
Margaret, junto a su esposo David, pudieron viajar a México porque un fármaco de un ensayo clínico llamado zoldonrasib controló con éxito su cáncer pulmonar, que había regresado después del tratamiento.
Durante décadas, los casos de cáncer con mutaciones en el gen KRAS se consideraron “no tratables con fármacos”. Las mutaciones en KRAS se encuentran presentes en más del 20 % de los casos de cáncer. Son más comunes en el cáncer pulmonar, el cáncer de páncreas y el cáncer colorrectal. Hace casi cuatro años, se aprobó el primer fármaco para tratar a pacientes con un subtipo de mutación KRAS. Pero existen muchos otros subtipos, y es posible que cada uno requiera una estrategia propia para ser tratado.
Ahora, por primera vez, un fármaco dirigido al subtipo de mutación llamado KRAS-G12D está mostrando resultados prometedores en un ensayo de fase 1 para pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP). El fármaco es una terapia dirigida experimental llamada zoldonrasib (RMC-9805). La mutación KRAS-G12D es rara (aparece en aproximadamente el 4 % de todos los CPCNP), pero puede encontrarse en una amplia variedad de pacientes, incluidos jóvenes que nunca han fumado.

La Dra. Kathryn Arbour está presentando los resultados del ensayo clínico de zoldonrasib en la reunión de la AACR en Chicago.
La oncóloga médica torácica Kathryn Arbour, MD, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK), presentó los resultados sobre zoldonrasib en la Reunión Anual 2025 de la American Association of Cancer Research (AACR) en Chicago. La oncóloga médica gastrointestinal y especialista en desarrollo temprano de fármacos de MSK, la Dra. Rona Yaeger, MD, lidera el ensayo clínico.
El análisis de los primeros 18 participantes del ensayo mostró que 11 de ellos (61 %) tuvieron una reducción significativa de los tumores. Los pacientes del ensayo habían recibido previamente quimioterapia, inmunoterapia, o ambas, y los tumores no habían respondido al tratamiento.
“Este ensayo es la primera vez que vemos este tipo de beneficio en el tratamiento del cáncer pulmonar de células no pequeñas causados por KRAS-G12D”, dice la Dra. Arbour. “Lo que vimos en estos pacientes es totalmente diferente de lo que esperaríamos ver con el tratamiento estándar. Por lo general, solo alrededor del 10 % de los pacientes responden a los tratamientos actuales que usamos cuando el cáncer crece a pesar del tratamiento inicial”.
Joven con cáncer pulmonar tratada con zoldonrasib
Una de las pacientes del ensayo clínico se mudó de un extremo al otro del país, desde Portland, Oregón, hasta la ciudad de Nueva York para recibir tratamiento en MSK. Margaret (quien pidió no revelar su apellido) vio reaparecer su cáncer después de la cirugía. Después de que la radiación, la quimioterapia y la inmunoterapia no lograron controlarlo, Margaret, ahora de 36 años, se inscribió en el ensayo. Desde que comenzó a tomar el fármaco en investigación hace aproximadamente un año, el tamaño de sus tumores se redujo en un 87 %. El tamaño sigue disminuyendo.
Margaret dijo que su salud mejoró casi de inmediato después de comenzar a tomar el fármaco, que se administra en forma de pastillas en casa. “Había estado usando oxígeno, y en cinco días ya no lo necesité más”, dice ella. “Mi esposo también se dio cuenta de que mi tos constante había desaparecido”.
En pocas semanas, Margaret y su esposo comenzaron a dar largas caminatas por el sendero junto al East River en Manhattan. Ella volvió al gimnasio. “Sentí como si ya no tuviera cáncer, aunque obviamente todavía lo tenía”, dice.
Retrasos en el diagnóstico del cáncer pulmonar en jóvenes que nunca han fumado East River
Como suele ocurrir con pacientes jóvenes con cáncer, pasó mucho tiempo antes de que Margaret recibiera el diagnóstico de cáncer pulmonar. Durante casi dos años, tuvo tos seca y sensación de falta de aire. Se sometió a varias pruebas de COVID-19 y la trataron por alergias estacionales, asma y neumonía aguda antes de enterarse finalmente de que tenía un tumor en el pulmón izquierdo.
“Me enteré de que tenía cáncer justo cerca de mi primer aniversario de bodas”, dice.
