Información sobre el procedimiento de fototerapia

Compartir
Tiempo de lectura: Información 4 minutos

En esta información se explica qué es la fototerapia y qué esperar antes, durante y después de su procedimiento.

El objetivo de la fototerapia es reducir el crecimiento de las células cutáneas y tratar la inflamación subyacente de la piel. La fototerapia, también conocida como terapia de luz, hace esto al exponer la piel a luz ultravioleta (UV).

La fototerapia se puede utilizar con el fin de tratar varias afecciones de la piel; por ejemplo:

  • Psoriasis (zonas de piel abultadas, enrojecidas y descamadas)
  • Vitiligo (pérdida de color en zonas de la piel)
  • Eccema (una afección que enrojece la piel y provoca comezón)
  • Liquen plano (pequeños bultos en la piel)
  • Linfoma cutáneo de linfocitos T (un tipo de linfoma que se manifiesta como manchas o zonas descamadas de la piel)
  • Comezón en la piel

Cómo funciona la fototerapia

En la fototerapia se utiliza luz UV, que también se encuentra en la luz solar. La fototerapia también puede utilizarse en combinación con otros tratamientos tópicos (que se aplican sobre la piel).

La fototerapia puede administrarse a una zona específica del cuerpo o a todo el cuerpo si más del 5 % de la piel se encuentra afectada.

Existen 2 tipos principales de fototerapia:

  • Ultravioleta B (UVB)
    • Hay 2 tipos de fototerapia UVB: banda ancha y banda estrecha (NB-UVB). La diferencia es que en la NB-UVB se administra una longitud de onda de luz UV que es más corta.
  • Psoraleno-UV-A (PUVA)
    • En este tipo de tratamiento se utiliza luz UVA y un medicamento oral (por boca) que se denomina psoraleno y que vuelve la piel más sensible a la luz.

Antes de la fototerapia

El médico determinará si la fototerapia es segura para usted. Así es cómo lo hará:

  • Hará un examen de la piel de todo el cuerpo observando la piel. También le preguntará sobre su reacción a la luz solar.
  • Le preguntará sobre sus antecedentes personales y familiares de cáncer de piel y trastornos de fotosensibilización (trastornos que le vuelven la piel más sensible al sol).
  • Le preguntará si está embarazada o en período de lactancia.

Informe al médico cuáles son los medicamentos que usa, incluso parches, cremas, suplementos a base de hierbas y medicamentos sin receta (medicamentos que se compran sin receta). Algunos medicamentos, como los retinoides (incluida la tretinoína), determinados antibióticos, medicamentos para el cáncer y otros pueden volverle la piel más sensible a la luz UV.

Si va a recibir fototerapia PUVA, deberá consultar con su oftalmólogo (oculista) para que le haga un examen ocular antes de comenzar.

Planificación de la fototerapia

La fototerapia se realiza en el consultorio de su dermatólogo (médico de la piel) local; pero si necesita terapia a largo plazo, puede hablar con su dermatólogo local acerca de realizar fototerapia en su hogar.

 

Fototerapia en el consultorio del dermatólogo

Actualmente, este procedimiento no se hace en Memorial Sloan Kettering (MSK). Si recibe fototerapia en el consultorio de un médico, deberá buscar un dermatólogo local que haga esto como procedimiento en el consultorio.

Podemos recomendarle dermatólogos, pero si no aceptan su seguro, puede buscar un dermatólogo en: www.psoriasis.org/health-care-providers/physicians-directory o www.aad.org/for-the-public. El proveedor de cuidados de la salud también puede darle una lista de dermatólogos, del sitio web www.aad.org que hacen fototerapia en su consultorio.

El dermatólogo le explicará lo que debe hacer y durante cuánto tiempo recibirá la fototerapia.

Envíe un mensaje a su dermatólogo de MSK en el portal o llame a su consultorio para darle la información de su dermatólogo local.

Fototerapia en casa

Si recibe fototerapia en casa, deberá tener allí una máquina de fototerapia. Desde el consultorio de su médico enviarán información a la empresa que le enviará la máquina y las instrucciones de uso.

Puede buscar más información sobre las unidades de fototerapia para el hogar y las empresas que las proveen en: www.psoriasis.org/about-psoriasis/treatments/phototherapy/uvb/home-equipment.

