En esta información se explica qué es Candida auris (C auris), incluida la forma en que se propaga y se trata.
¿Qué es C auris?
C auris es un hongo (tipo de germen) resistente a muchos medicamentos que normalmente se usan para tratar las micosis. Cuando un germen es resistente a un medicamento, ese medicamento no funcionará para deshacerse del germen o podría no funcionar tan bien como debería.
C auris puede causar otros problemas, entre ellos:
- Neumonía
- Infecciones de la sangre
- Infecciones de heridas
¿Qué diferencia hay entre estar colonizado y estar infectado con C auris?
Una persona puede estar colonizada o infectada con C auris. Si está colonizado, significa que el germen está en el cuerpo, pero no tiene síntomas. Si está infectado con C auris, significa que el germen está en el cuerpo y tiene síntomas.
¿Cómo se propaga la C auris?
La mayoría de las infecciones de C auris se propagan por contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada, como la sangre, las secreciones de una herida, la orina, la defecación (heces) o los esputos (flema). También se propaga por tener contacto con equipos o superficies que hayan tenido contacto con el germen. La C auris no se propaga con el contacto casual, como tocarse o abrazarse.
¿Quiénes están en riesgo de una infección de C auris?
Las personas tienen más posibilidades de infectarse de C auris si:
- Son adultos mayores
- Tiene un sistema inmunológico débil
- Tiene enfermedades crónicas, como cáncer o diabetes
- Se les ha tratado con antibióticos en el pasado
- Les realizaron una cirugía recientemente
- Han estado internados repetidas veces o por mucho tiempo en el hospital
- Tiene dolores o heridas abiertas
- Tiene tubos o drenajes en el cuerpo
- Recientemente recibió atención médica fuera de los Estados Unidos en un país que tiene muchos casos de C auris
¿Cuáles son los síntomas de la infección por C auris?
Los síntomas más comunes de una infección de C auris son fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior y escalofríos que no mejoran después del tratamiento. Solo una prueba de laboratorio puede diagnosticar una infección de C auris.
¿Cómo se trata una infección de C auris?
Las infecciones de C auris se tratan con medicamentos a los que el germen que causa la infección no sea resistente. Su médico decidirá qué medicamentos darle con base en la ubicación de la infección.
¿Qué precauciones de aislamiento se toman en el hospital si tengo una infección de C auris?
Las precauciones de aislamiento son medidas que tomamos a fin de evitar que las infecciones se propaguen de persona a persona. Si tiene una infección de C auris mientras esté en el hospital:
- Será llevado a una habitación privada.
- En la puerta se colgará un cartel con el fin de recordarle a todo el personal y a las visitas que se laven las manos con agua y jabón, o bien que se limpien las manos con un antiséptico a base de alcohol antes de entrar a la habitación.
- Todo el personal y los visitantes también deberán lavarse las manos con agua y jabón después de salir de la habitación.
- Todo el personal y los visitantes deberán ponerse una bata amarilla y guantes mientras estén en su cuarto. Esos artículos se encuentran fuera de la habitación y se pueden desechar dentro de ella.
- Si sale del cuarto para hacerse exámenes, entonces deberá ponerse una bata amarilla y guantes, o deberá cubrirse con una sábana limpia.
- Si sale del cuarto para caminar por la unidad, entonces deberá ponerse una bata amarilla y guantes.
-
No podrá ir a ninguna de las siguientes áreas del hospital:
- La despensa de su unidad
- El Charles Hallac Patient Recreation Center en M15
- El área de recreación pediátrica en M9
- La cafetería
- El vestíbulo principal
- Cualquier otra área pública del hospital
- Puede recibir terapia artística o de masajes en su habitación mientras esté aplicando las precauciones de aislamiento.
¿Qué precauciones debo tomar en casa si tengo una infección de C auris?
En casa, asegúrese de hacer lo siguiente:
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, sobre todo después de ir al baño.
- Lávese las manos luego de haber tenido contacto con sangre, orina o secreciones de alguna herida.
- Utilice un desinfectante con base de blanqueador, como Clorox® o Lysol®, para limpiar las superficies que puedan haber tenido contacto con el hongo, como los picaportes.
¿Dónde puedo obtener más información sobre C auris?
Si tiene preguntas, hable con el médico o enfermero. También puede visitar el siguiente sitio web para obtener más información:
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
www.cdc.gov/fungal/candida-auris/index.html