Dronabinol

Pediatric Medication
Compartir

Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.

Nombres comerciales: EE. UU.

Marinol; Syndros

¿Para qué se utiliza este medicamento?

  • Este medicamento se utiliza para tratar la náusea y el vómito.
  • Se utiliza para ayudarle al niño a comer más.

¿Qué necesito decirle al médico ANTES de que mi hijo tome este medicamento?

Todas las presentaciones:

  • Si su hijo es alérgico a este medicamento, a algún componente de este medicamento, o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado su hijo.
  • Si su hijo ya ha tenido un trastorno por consumo de alcohol o medicamentos.
  • Si su hijo ha tenido alguna vez algún problema mental o de comportamiento.
  • Si su hijo toma cualquier medicamento (ya sea uno recetado o sin receta, productos naturales o vitaminas) que no debe tomarse junto con este medicamento, como ciertos medicamentos que se utilizan para tratar la tos o el resfrío, píldoras para dietas, medicamentos para problemas mentales o de estado de ánimo, o estimulantes como las anfetaminas. Existen muchos medicamentos que no deben tomarse con este medicamento.
  • Si su hija está o podría estar embarazada. No administre este medicamento a su hija durante el embarazo.
  • Si su hija está amamantando a un bebé o planea hacerlo. Es posible que su hija deba evitar amamantar. Si el médico le dice que su hija puede dar el pecho a un bebé, este deberá someterse a controles periódicos de peso.

Cápsulas:

  • Si su hijo es alérgico al aceite de sésamo.

Líquido (solución):

  • Si su hijo es alérgico al alcohol o ha tomado disulfiram o metronidazol durante las últimas 2 semanas. Consumir este medicamento dentro de las 2 semanas después de tomar disulfiram o metronidazol puede causar cólicos, malestar estomacal o vómitos, dolores de cabezas y sofocos.
  • Si el niño tiene una sonda de alimentación. Este medicamento no debe utilizarse con algunos tipos de sondas de alimentación.
  • Si su hijo es un bebé prematuro. Este medicamento no debe utilizarse en bebés prematuros de ciertas edades.

Esta no es una lista de todos los medicamentos o trastornos que pueden interactuar con este medicamento.

Informe al médico y al farmacéutico todos los medicamentos que su hijo toma (sean estos recetados o de venta libre, productos naturales o vitaminas) y de los problemas de salud que padece. Debe verificar que sea seguro administrarle a su hijo este medicamento con todos sus otros medicamentos y problemas de salud. No empiece, interrumpa ni modifique la dosis de ningún medicamento que tome su hijo sin consultar antes con el médico.

¿Qué debo saber o hacer mientras mi hijo toma este medicamento?

Todas las presentaciones:

  • Avise a todos los proveedores de atención médica de su hijo que el niño toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas del niño.
  • El niño debe evitar las tareas o las acciones que requieren un estado de alerta hasta que usted observe cómo este medicamento afecta a su hijo. Estas son actividades como andar en bicicleta, practicar deportes o usar elementos como tijeras, podadoras de césped, motocicletas eléctricas, automóviles de juguete o vehículos motorizados.
  • Para reducir la probabilidad de que su hijo se sienta mareado o pierda la conciencia, haga que se levante lentamente si estuvo sentado o recostado. Haga que su hijo tenga cuidado al subir y bajar escaleras.
  • Puede tener presión arterial alta o baja después de la primera vez que tome este medicamento o después de incrementar la dosis. Los cambios de presión arterial pueden aumentar la probabilidad de sufrir caídas. Las personas mayores o aquellas que tienen problemas cardíacos pueden tener una mayor probabilidad de cambios en la presión arterial y de sufrir caídas. Consulte con el médico.
  • Verifique la presión arterial y la frecuencia cardíaca como el doctor le indique.
  • El alcohol puede interactuar con este medicamento. Asegúrese de que su hijo no beba alcohol.
  • Asegúrese de que su hijo no fuma marihuana mientras toma este medicamento. Consulte al médico.
  • Consulte con el médico antes de que su hijo consuma marihuana, otras formas de cannabis, o medicamentos recetados o de venta libre que puedan ralentizar sus reacciones.
  • Si su hijo bebe jugo de toronja (pomelo) o si come toronja (pomelo) con frecuencia, consulte al médico del niño.
  • Este medicamento puede causar cambios de humor cuando su hijo comience a tomarlo. Asegúrese de contar con alguien de confianza que pueda ayudar a su hijo si fuese necesario mientras toma este medicamento.
  • Este medicamento puede producir dependencia con el uso prolongado.
  • Si deja de administrarle este medicamento a su hijo en forma repentina, es posible que presente síntomas de abstinencia. Informe al médico si su hijo padece algún efecto grave.
  • Si se toma este medicamento por accidente, busque ayuda médica de inmediato.
  • Este medicamento no está aprobado para su administración en niños. Sin embargo, el médico puede decidir que los beneficios de tomar este medicamento superan los riesgos. Si el niño ha estado recibiendo este medicamento, pida al médico la información sobre los riesgos y beneficios. Consulte al médico si tiene preguntas sobre el hecho de administrarle este medicamento a su hijo.

Si su hija está embarazada:

  • Este medicamento puede dañar al feto si su hija lo toma durante el embarazo. Si su hija está embarazada o queda embarazada mientras toma este medicamento, llame al médico de inmediato.

