En esta información se le dirá qué esperar durante la prueba de alergia a la penicilina en Memorial Sloan Kettering (MSK).
Información sobre la penicilina
La penicilina es un antibiótico común para tratar las infecciones. Es posible que el médico le recomiende tomarlo durante el tratamiento contra el cáncer porque puede combatir muchos tipos diferentes de bacterias. También cuesta menos que otros antibióticos.
Información sobre las alergias a la penicilina
Algunas personas no pueden tomar penicilina porque tuvieron reacciones alérgicas a este medicamento en el pasado. La mayoría de las reacciones alérgicas provocan síntomas leves, como comezón, urticaria o erupción cutánea. Otras personas pueden tener reacciones peores a la penicilina, como ampollas o descamación de la piel, dolor en las articulaciones o problemas para respirar.
En el caso de muchas personas, la alergia a la penicilina desaparece con el tiempo, generalmente después de 5 a 10 años. Por lo tanto, quizás deba hacerse la prueba de alergia a la penicilina una vez más.
Es posible que el médico le recomiende hacerse una prueba de alergia a la penicilina para ver si continúa siendo alérgico al medicamento. Informe al médico o al enfermero si tiene antecedentes de reacciones graves, como ampollas o descamación de la piel, dolor en las articulaciones o problemas para respirar, después de tomar penicilina. No podrá realizarse la prueba de alergia si ha tenido estas reacciones graves antes.
3 días antes de la prueba de alergia a la penicilina
Deje de tomar ciertos medicamentos
Antes de la prueba de alergia, no debe tomar ninguno de los siguientes medicamentos:
Alavert® |
Allegra®o Allegra®D |
Atarax® o Vistaril® |
Benadryl® |
Bonine® |
Bromfed®PD | Brophed |
Chlor-Trimeton® |
Clarinex® |
Claritin®o Claritin®D |
Contac® |
Dimetapp® |
Elavil® |
Nyquil™ |
Ornade® |
Pepcid® |
Rynatan® |
Silenor® |
Singulair® |
Sinutab® |
Sominex® |
Tagamet® |
Tavist® o Tavist®D |
Teldrin® |
Triaminic® |
Tylenol® PM |
Zantac® |
Zyrtec® o Zyrtec®D |
Zzzquil™ |
Tomar estos medicamentos antes de la prueba puede causar resultados falsos, como falsos negativos. Si toma medicamentos que no aparecen en esta tabla, puede continuar tomándolos según las indicaciones de su proveedor de cuidados de la salud. Si tiene preguntas sobre los medicamentos, hable con su proveedor de cuidados de la salud.
Algunos aspectos que se deben recordar
- Lleve puesta ropa cómoda el día de la prueba de alergia. Le aplicarán algunas inyecciones debajo de la piel, así que lleve puesta una camisa de manga corta, si puede.
- Puede comer y beber normalmente antes de la prueba.
Qué esperar
La prueba de alergia que usted podría necesitar tiene 3 partes, y se harán en este orden.
- La prueba cutánea (de escarificación)
- La prueba intradérmica
- La dosis de provocación
En este recurso se explica cada parte en detalle. En el caso de la mayoría de las personas, será necesario hacer las 3 partes de la prueba. El enfermero le informará qué partes deberá hacerse en función de sus resultados.
Un enfermero con capacitación en la prueba de alergia a la penicilina hará las pruebas.
Las pruebas deberían tardar aproximadamente de 1 ½ a 2 horas.
Antes de que la prueba comience, el enfermero le explicará el procedimiento, sus riesgos y beneficios, y responderá las preguntas que tenga. A continuación, le pedirá que firme un formulario de consentimiento (un formulario que dice que usted acepta el procedimiento y comprende los riesgos).
Reacciones diferidas
Este tipo de prueba no detecta reacciones diferidas a la penicilina. Si el resultado de la prueba es negativo, aún hay una pequeña posibilidad de tener una reacción diferida a la penicilina. En general, este tipo de reacción no es grave. Los signos de una reacción diferida pueden ser comezón, urticaria o erupción cutánea. Si tiene alguno de estos signos después de una prueba de alergia, llame a su proveedor de cuidados de la salud.
Durante la prueba de alergia a la penicilina
Si usted no tiene un catéter venoso central (CVC), deberán colocarle una vía intravenosa (IV, en la vena) en el brazo o la mano. Esto es para que el enfermero pueda darle medicación si tiene una reacción alérgica y para hacer la parte de la prueba que consiste en una dosis de provocación. Si tiene un CVC, el enfermero lo utilizará para esto.
Prueba cutánea (prueba de escarificación)
Durante la prueba cutánea, el enfermero le colocará una gota pequeña de penicilina en la piel y luego la observará para ver si hay signos de reacción alérgica, como comezón o erupción cutánea.
El enfermero hará la prueba utilizando una lanceta (véase la figura 1). Se trata de una pequeña aguja de plástico que se usará para rasguñar la piel. El enfermero le colocará una gota de cada uno de los siguientes medicamentos en el antebrazo:

