Concizumab

Adult Medication
Compartir

Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.

Nombres comerciales: EE. UU.

Alhemo

Nombres comerciales: Canadá

Alhemo

¿Para qué se utiliza este medicamento?

  • Se utiliza para prevenir y reducir el número de episodios hemorrágicos en personas que padecen hemofilia.

¿Qué necesito decirle a mi médico ANTES de tomar este medicamento?

  • Si es alérgico a este medicamento, a algún componente de este medicamento, o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado.
  • Si está tomando otro medicamento para ayudar con las hemorragias, como rFVIIa, concentrado de complejo de protrombina activado (aPCC), factor VIII (FVIII) o factor IX (FIX). Pregunte al médico si no está seguro de estar tomando otro medicamento que le ayude con la hemorragia. Hable con el médico sobre cómo utilizar otros medicamentos para la hemorragia con este medicamento si es necesario.

Esta no es una lista de todos los medicamentos o trastornos que pueden interactuar con este medicamento.

Informe a su médico y farmacéutico acerca de todos los medicamentos que tome (sean estos recetados o de venta libre, productos naturales, vitaminas) y los trastornos que tenga. Debe verificar que sea seguro para usted tomar este medicamento junto con todos sus otros medicamentos y trastornos. No empiece, detenga ni modifique la dosis de ningún medicamento sin consultar antes al médico.

¿Qué debo saber o hacer mientras tomo este medicamento?

  • Avise a todos sus proveedores de atención médica que toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas. Es posible que se deba suspender la administración de este medicamento antes de determinados tipos de cirugía tal como se lo informó su médico. Si se suspende la administración de este medicamento, su médico le comunicará cuándo debe comenzar a tomar este medicamento nuevamente luego de la cirugía o procedimiento.
  • Controle sus análisis de sangre y otras pruebas de laboratorio según le haya indicado el médico.
  • Este medicamento puede afectar ciertas pruebas de laboratorio. Avise a todos sus proveedores de atención médica y bioquímicos que toma este medicamento.
  • No deje de tomar este medicamento sin consultar al médico que se lo recetó.
  • Llame al médico de inmediato si presenta hematomas o hemorragias de forma inexplicable. Esto puede ser un síntoma de que su dosis normal no está funcionando tan bien.
  • Se han observado coágulos de sangre con este medicamento. Dígale al médico si alguna vez tuvo un coágulo de sangre. Hable con su médico.
  • No comparta este medicamento con otra persona. Esto incluye agujas y jeringas, incluso si se cambió la aguja. Es posible contagiar infecciones de una persona a otra al compartir estos dispositivos. Esto incluye infecciones que usted podría desconocer.
  • Este medicamento puede causar daño al bebé nonato. Antes de comenzar el tratamiento con este medicamento, es probable que se realice una prueba de embarazo para demostrar que NO está embarazada.
  • Si puede quedar embarazada, use un método anticonceptivo mientras toma este medicamento y por 7 semanas después de la última dosis. Si queda embarazada, llame al médico de inmediato.
  • Informe a su médico si está amamantando a su bebé. Tendrá que hablar acerca de si hay riesgos para el bebé.

¿Cuáles son los efectos secundarios por los que debo llamar a mi médico de inmediato?

ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: A pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, que causen incluso la muerte, al tomar un medicamento. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que puedan estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo a su médico o busque asistencia médica de inmediato:

  • Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
  • Mareos.
  • Latido cardíaco acelerado.
  • Piel fría o pálida.
  • Confusión.
  • Dolor repentino de estómago o espalda.
  • Hemorragia en la zona en la que se aplicó la inyección.
  • Dolor o hinchazón ocular.
  • Dolor de cabeza.
  • Llame al médico de inmediato si tiene signos de coágulos de sangre, como dolor o presión en el pecho, el brazo, la espalda, el cuello o la mandíbula; tos con sangre; adormecimiento o debilidad en un lado del cuerpo; problemas para hablar o pensar; cambios en el equilibrio; cambios en la visión; falta de aire; hinchazón, calor o dolor en la pierna o el brazo.

¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?

Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no tienen ningún efecto secundario o tienen solamente efectos secundarios menores. Llame a su médico o busque asistencia médica si le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:

  • Moretones, picazón, dolor, enrojecimiento, hinchazón u otra reacción en el lugar donde se administró la inyección.

Estos no son todos los efectos secundarios que podrían ocurrir. Si tiene preguntas acerca de los efectos secundarios, llame al médico. Llame al médico para que lo aconseje acerca de los efectos secundarios.

Puede informar los efectos secundarios al organismo de salud de su país.