Líquido (solución):

  • No le administre disulfiram o metronidazol a su hija durante 7 días después de que haya tomado la última dosis de este medicamento.
  • Este medicamento contiene alcohol y propilenglicol. Los bebés recién nacidos prematuros pueden tener una mayor posibilidad de presentar efectos secundarios muy graves y, en ocasiones, mortales causados por propilenglicol. Si tiene preguntas, hable con el médico o el farmacéutico.

¿Cuáles son los efectos secundarios por los que debo llamar al médico de mi hijo de inmediato?

ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: a pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, y en ocasiones mortales, al tomar un medicamento. Si su hijo presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que pueden estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo al médico de su hijo o busque ayuda médica de inmediato:

  • Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
  • Signos de presión arterial alta o baja como dolores de cabeza o mareos muy graves, desmayos o cambios en la visión.
  • Cambios mentales, anímicos o del comportamiento que son nuevos o que empeoran.
  • Alucinaciones (ver o escuchar cosas que no están allí).
  • Latido cardíaco acelerado.
  • Problemas o pérdida de la memoria.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Modificación del equilibrio.
  • Confusión.
  • Convulsiones.
  • Dolores o malestares estomacales, o vómitos recientes o que empeoraron.
  • Lesiones en la boca.
  • Ardor.
  • Acaloramiento.

¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?

Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no padecen ningún efecto secundario o padecen solamente efectos secundarios menores. Llame al médico de su hijo o busque ayuda médica si al niño le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:

  • Mareos o somnolencia.
  • Sentir euforia (tener risa fácil o sentirse bien).

Estos no son todos los efectos secundarios que podrían ocurrir. Si tiene preguntas acerca de los efectos secundarios, llame al médico de su hijo. Llame al médico de su hijo para que le aconseje acerca de los efectos secundarios.

Puede informar los efectos secundarios al organismo de salud de su país.

¿Cómo se administra mejor este medicamento?

Administre este medicamento según las instrucciones del médico de su hijo. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.

Todas las presentaciones:

  • Si su hijo usa este medicamento como ayuda comer más, adminístrelo 1 hora antes del almuerzo y de la cena o según las instrucciones del médico de su hijo.
  • Si su hijo consume este medicamento para tratar el malestar estomacal y los vómitos, siga las indicaciones de su médico con respecto a tomarlo con o sin alimentos.

Líquido (solución):

  • Este medicamento viene envuelto en plástico. Si este medicamento no está envuelto en plástico cuando lo recibe, llame a su farmacéutico.
  • Utilice únicamente el medidor que viene con este medicamento.
  • Administre este medicamento con un vaso de agua completo.
  • Aquellas personas que poseen sondas de alimentación pueden consumir este medicamento. Administre este medicamento según fue indicado. Enjuague la sonda de alimentación después de administrar este medicamento.

¿Qué debo hacer si mi hijo no toma una dosis?

  • Administre la dosis que olvidó lo antes posible.
  • Si ya casi es hora de la dosis siguiente, sáltese la dosis faltante y continúe con el horario habitual del niño.
  • No administre 2 dosis simultáneamente ni administre dosis adicionales.

¿Cómo almaceno o descarto este medicamento?

Cápsulas:

  • Almacene en un lugar fresco por debajo de 59 ° F (15 ° C) o en un refrigerador. No los congele.

Líquido (solución):

  • Almacene las botellas sin abrir en el refrigerador. No congelar.
  • Una vez abierto, consérvelo a temperatura ambiente o en el refrigerador. Deseche la porción que no utilice luego de 6 semanas.

Todas las presentaciones:

  • Mantenga la tapa cerrada herméticamente.
  • Mantener en un lugar seco. No conservar en un baño.
  • Guarde este medicamento en un lugar seguro donde los niños no puedan verlo ni alcanzarlo, y donde otras personas no puedan alcanzarlo. Una caja o área cerrada puede ayudar a mantener este medicamento seguro. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de las mascotas.
  • Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.

Datos generales sobre el medicamento

  • Si los síntomas o trastornos de su hijo no mejoran o si empeoran, llame al médico de su hijo.
  • No comparta el medicamento del niño con otras personas ni le de al niño el medicamento de ninguna otra persona.
  • Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con el médico de su hijo, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
  • Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.

Uso de la información por el consumidor y exención de responsabilidad

Esta información general es un resumen limitado de la información sobre el diagnóstico, el tratamiento y/o la medicación. No pretende ser exhaustivo y debe utilizarse como una herramienta para ayudar al usuario a comprender y/o evaluar las posibles opciones de diagnóstico y tratamiento. NO incluye toda la información sobre las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos, los efectos secundarios o los riesgos que pueden aplicarse a un paciente específico. No pretende ser un consejo médico ni un sustituto del consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen y la evaluación del proveedor de atención médica de las circunstancias específicas y únicas de un paciente. Los pacientes deben hablar con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud, preguntas médicas y opciones de tratamiento, incluidos los riesgos o beneficios relacionados con el uso de medicamentos. Esta información no respalda ningún tratamiento o medicamento como seguro, eficaz o aprobado para tratar a un paciente específico. UpToDate, Inc. y sus afiliados renuncian a cualquier garantía o responsabilidad relacionada con esta información o con el uso que se haga de esta. El uso de esta información se rige por las Condiciones de uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-effectiveness-terms.

Última fecha de revisión

2024-05-29

Derechos de autor

© 2025 UpToDate, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.

Última actualización

Lunes, Diciembre 12, 2022