Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.
Nombres comerciales: EE. UU.
Zyvox
Nombres comerciales: Canadá
APO-Linezolid; JAMP-Linezolid; SANDOZ Linezolid; Zyvoxam
¿Para qué se utiliza este medicamento?
- Este medicamento se utiliza para tratar distintos tipos de infecciones bacterianas.
¿Qué necesito decirle al médico ANTES de que mi hijo tome este medicamento?
- Si su hijo es alérgico a este medicamento, a algún componente de este medicamento, o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado su hijo.
- Si su hijo tiene cualquiera de los siguientes problemas de salud: un tumor de la glándula suprarrenal llamado feocromocitoma, presión arterial alta o tiroides hiperactiva.
- Si su hijo tomó ciertos medicamentos para la depresión u otro tipo de enfermedad en los últimos 14 días. Esto incluye isocarboxazida, fenelzina, o tranilcipromina. Puede presentar hipertensión arterial muy alta.
Esta no es una lista de todos los medicamentos o trastornos que pueden interactuar con este medicamento.
Informe al médico y al farmacéutico todos los medicamentos que su hijo toma (sean estos recetados o de venta libre, productos naturales o vitaminas) y de los problemas de salud que padece. Debe verificar que sea seguro administrarle a su hijo este medicamento con todos sus otros medicamentos y problemas de salud. No empiece, interrumpa ni modifique la dosis de ningún medicamento que tome su hijo sin consultar antes con el médico.
¿Qué debo saber o hacer mientras mi hijo toma este medicamento?
- Avise a todos los proveedores de atención médica de su hijo que el niño toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas del niño.
- No se lo administre a su hijo durante más tiempo que el indicado ni utilice una dosis mayor. Es posible que haya una segunda infección.
- Si el niño tiene fenilcetonuria (PKU), consulte al médico. Algunos productos contienen fenilalanina.
- Se han presentado casos de presión arterial alta con este medicamento. Controle la presión arterial de su hijo según le haya indicado el médico.
- Consulte al médico antes de administrarle productos de venta libre que pueden elevar la presión arterial. Estos incluyen remedios para la tos o el resfriado, pastillas dietéticas, estimulantes, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno, y ciertos productos naturales o suplementos.
- Es posible que algunos alimentos y bebidas, como el queso y el vino tinto, aumenten de manera repentina la presión arterial cuando su hijo tome este medicamento. Este efecto puede ser letal. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de este efecto. Obtenga una lista de los alimentos y bebidas que debe evitar. Después de suspender este medicamento, evite que su hijo consuma estos alimentos y bebidas durante el tiempo recomendado por el médico de su hijo.
- Controle los análisis de sangre de su hijo y otras pruebas de laboratorio según le haya indicado el médico.
- Se han informado problemas muy graves en la vista con este medicamento, principalmente, en personas que tomaron este medicamento por más de 28 días. Algunas personas que tomaron este medicamento por más de 28 días perdieron la visión. Controle la visión del niño según se lo indique su médico. Consulte al médico.
- Si el niño tiene un nivel alto de azúcar en sangre (diabetes), hable con el médico. Este medicamento puede reducir el contenido de azúcar en la sangre. Es posible que los medicamentos para la diabetes deban cambiarse.
- Controle la glucemia de su hijo según las indicaciones del médico.
- La aplicación de este medicamento ha producido niveles bajos de sodio y un problema de salud llamado síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SIADH). En ocasiones, esto ha sido grave y ha provocado problemas respiratorios e incluso la muerte. Consulte con el médico si tiene alguna pregunta.
- Este medicamento puede afectar la fertilidad del hombre. Esto vuelve a la normalidad al suspenderlo. Consulte con el médico si tiene alguna pregunta.
Si su hija está embarazada o amamantando a un bebé:
- Consulte al médico si su hija está embarazada, queda embarazada o está amamantando a un bebé. Tendrá que hablar acerca de los riesgos y beneficios para su hija y el bebé.
¿Cuáles son los efectos secundarios por los que debo llamar al médico de mi hijo de inmediato?
ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: a pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, y en ocasiones mortales, al tomar un medicamento. Si su hijo presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que pueden estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo al médico de su hijo o busque ayuda médica de inmediato:
- Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
- Síntomas de demasiado ácido láctico en la sangre (acidosis láctica) como respiración acelerada, pulso acelerado, pulso que no parece normal, mucho malestar estomacal o vómitos, mucha somnolencia, falta de aliento, mucho cansancio o debilidad, mareos muy fuertes, sentir frío, o dolor o calambres en los músculos.
- Signos de alta presión como dolores de cabeza o mareos muy graves, desmayos o cambios en la visión.
- Síntomas de hipoglucemia como vértigo, dolor de cabeza, somnolencia, debilidad, sacudidas, ritmo cardiaco rápido, confusión, hambre o sudoración.
- Signos de niveles bajos de sodio como dolores de cabeza, problemas para concentrarse, problemas de memoria, confusión, debilidad, convulsiones o cambios en el equilibrio.
- Cambio en la vista.
- Convulsiones.
- Sensación de ardor, adormecimiento u hormigueo fuera de lo común.
