En esta información se explica de qué manera puede afectarle a usted y a su familia el tener una mutación en el gen BRCA1.
En este recurso, la palabra “familia” hace referencia a los integrantes de la familia que se relacionan con usted por sangre. No están relacionados con usted mediante el matrimonio o la adopción.
El gen BRCA1 normalmente ayuda a prevenir el cáncer. Una mutación en este gen hace que deje de funcionar como debería. Esto aumenta el riesgo de que padezca ciertos tipos de cáncer.
¿Cuál es el riesgo que tengo de padecer cáncer si tengo una mutación BRCA1?
Si tiene una mutación en el genBRCA1, esto significa que tiene una afección llamada síndrome hereditario de cáncer de mama y ovario (HBOC). El síndrome de HBOC aumenta su riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, entre ellos:
- Cáncer de mama
- Cáncer de ovario
- Cáncer de próstata
El síndrome de HBOC también puede aumentar su riesgo de padecer otros tipos de cáncer, pero esto es menos frecuente. Entre algunos de los tipos de cáncer menos comunes relacionados con el síndrome de HBOC se encuentran:
- Cáncer de mama masculino (cáncer de mama en hombres)
- Cáncer de páncreas
A medida que conozcamos más sobre estas mutaciones, es posible que descubramos que aumentan el riesgo de padecer otros tipos de cáncer. Su asesor genético le dará más información sobre su riesgo de padecer cáncer si tiene una mutación.
Para obtener más información, lea Genes BRCA1 y BRCA2.
¿Qué puedo hacer con respecto a mi riesgo de padecer cáncer si tengo una mutación BRCA1?
Si tiene una mutación, su asesor genético revisará sus resultados y sus antecedentes personales y familiares de cáncer y le dará recomendaciones sobre las pruebas la detección del cáncer.
Es posible que le recomienden que comience a realizarse exámenes de detección del cáncer a una edad más temprana, que se los haga con más frecuencia que la mayoría de las personas o que se realice exámenes de detección especializados para ayudar a detectar el cáncer lo antes posible.
Algunas de estas pruebas de detección del cáncer podrían ser:
- Realización de exploraciones por imagen por resonancia magnética (IRM) de mama y mamografías (radiografías de la mama) a partir de una edad más temprana.
- Hacerse exámenes de próstata y análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA) (un análisis de sangre para detectar cáncer de próstata) a partir de una edad más temprana.
También puede hablarle sobre la posibilidad de realizarle una cirugía para extirpar los ovarios a fin de prevenir el cáncer de ovario. Si decide someterse a una cirugía, hable con su asesor genético sobre cuál sería el momento adecuado para hacerlo. La cirugía para extirpar los ovarios afecta la fertilidad (capacidad para tener hijos biológicos). Si planea tener hijos biológicos, su asesor genético puede hablar con usted sobre las opciones que tiene.
Su asesor genético también hablará con usted sobre si existen otras opciones de detección o prevención que puedan ser adecuadas para usted.
¿Qué sucede si no tengo una mutación BRCA1?
Si no tiene una mutación, su asesor genético revisará sus antecedentes personales y familiares, y hablará con usted sobre las pautas generales de detección del cáncer que debe seguir.
¿Qué significa una mutación BRCA1 para mis parientes consanguíneos?
Si tiene una mutación, sus padres, hermanos e hijos biológicos tienen un 50 % de probabilidad de tener la misma mutación. Esto significa que existe la misma posibilidad de que tengan o no la mutación. Los miembros lejanos de su familia también pueden correr el riesgo de tener la misma mutación.
Los hombres y las mujeres tienen las mismas posibilidades de transmitir una mutación en su familia. Solo necesita heredar una mutación de uno de los padres para tener un mayor riesgo de cáncer.
Su asesor genético revisará sus antecedentes familiares y hablará con usted sobre si recomienda exámenes genéticos para sus parientes consanguíneos.
¿Qué significa esto para la planificación familiar?
Si tiene una mutación BRCA1 y planea tener hijos, existen opciones para prevenir que sus hijos hereden la mutación. Es posible que desee hablar sobre estas opciones, especialmente si tanto usted como su pareja tienen una mutación BRCA1.
Si ambos tienen una mutación en el gen BRCA1, que es poco común, existe la posibilidad de que su hijo nazca con una afección grave llamada anemia de Fanconi (FA). Esta anemia es un trastorno genético que puede causar defectos de nacimiento, insuficiencia de la médula ósea y riesgo de padecer cáncer. Si ya tiene hijos, es poco probable que tengan FA, ya que esto generalmente se diagnostica a una edad temprana. Para obtener más información sobre los exámenes genéticos y la planificación familiar, hable con su asesor genético.