En esta información se responden algunas preguntas frecuentes sobre el linfoma asociado a implantes mamarios (BIA-ALCL).
Información sobre el BIA-ALCL
El linfoma es un tipo de cáncer que afecta el sistema inmunitario y los ganglios linfáticos. Si tiene implantes mamarios, es posible que tenga un riesgo muy bajo de padecer un tipo infrecuente de linfoma denominado linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios o BIA-ALCL. Este es un tipo de cáncer poco frecuente y, en la mayoría de los casos, se trata y se cura.
El BIA-ALCL puede crecer en la piel, los ganglios linfáticos o el tejido cicatricial que rodea el implante.
Si usted o alguno de sus seres queridos tiene implantes mamarios, aprender más sobre la enfermedad puede ayudarle a sentirse mejor preparado si decide hablar con un médico. Este es un buen lugar para empezar.
Factores de riesgo del BIA-ALCL
A usted le puede aparecer BIA-ALCL si el relleno de sus implantes mamarios es de silicona o salino. Esto ocurre más a menudo en personas con implantes mamarios que tienen una superficie texturada en lugar de lisa, pero aún así el riesgo de padecer BIA-ALCL es bajo. Puede averiguar si su implante es texturado o liso consultando la tarjeta de identificación del implante mamario. Esta incluye el sitio web del fabricante del implante, que puede visitar para obtener más información. También puede llamar al consultorio de su médico.
Signos y síntomas de BIA-ALCL
Es importante que se haga un examen de mamas todos los días para buscar problemas con los implantes.
También es importante programar citas de seguimiento con el cirujano plástico de forma regular. Este profesional puede controlar si hay signos de BIA-ALCL en estas citas.
Los siguientes cambios en las mamas o los implantes mamarios pueden ser signos de BIA-ALCL. Es posible que tenga estos cambios en una o ambas mamas.
Hable con su proveedor de cuidados de la salud si tiene algo de lo siguiente:
- Líquido alrededor del implante. Este puede hacer que las mamas aumenten de tamaño o se sientan más tirantes. Esto puede suceder muchos años después de la cirugía de colocación de los implantes.
- Cambios en el aspecto de las mamas. La mama puede estar inflamada, tener bultos o verse deforme.
- Tirantez o cicatriz alrededor del implante.
- Tumores en la piel o el tejido mamarios. Este es un signo menos frecuente.
- Ganglios linfáticos agrandados en una o ambas axilas. Este es un signo menos frecuente.
Estos signos no siempre significan que tenga un BIA-ALCL. Hay otros problemas que también pueden causar estos signos, como el hecho de que el implante tenga pérdidas. Si tiene alguno de estos síntomas, programe una cita con su médico.
Diagnóstico de BIA-ALCL
Es posible que deba hacerse un escaneo de imagenología, como una IRM (imagen por resonancia magnética), TEP (tomografía por emisión de positrones) o ecografía para examinar el tejido cicatricial y el líquido alrededor del implante. También es posible que el médico intente determinar si hay BIA-ALCL tomando una muestra del tejido mamario, del tejido cicatricial que rodea los implantes o del líquido que hay alrededor de ellos.
Tratamiento del BIA-ALCL
La mayoría de las personas con BIA-ALCL pueden tratarse y curarse.
Por lo general, el tratamiento del BIA-ALCL consiste en hacer una cirugía para extraer el implante y el tejido cicatricial que lo rodea. La mayoría de las veces, este es el único tratamiento necesario. Es posible que algunas personas también necesiten quimioterapia o radioterapia, pero esto no es tan frecuente. Si sus implantes deben extraerse y usted tiene preguntas sobre la reconstrucción de la mama, hable con el médico.
Otros recursos
Si bien no se conoce demasiado acerca del BIA-ALCL, hay investigaciones en curso. Si desea más información, visite el siguiente sitio web o llame a la línea de consulta del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora al 212-639-5220.
Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA)
bit.ly/2W21lLU
En este sitio web se ofrece una reseña detallada de lo que actualmente se sabe acerca del BIA-ALCL.