Incluso después de recibir un diagnóstico correcto, hubo obstáculos para encontrar un tratamiento exitoso. Margaret se sometió a una cirugía en Portland para extirpar el cáncer, pero este regresó rápidamente y se diseminó al otro pulmón, lo que significaba que estaba en estadio 4.
Tratamiento del cáncer pulmonar causado por la mutación KRAS-G12D
Como Margaret es joven, mujer, asiática y nunca fumó, sus médicos asumieron que su cáncer estaba causado por una mutación en el gen EGFR, que es más común en esta población. En cambio, las pruebas moleculares revelaron que la mutación que impulsaba su cáncer estaba en el gen KRAS-G12D, un gen completamente diferente.
“Lamentablemente, los tumores con mutación KRAS-G12D tienen mucha menos probabilidad de responder a tratamientos tradicionales como la quimioterapia y la inmunoterapia”, dice la Dra. Arbour.
Efectos secundarios leves de zoldonrasib
En la reunión de la AACR, la Dra. Arbour informó que los efectos secundarios más comunes de zoldonrasib fueron molestias gastrointestinales y fatiga. En la mayoría de los casos, fueron leves. Margaret ha experimentado algo de náuseas por el zoldonrasib, las cuales puede controlar con gomitas de jengibre. Al principio, presentó niveles elevados en sangre de una enzima llamada creatina fosfoquinasa, pero ese problema mejoró al reducir la dosis y pudo haberse debido a que comenzó a hacer más ejercicio.
Los resultados presentados por la Dra. Arbour forman parte de un ensayo más amplio que estudia el zoldonrasib en una variedad de cánceres causados por el gen KRAS-G12D. La investigación clínica en todos estos tipos de cáncer continúa en curso.
Experiencia de MSK en el tratamiento del cáncer con mutaciones en el gen KRAS
Los médicos y científicos de MSK son líderes en el estudio de la familia de genes KRAS. Dos fármacos que bloquean el subtipo KRAS-G12C han recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), con base en gran parte en ensayos clínicos e investigaciones de laboratorio realizadas en MSK.
Los ensayos clínicos de sororasib (Lumakras®), el primer fármaco aprobado para un gen KRAS, fueron liderados por el médico investigador Bob Li, MD, PhD, cuando trabajaba en MSK. Otro experto de MSK, el oncólogo médico torácico Greg Riely, MD, PhD, tuvo un papel importante en la aprobación de un segundo fármaco para el cáncer pulmonar con mutación KRAS-G12C llamado adagrasib (Krazati®). Y la oncóloga médica gastrointestinal y especialista en desarrollo temprano de fármacos Rona Yaeger, MD, dirigió el desarrollo de adagrasib para el cáncer colorrectal.
Otros investigadores de MSK, incluidos los médicos científicos Piro Lito, MD, PhD, y Neal Rosen, MD, PhD, han realizado importantes estudios de laboratorio sobre el gen KRAS durante muchos años. La Dra. Arbour es miembro del laboratorio del Dr. Lito.
La vida de Margaret con cáncer pulmonar en estadio 4
Bajo el cuidado de la oncóloga médica torácica de MSK, la Dra. Alissa Cooper, Margaret y su esposo, David, han podido retomar sus vidas, incluso pudieron viajar a México para visitar a la familia de David. “Incluso al caminar por la altitud elevada de Ciudad de México, no tuve problemas para respirar”, dice Margaret.

Escaneos de Margaret antes (izquierda) y después de tomar zoldonrasib. En la imagen de la izquierda, el cáncer aparece como áreas borrosas en el escaneo. Desde que comenzó a tomar el fármaco, los tumores se han reducido en un 87 %.
Margaret está agradecida de que tanto ella como su esposo hayan podido conservar sus empleos en Oregón y trabajar de forma remota durante su tratamiento en Nueva York. (Ella trabaja en marketing y David es científico investigador). La familia y los amigos de Margaret le brindaron su apoyo. Además, formó nuevas conexiones a través del Lisa and Scott Stuart Center for Adolescent and Young Adult (AYA) Cancers de MSK.
“Aunque he tenido mala suerte con mi diagnóstico de cáncer, he tenido muchísima suerte al encontrar la atención que merezco”, dice Margaret. “Mudarme al otro lado del país fue un riesgo, pero valió la pena para encontrar un mejor tratamiento. El equipo de MSK siempre me respalda”.