Figura 1. Lanceta
- Histamine. Esta es una sustancia que el cuerpo fabrica cuando se es alérgico a algo. El enfermero la utilizará para medir su reacción contra la penicilina. La histamina debería provocar la aparición de un pequeño bulto en el brazo, y podría sentir comezón. Si esto no sucede, es posible que el enfermero deba repetir la prueba.
- Solución salina normal. Este es un líquido estéril. El enfermero lo utilizará para medir sus reacciones a la penicilina. No debería tener ninguna reacción a esto.
- Benzylpenicillin (Penicillin G). Este es un tipo común de penicilina.
- Benzylpenicilloyl Polylysine Penicillin (Pre-Pen). Este es otro tipo de penicilina que a menudo se usa para las pruebas de alergia.
Después de colocarle los medicamentos en el brazo, el enfermero le rasguñará suavemente la piel con la lanceta para que los medicamentos ingresen en ella. También le rotulará el brazo para saber dónde puso los medicamentos en la piel (véase la figura 2).

Figura 2. Prueba cutánea de escarificación
Después de esto, usted esperará 15 minutos y, luego, el enfermero le controlará la piel para ver si tuvo una reacción. Los signos de una reacción positiva pueden incluir enrojecimiento o un bulto elevado donde la piel se rasguñó y entró la penicilina. El enfermero hablará con usted acerca de los resultados.
- Si no tuvo ninguna reacción a la penicilina (resultado de prueba negativo), el enfermero comenzará la prueba intradérmica.
- Si tuvo una reacción a la penicilina (resultado de prueba positivo), significa que todavía es alérgico a ella. El enfermero documentará esta información en su historia clínica y la prueba finalizará aquí.
Prueba intradérmica
Durante la prueba intradérmica, el enfermero le inyectará los siguientes medicamentos entre las capas de la piel utilizando una jeringa:
- Solución salina normal. Este es un líquido estéril. El enfermero lo utilizará para medir su reacción a la penicilina. No debería tener ninguna reacción a esto.
- Benzylpenicillin (Penicillin G). Le inyectarán este medicamento debajo de la piel dos veces, en 2 lugares diferentes. Esto es para garantizar que los resultados de la prueba sean claros.
- Benzylpenicilloyl Polylysine Penicillin (Pre-Pen). Le inyectarán este medicamento debajo de la piel dos veces, en 2 lugares diferentes. Esto es para garantizar que los resultados de la prueba sean claros.
Las inyecciones se aplicarán en una parte del cuerpo donde no se haya hecho la prueba de escarificación o en 1 de los brazos.
Los medicamentos harán que se forme una burbuja de líquido debajo de la piel, que se llama vesícula (véase la figura 3). El enfermero delineará cada vesícula con un bolígrafo (véase la figura 4).

Figura 3. Inyección intradérmica

Figura 4. Rótulos de la prueba intradérmica
Después de las inyecciones, el enfermero le pedirá que espere para ver si las vesículas crecen. Esto significaría que tuvo una reacción positiva. A continuación, el enfermero le controlará la piel para ver cuánto crecieron las vesículas.
- Si la vesícula no sobrepasa el contorno, significa que no tuvo una reacción a la penicilina (resultado negativo de la prueba). Entonces, el enfermero comenzará la prueba de dosis de provocación.
- El enfermero observará la vesícula para ver cuánto creció. Si crece lo suficiente, significa que tuvo una reacción a la penicilina (resultado positivo de la prueba). Esto significa que aún tiene alergia a la penicilina. El enfermero documentará esto en su historia clínica y la prueba finalizará aquí.
La dosis de provocación
Durante esta prueba, el enfermero infundirá una pequeña cantidad de penicilina a través de la IV o del CVC. A continuación, el enfermero le controlará durante 20 minutos para detectar signos de una reacción alérgica. Si nota alguno de estos signos, dígaselo al enfermero de inmediato:
- Comezón
- Dificultad para respirar
- Erupción cutánea o urticaria
- Inflamación del rostro, los labios o la lengua
Si comienza a tener una reacción alérgica, el enfermero le dará un medicamento para tratar la reacción. Esto significa que aún es alérgico a la penicilina.
Si no reacciona a la dosis de provocación de penicilina, ya no es alérgico al medicamento. A continuación, o bien es posible que el enfermero le dé más penicilina si es necesario para combatir una infección, o bien es posible que la prueba finalice aquí.
Después de la prueba de alergia a la penicilina
El enfermero le dará una tarjeta con el resultado de la prueba de alergia, si ha dejado de ser alérgico. Puede mostrar esta tarjeta a otros proveedores de cuidados de la salud y en su farmacia, fuera de MSK, para comprobar que le hicieron una prueba de alergia a la penicilina.
Si es paciente en MSK y su prueba de alergia a la penicilina arrojó un resultado negativo, el enfermero actualizará su historia clínica con esta información. Si su prueba de alergia a la penicilina arrojó un resultado positivo, en su historia clínica seguirá constando que usted es alérgico a ella.