- Este medicamento ha causado un recuento bajo de glóbulos. La probabilidad aumenta en pacientes con problemas hepáticos, renales o de médula ósea. También aumenta en pacientes que toman algunos otros medicamentos. Si los recuentos de glóbulos disminuyen demasiado, esto puede provocar problemas de hemorragia, infecciones o anemia. Llame a su médico de inmediato si su hijo presenta signos de infección, como fiebre, escalofríos o dolor de garganta, o algún hematoma o hemorragia sin explicación, o si se siente muy cansado o débil.
- La diarrea es común durante el consumo de antibióticos. En pocas ocasiones, puede ocurrir una forma grave conocida como diarrea asociada con Clostridium difficile (C diff) (DACD). A veces, esto produce un problema intestinal que puede ocasionar la muerte. La DACD puede ocurrir durante o unos meses después de tomar antibióticos. Consulte al médico de su hijo de inmediato si su hijo tiene dolores estomacales o calambres, heces muy blandas, acuosas o con sangre. Consulte al médico de su hijo antes de tratar la diarrea.
- Este medicamento puede provocar un problema grave, y a veces mortal, llamado síndrome de serotonina si se toma con determinados medicamentos. Llame al médico de su hijo niño de inmediato si tiene agitación, problemas de equilibrio, confusión, alucinaciones, fiebre, latidos cardíacos anormales o rápidos, enrojecimiento de la piel, entumecimiento o contracciones musculares, convulsiones, escalofríos o temblores, sudoración excesiva, diarrea intensa, malestar estomacal o vómitos o dolor de cabeza muy intenso.
- En muy pocos casos, se ha producido un problema muscular grave (rabdomiólisis) con este medicamento. Llame al médico de inmediato si su hijo tiene dolor, sensibilidad o debilidad muscular, u orina oscura.
¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?
Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no padecen ningún efecto secundario o padecen solamente efectos secundarios menores. Llame al médico de su hijo o busque ayuda médica si al niño le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:
- Dolor de cabeza.
- Diarrea, malestar estomacal o vómitos.
Estos no son todos los efectos secundarios que podrían ocurrir. Si tiene preguntas acerca de los efectos secundarios, llame al médico de su hijo. Llame al médico de su hijo para que le aconseje acerca de los efectos secundarios.
Puede informar los efectos secundarios al organismo de salud de su país.
¿Cómo se administra mejor este medicamento?
Administre este medicamento según las instrucciones del médico de su hijo. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.
Todos los productos orales:
- Administre este medicamento con o sin alimentos.
- Siga administrando este medicamento a su hijo según se lo indique el médico u otro proveedor de atención médica, aun si el niño se siente bien.
Líquido (suspensión):
- Mezcle suavemente girando unas 3 a 5 veces antes de usar. No agitar.
- Mida cuidadosamente las dosis del líquido. Utilice el medidor que viene con este medicamento. Si el medicamento no lo trae, pídale al farmacéutico un dispositivo para medir este medicamento.
Inyección:
- Este medicamento se administra como una infusión en una vena por un periodo de tiempo.
¿Qué debo hacer si mi hijo no toma una dosis?
Todos los productos orales:
- Administre la dosis que olvidó lo antes posible.
- Si ya casi es hora de la dosis siguiente, sáltese la dosis faltante y continúe con el horario habitual del niño.
- No administre 2 dosis simultáneamente ni administre dosis adicionales.
Inyección:
- Llame al médico de su hijo para obtener instrucciones.
¿Cómo almaceno o descarto este medicamento?
Todos los productos orales:
- Almacenar a temperatura ambiente protegido de la luz. Mantener en un lugar seco. No conservar en un baño.
- Mantenga la tapa cerrada herméticamente.
Líquido (suspensión):
- Deseche la porción del medicamento que no haya consumido 3 semanas después de que el medicamento se mezcló.
Inyección:
- Si debe almacenar este medicamento en su hogar, hable con el médico de su hijo, la enfermera o el farmacéutico sobre las condiciones de almacenamiento.
Todas las presentaciones:
- Guarde los medicamentos en un lugar seguro. Mantenga todo medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.
Datos generales sobre el medicamento
- Si los síntomas o trastornos de su hijo no mejoran o si empeoran, llame al médico de su hijo.
- No comparta el medicamento del niño con otras personas ni le de al niño el medicamento de ninguna otra persona.
- Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con el médico de su hijo, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
- Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.
Uso de la información por el consumidor y exención de responsabilidad
Esta información general es un resumen limitado de la información sobre el diagnóstico, el tratamiento y/o la medicación. No pretende ser exhaustivo y debe utilizarse como una herramienta para ayudar al usuario a comprender y/o evaluar las posibles opciones de diagnóstico y tratamiento. NO incluye toda la información sobre las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos, los efectos secundarios o los riesgos que pueden aplicarse a un paciente específico. No pretende ser un consejo médico ni un sustituto del consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen y la evaluación del proveedor de atención médica de las circunstancias específicas y únicas de un paciente. Los pacientes deben hablar con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud, preguntas médicas y opciones de tratamiento, incluidos los riesgos o beneficios relacionados con el uso de medicamentos. Esta información no respalda ningún tratamiento o medicamento como seguro, eficaz o aprobado para tratar a un paciente específico. UpToDate, Inc. y sus afiliados renuncian a cualquier garantía o responsabilidad relacionada con esta información o con el uso que se haga de esta. El uso de esta información se rige por las Condiciones de uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-effectiveness-terms.
Última fecha de revisión
2024-08-13
Derechos de autor
© 2025 UpToDate, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.