Puede informar sobre los efectos secundarios a la FDA al 1-800-332-1088. También puede informar sobre los efectos secundarios en https://www.fda.gov/medwatch.

¿Cómo se toma mejor este medicamento?

Tome este medicamento según las indicaciones de su médico. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.

  • Este medicamento se administra por inyección en la capa grasa de la piel en la parte superior del muslo o en el vientre.
  • Este medicamento no debe aplicarse en un músculo.
  • Es importante que no olvide u omita una dosis de este medicamento durante el tratamiento.
  • Si se inyectará solo, el médico o enfermera le indicarán cómo aplicar la inyección.
  • Si tiene una hemorragia activa, hable con el médico. No empiece a tomar este medicamento mientras tenga una hemorragia activa sin consultar antes al médico.
  • Tome este medicamento a aproximadamente la misma hora del día.
  • Lávese las manos antes y después de usar.
  • Antes de cada dosis coloque una nueva aguja.
  • Retire todas las cubiertas de las agujas de los cartuchos antes de inyectar una dosis (puede haber 2). Consulte al médico si no está seguro del tipo de aguja que debe usar con el cartucho.
  • Este medicamento tiene un aspecto entre incoloro y amarillento. No administre si la solución cambia de color.
  • No lo tome si la solución está turbia, gotea o tiene partículas sólidas.
  • No lo administre en la piel que esté en un radio de 5 cm (2 pulgadas) del ombligo.
  • No aplique sobre la piel irritada, sensible, enrojecida, con escamas, dura, o con hematomas, cicatrices o estrías.
  • No lo aplique en un lunar.
  • Cambie el lugar donde se aplica la inyección con cada inyección.
  • Deseche las agujas en la caja para agujas y objetos cortantes. No vuelva a utilizar agujas ni otros suministros. Cuando la caja esté llena, siga todos los procedimientos locales para desecharla. Si tiene preguntas, consulte al médico o farmacéutico.

¿Qué debo hacer si no tomo una dosis?

  • Si olvida una dosis durante las primeras 4 semanas de tratamiento, llame al médico inmediatamente. El médico le indicará cómo volver a tomar este medicamento.
  • Si omitió una dosis luego de las primeras 4 semanas, consulte el prospecto o llame al médico o farmacéutico para saber qué hacer.

¿Cómo almaceno o descarto este medicamento?

  • Conserve los recipientes sin abrir en el refrigerador. No congelar.
  • Conserve en el envase de cartón exterior para protegerlo de la luz.
  • Luego de abrirlo, consérvelo en el refrigerador o a temperatura ambiente. Deseche lo que no se utilizó luego de 28 días.
  • No utilice el producto si se congeló.
  • Almacene con la tapa colocada.
  • Proteja del calor y de la luz solar.
  • Deseche el medicamento si se guardó a una temperatura superior a 86 ºF (30 ºC).
  • Guarde los medicamentos en un lugar seguro. Mantenga todo medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  • Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.

Datos generales sobre el medicamento

  • Si sus síntomas o trastornos no mejoran o si empeoran, llame al médico.
  • No comparta su medicamento con otras personas ni tome el medicamento de ninguna otra persona.
  • Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con su médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
  • Este medicamento viene con una hoja de información adicional para el paciente llamada Guía de medicación. Léala con cuidado. Léala de nuevo cada vez que reponga este medicamento. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con el médico, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
  • Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.

Uso de la información por el consumidor y exención de responsabilidad

Esta información general es un resumen limitado de la información sobre el diagnóstico, el tratamiento y/o la medicación. No pretende ser exhaustivo y debe utilizarse como una herramienta para ayudar al usuario a comprender y/o evaluar las posibles opciones de diagnóstico y tratamiento. NO incluye toda la información sobre las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos, los efectos secundarios o los riesgos que pueden aplicarse a un paciente específico. No pretende ser un consejo médico ni un sustituto del consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen y la evaluación del proveedor de atención médica de las circunstancias específicas y únicas de un paciente. Los pacientes deben hablar con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud, preguntas médicas y opciones de tratamiento, incluidos los riesgos o beneficios relacionados con el uso de medicamentos. Esta información no respalda ningún tratamiento o medicamento como seguro, eficaz o aprobado para tratar a un paciente específico. UpToDate, Inc. y sus afiliados renuncian a cualquier garantía o responsabilidad relacionada con esta información o con el uso que se haga de esta. El uso de esta información se rige por las Condiciones de uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-effectiveness-terms.

Última fecha de revisión

2025-01-02

Derechos de autor

© 2025 UpToDate, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.

Última actualización

Viernes, Abril 14, 2023