Nuestro equipo de tratamiento del tabaquismo está formado por psicólogos clínicos de la salud, enfermeros, especialistas en el tratamiento del tabaquismo y un educador de la salud con décadas de experiencia ayudando a las personas a dejar de usar productos del tabaco.
Liderazgo

Dr. Jamie S. Ostroff
Director, Programa de Tratamiento del Tabaquismo
Soy psicólogo clínico de la salud con experiencia en el tratamiento del tabaquismo. Brindo asesoramiento motivacional y apoyo conductual a personas, parejas y familias que luchan contra la dependencia del tabaco. Me especializo en el trabajo con pacientes con cáncer y otras personas que padecen otras enfermedades.
Dra. Lisa Carter-Harris, APRN, ANP-C, FAAN

Soy científica especializada en el comportamiento humano y enfermera practicante para adultos. Tengo experiencia en ayudar a los pacientes y sus proveedores de cuidados de la salud a tener un mejor diálogo, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones por parte de los pacientes. Me apasiona trabajar con pacientes que tienen un diagnóstico de cáncer relacionado con el tabaco, o que tienen un alto riesgo de padecer este tipo de cáncer. Además de enfocarse en la comunicación y la toma de decisiones, mi investigación también sirve para disminuir el estigma que está asociado a los casos de cáncer relacionados con el tabaco. Soy directora del Programa de investigación sobre el abandono del tabaquismo en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) en el Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento (Department of Psychiatry and Behavioral Sciences). Trabajo con un equipo de colegas dedicados a promover el abandono del tabaquismo, a mejorar la comunicación entre los pacientes y los proveedores de atención en decisiones complejas sobre la detección del cáncer, a disminuir el estigma y reducir las disparidades sanitarias entre los pacientes con cáncer y los individuos que tienen riesgo de padecer cáncer relacionado con el tabaco.
También codirijo el Laboratorio de Cambio de Conductas Relativas a la Salud y Reducción del Riesgo de Cáncer (Health Behavior Change and Cancer Risk Reduction Laboratory), que analiza los factores psicológicos y conductuales que intervienen en la prevención del cáncer y la detección temprana. Mi investigación se concentra en el desarrollo de métodos innovadores para mejorar la toma de decisiones y en la asistencia a pacientes y proveedores para establecer diálogos más efectivos que, en última instancia, pueden mejorar los resultados de los tratamientos de los pacientes. Participo de varios comités académicos y nacionales que están destinados a mejorar la prevención del cáncer, la detección temprana y a reducir las disparidades en la atención.

Soy psicólogo clínico con licencia y especialista certificado en el tratamiento del tabaquismo y cuento con un Certificado Nacional de Práctica de Tratamiento del Tabaquismo.
Soy un médico apasionado y comprometido, y tengo experiencia en tratamientos de la adicción al consumo de tabaco con base científica. Generalmente, estos tratamientos incluyen una combinación de asesoramiento y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. Trabajo en el Programa de Tratamiento del Tabaquismo en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) para ampliar el asesoramiento para la dependencia del tabaco por medio de la telemedicina en los centros regionales de MSK.
Tengo amplio conocimiento sobre salud conductual, adicciones, atención oncológica y detección del cáncer pulmonar. Una de mis especialidades es ofrecer asesoramiento grupal sobre el tratamiento del tabaco en entornos de atención médica y lugares de trabajo. Mis intereses en materia de investigación abarcan el uso del asesoramiento grupal para ayudar a las personas a dejar de usar productos de tabaco y hacer que los servicios de tratamiento del tabaquismo sean parte de las pruebas de detección del cáncer pulmonar.
Actualmente, formo parte de la junta directiva de la Asociación para el Tratamiento del Consumo y Dependencia del Tabaco (Association for the Treatment of Tobacco Use and Dependence) y soy vicepresidente de su comité de Prácticas Comerciales.
Especialistas en Tratamiento del Tabaquismo

Suhana de Leon-Sanchez, RN, NP
Soy enfermera practicante psiquiátrica certificada por la junta y me concentro principalmente en el tratamiento de la dependencia de la nicotina en pacientes que padecen cáncer. Trabajo en colaboración con el equipo clínico para crear estrategias personalizadas para dejar de fumar basadas en los objetivos de cada persona. Utilizo un modelo de práctica con base científica que incluye educación, asesoramiento motivacional y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la FDA.
Maureen O’Brien, RN, MS

Como especialista en enfermería clínica, atiendo las necesidades específicas de los pacientes con cáncer, los sobrevivientes de cáncer y sus familias que desean mejorar su salud a través del tratamiento para la dependencia del tabaco. Trabajo en colaboración con el equipo de atención médica para desarrollar estrategias personalizadas para dejar de fumar que incorporan asesoramiento motivacional y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la FDA y con base científica. Como especialista en enfermería clínica (CNS), colaboro como consultora activa, defensora y enlace entre MSK, los pacientes y sus familias con respecto al tratamiento del tabaquismo. También soy responsable del desarrollo y la implementación de la educación del personal y del paciente en lo que respecta al tratamiento del tabaquismo en MSK.
C. Will Whitlock, RN, NP

Como enfermero practicante psiquiátrico, me especializo en el tratamiento de la dependencia de la nicotina en el entorno de atención del cáncer y trabajo con nuestros pacientes para desarrollar estrategias personalizadas para dejar de fumar que incluyen asesoramiento motivacional y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la FDA.
Educadora de MSKQuits para dejar de fumar
Ivy Opoku-Nti, MPH
Especialista certificada en el tratamiento del tabaquismo

Trabajo con empleados y dependientes en el programa Servicio de Salud y Bienestar para Empleados de Memorial Sloan Kettering. Ayudo a los empleados y sus dependientes al establecer un plan personalizado para dejar de fumar que incluye modificaciones de comportamiento, asesoramiento motivacional y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la FDA.
Coordinadora clínica
Dionne Birbeck, MPH

Como coordinadora de la clínica, trabajo en estrecha colaboración con nuestros psicólogos y enfermeros para garantizar que nuestra clínica funcione sin problemas. Soy responsable de la coordinación de los horarios de los pacientes, el mantenimiento de la base de datos, el estado de tabaquismo de los pacientes y la gestión de informes sobre las derivaciones mensuales en los diferentes equipos de control de enfermedades (DMT).