Según el tipo de máquina de fototerapia para el hogar que utilice, esto es lo que deberá hacer:

  • Completar un formulario de solicitud de fototerapia en el hogar para el paciente y los otros formularios que sean necesarios. El médico que solicitó la fototerapia para usted le dará estos formularios.
  • Tener la receta del médico que incluye el tipo de terapia y la dosis.

Cómo administrarse fototerapia en casa

  • No se ponga loción ni crema hidratante durante 24 horas antes de cada tratamiento.
  • Para cada tratamiento, esto es lo que necesitará:
    • Anteojos de protección. Se los proporcionará la empresa que le suministra la máquina de fototerapia.
    • La máquina de fototerapia para la casa.
  • Si solo va a administrarse fototerapia en determinadas zonas del cuerpo, asegúrese de taparse el resto del cuerpo. Puede taparse con ropa o protector solar. Esto le protege la piel contra las quemaduras. Si tiene preguntas acerca de cómo taparse el cuerpo, hágaselas a su proveedor de cuidados de la salud.
  • Use anteojos de protección durante cada tratamiento, como se lo indique el proveedor de cuidados de la salud. Usar anteojos de protección ayudará a prevenir lesiones en la vista.
    • Si la zona que va a tratarse son los párpados, no es necesario que use anteojos de protección; sin embargo, asegúrese de mantener los ojos cerrados durante todo el procedimiento.
  • La empresa que fabrica la máquina calibrará (configurará previamente) la dosis de fototerapia para usted.
  • Manténgase a la distancia correcta de la unidad durante todo el tratamiento, como se lo haya indicado el médico o de acuerdo con las instrucciones para la fototerapia en casa que vienen con la máquina.
  • Exponga la piel afectada a la luz de la fototerapia, como se lo indique el médico.

Después de la fototerapia

  • Es posible que tenga enrojecimiento, comezón o una sensación de ardor después del tratamiento de fototerapia. Estos son todos efectos secundarios normales de este tratamiento.
  • La fototerapia puede resecarle la piel. Huméctese la piel con un hidratante sin fragancia, como Aquaphor® o Cetaphil®, al menos una vez al día.
  • Es posible que sean necesarios de 6 a 8 tratamientos hasta que la piel comience a mejorar. Es posible que algunas personas tarden 2 meses en ver mejorías.

Seguimiento

  • Posiblemente deba hacer un seguimiento con el dermatólogo que lo trata por su enfermedad de la piel, el oftalmólogo y su médico en MSK.
  • Pregunte a sus médicos cuándo debe programar estas citas.

Cuándo llamar al proveedor de cuidados de la salud

Llame al proveedor de cuidados de la salud si tiene los siguientes síntomas:

  • Temperatura de 100.4 °F (38.0 °C) o superior
  • Escalofríos
  • Ampollas, grietas, drenaje o erupción cutánea en la piel
  • Una o más lesiones (lesiones o tumores cutáneos que no se ven como la piel que los rodea) en la zona afectada después del tratamiento.
  • Síntomas de gripe, tales como:
    • Dolor de cabeza o dolor corporal
    • Fatiga (sentir más cansancio o debilidad que de costumbre)
    • Náuseas (una sensación de que va a vomitar)
    • Vómito
    • Diarrea (heces sueltas o aguadas)
    • Tos
    • Dolor de garganta
    • Goteo o congestión nasal
  • Cualquier zona abierta en la piel, como cortes, fisuras, ampollas, quemaduras o úlceras
  • Enrojecimiento de la piel tratada que dura por más de 24 horas

Recursos

Academia Estadounidense de Dermatología (American Academy of Dermatology)
www.aad.org

 

Fundación Nacional contra la Psoriasis (National Psoriasis Foundation)
www.psoriasis.org/about-psoriasis/treatments/phototherapy/uvb/home-equipment
www.psoriasis.org/about-psoriasis/treatments/statement-on-tanning-beds

Díganos qué piensa

Díganos qué piensa

Sus opiniones nos ayudarán a mejorar la información que brindamos a los pacientes y cuidadores.

Questions En cierto modo No
Please do not write your name or any personal information.

Última actualización

Martes, Marzo 3, 2020