provocar niveles altos de colesterol y triglicéridos. Se desconoce el efecto de estos cambios en la salud cardíaca. Consulte con el médico.
  • Controle la función sanguínea según le indique el médico. Consulte al médico.
  • Su hijo podría sufrir quemaduras solares más fácilmente. Evite el sol, las lámparas solares y las camas solares. Utilice filtro solar y vista a su hijo con ropa y anteojos que lo protejan del sol.
  • Se han presentado casos de niveles altos de azúcar en la sangre con este medicamento. Esto incluye diabetes nueva o que empeora.
  • Controle la glucemia de su hijo según las indicaciones del médico.
  • Si el peso de su hijo cambia, consulte al médico. Es posible que deba cambiarse la dosis de este medicamento.
  • Es posible que la piel se vea peor antes de que pueda notarse una mejoría.
  • El alcohol puede interactuar con este medicamento. Asegúrese de que su hijo no beba alcohol.
  • Si su hijo es alérgico a la tartrazina (FD&C Amarillo n.º 5), consulte con el médico de su hijo. Algunos productos contienen tartrazina.
  • Evite que su hijo se realice tratamientos cosméticos de la piel como depilación con cera, dermoabrasión o láser durante el tratamiento y durante al menos 6 meses después de la última dosis. Pueden aumentar las probabilidades de que queden cicatrices.
  • Este medicamento puede provocar debilidad en los huesos y problemas en los tendones en algunas personas. El riesgo de tener problemas óseos como quebraduras puede aumentar en las personas que realizan determinados deportes. Consulte a su médico.
  • Es posible que el niño necesite una prueba de densidad ósea. Consulte al médico.
  • Se ha producido aumento de la presión cerebral con el uso de este medicamento. Esto puede provocar la pérdida prolongada de la vista y, en ocasiones, la muerte. Llame a su médico de inmediato si su hijo tiene dolor de cabeza muy fuerte, mareos, malestar estomacal o vómito o convulsiones. Comuníquese con el médico de inmediato si su hijo presenta cambios en la fuerza, que es mayor de 1 lado que del otro, dificultades para hablar o pensar, cambios en el equilibrio o visión borrosa u otros cambios en la vista.
  • Es posible que tenga problemas intestinales graves con este medicamento (enfermedad intestinal inflamatoria). Informe al médico de inmediato si su hijo presenta signos como diarrea intensa, dolor estomacal, hemorragia desde el recto o dolor rectal. Pueden mejorar después de que su hijo deje de tomar el medicamento, pero a veces no desaparecen.
  • Este medicamento puede afectar el crecimiento de niños y adolescentes en algunos casos. Es posible que necesiten controles de crecimiento periódicos. Consulte al médico.

Si su hijo es sexualmente activo o puede serlo:

  • la niña no debe tomar píldoras de control de natalidad (minipíldoras) con progestina solamente. Es posible que no funcionen bien. Consulte a su médico.
  • Consulte con el médico de inmediato si su hija tiene relaciones sexuales sin usar 2 tipos de métodos anticonceptivos y usted piensa que puede estar embarazada, o si tiene ausencia del periodo menstrual.

¿Cuáles son los efectos secundarios por los que debo llamar al médico de mi hijo de inmediato?

ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: a pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, y en ocasiones mortales, al tomar un medicamento. Si su hijo presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que pueden estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo al médico de su hijo o busque ayuda médica de inmediato:

  • Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
  • Signos de depresión, pensamientos suicidas, altibajos emocionales, pensamiento anormal, ansiedad o falta de interés en la vida.
  • Signos de problemas hepáticos, como orina color oscuro, cansancio, disminución del apetito, malestar estomacal o dolor estomacal, heces color claro, vómitos, o piel u ojos amarillentos.
  • Signos de problemas en el esófago como dolor en el pecho, dificultad para tragar o acidez gástrica nueva o que empeora.
  • Síntomas de altos niveles de azúcar en la sangre, tales como confusión, somnolencia, sed o hambre inusuales, orina más frecuente, acaloramiento, respiración acelerada o aliento con olor a fruta.
  • Problemas de conducta.
  • Cambios en la visión, dolor en el ojo o irritación ocular grave.
  • Dolor de espalda, huesos, articulaciones o músculos.
  • Debilidad muscular.
  • Hematoma o hemorragia sin motivo aparente.
  • Se siente muy cansado o débil.
  • No puede orinar o notó un cambio en la cantidad de la orina.
  • Inflamación.
  • Glándula inflamada.
  • Latidos cardíacos anormales o acelerados.
  • Pueden ocurrir problemas de audición como cambios en la audición o zumbidos en los oídos. Pueden desaparecer después de suspender el medicamento pero a veces no desaparecen.
  • Se produjeron casos graves y, en ocasiones, mortales, de problemas pancreáticos (pancreatitis) con este medicamento. Esto podría suceder en cualquier momento durante el tratamiento. Llame al médico de inmediato si el niño tiene signos de pancreatitis como dolor estomacal muy grave, dolor de espalda muy grave o malestar estomacal o vómitos muy graves.
  • Puede producirse una reacción cutánea grave (síndrome de Stevens-Johnson/necrólisis epidérmica tóxica). Puede ocasionar problemas de salud graves que no desaparecen y, en ocasiones, la muerte. Obtenga ayuda médica de inmediato si su hijo presenta signos como enrojecimiento, hinchazón, ampollas o descamación en la piel (con o sin fiebre); enrojecimiento o irritación en los ojos; o llagas en la boca, la garganta, la nariz o los ojos.
  • Este medicamento ha causado un recuento bajo de glóbulos blancos. Esto puede generar un riesgo mayor de contraer una infección. Comuníquese con el médico de su hijo de inmediato si el niño tiene signos de infección como fiebre, escalofríos o dolor de garganta.

¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?

Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no padecen ningún efecto secundario o padecen solamente efectos secundarios menores. Llame al médico de su hijo o busque ayuda médica si al niño le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:

  • Boca, piel u ojos secos.
  • Sequedad en los labios.
  • Irritación en la nariz o garganta.
  • Modificación en la tolerancia a los lentes de contacto.

Estos no son todos los efectos secundarios que podrían ocurrir. Si tiene preguntas acerca de los efectos secundarios, llame al médico de su hijo. Llame al médico de su hijo para que le aconseje acerca de los efectos secundarios.

Puede informar los efectos secundarios al organismo de salud de su país.

¿Cómo se administra mejor este medicamento?

Administre este medicamento según las instrucciones del médico de su hijo. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.

  • Es posible que algunos medicamentos deban administrarse con alimentos o con el estómago vacío. Para algunos medicamentos, es lo mismo. Consulte con el farmacéutico sobre cómo administrar este medicamento a su hijo.
  • El niño debe tragarla entera. Anime al niño a no masticar, romper o triturarla.
  • Administre este medicamento con un vaso de agua completo.
  • Siga administrando este medicamento a su hijo según se lo indique el médico u otro proveedor de atención médica, aun si el niño se siente bien.
  • Se le entregará suficiente medicación para un mes de tratamiento.

¿Qué debo hacer si mi hijo no toma una dosis?

  • Sáltese la dosis faltante y continúe con el horario habitual de su hijo.
  • No administre 2 dosis simultáneamente ni administre dosis adicionales.

¿Cómo almaceno o descarto este medicamento?

  • Almacenar a temperatura ambiente protegido de la luz. Mantener en un lugar seco. No conservar en un baño.
  • Guarde los medicamentos en un lugar seguro. Mantenga todo medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  • Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.

Datos generales sobre el medicamento

  • Si los síntomas o trastornos de su hijo no mejoran o si empeoran, llame al médico de su hijo.
  • No comparta el medicamento del niño con otras personas ni le de al niño el medicamento de ninguna otra persona.
  • Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con el médico de su hijo, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
  • Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.

Uso de la información por el consumidor y exención de responsabilidad

Esta información general es un resumen limitado de la información sobre el diagnóstico, el tratamiento y/o la medicación. No pretende ser exhaustivo y debe utilizarse como una herramienta para ayudar al usuario a comprender y/o evaluar las posibles opciones de diagnóstico y tratamiento. NO incluye toda la información sobre las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos, los efectos secundarios o los riesgos que pueden aplicarse a un paciente específico. No pretende ser un consejo médico ni un sustituto del consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen y la evaluación del proveedor de atención médica de las circunstancias específicas y únicas de un paciente. Los pacientes deben hablar con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud, preguntas médicas y opciones de tratamiento, incluidos los riesgos o beneficios relacionados con el uso de medicamentos. Esta información no respalda ningún tratamiento o medicamento como seguro, eficaz o aprobado para tratar a un paciente específico. UpToDate, Inc. y sus afiliados renuncian a cualquier garantía o responsabilidad relacionada con esta información o con el uso que se haga de esta. El uso de esta información se rige por las Condiciones de uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-effectiveness-terms.

Última fecha de revisión

2023-02-06

Derechos de autor

© 2025 UpToDate, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.

Última actualización

Lunes, Diciembre 12, 2022