Esta información le ayudará a prepararse para su tomografía computarizada (CT).
Información sobre la tomografía computarizada
En una tomografía computarizada se toma una serie rápida de radiografías. Las radiografías se combinan para crear imágenes de los tejidos blandos y los huesos de la zona que escanea.
Es posible que la tomografía se le tenga que hacer con contraste. Eso depende del motivo por el cual se le haga la tomografía computarizada y de la parte del cuerpo que su médico necesite observar. El contraste es un tinte especial que le facilita la tarea al médico para ver las diferencias que hay en los órganos del cuerpo.
Existen diferentes tipos de medios de contraste que se utilizan en los escaneos. El contraste que se emplea para una tomografía computarizada contiene yodo. El contraste con yodo es distinto del contraste que se emplea para una resonancia magnética.
El contraste con yodo se puede administrar de dos maneras: por vía oral (por la boca) o por medio de un catéter intravenoso (IV, una sonda delgada y flexible) o un catéter venoso central (CVC), como un puerto implantado.
Contraste oral
Si su médico solicita una tomografía computarizada con contraste oral, le preguntarán si tiene alguna alergia al contraste con yodo cuando se registre para su cita. Según tenga o no esas alergias, recibirá uno de los contrastes orales que se indican a continuación. Ambos surten el mismo efecto, se utilizan para el mismo fin y son seguros incluso si usted sufre de diabetes.
- Contraste con yodo
- Bario diluido endulzado con sacarina. Usted tendrá esta opción si es alérgico al contraste con yodo.
Si va a tomar contraste oral, comenzará a tomarlo antes de su escaneo. Eso permitirá que el contraste se desplace a los intestinos.
Contraste IV
Si su médico solicitó una tomografía computarizada con contraste IV, el material de contraste se le inyectará en una vena o en el CVC, si se le puso uno.
Reacciones al contraste
Algunas personas llegan a tener reacciones alérgicas al contraste. Dígale al médico si tiene alergias, o si en el pasado ha tenido alguna reacción al contraste que se emplea para tomografías computarizadas. Si el médico considera que le tiene que dar medicamentos para reducir el riesgo de tener reacciones, usted recibirá el recurso llamado Cómo prevenir una reacción alérgica al medio de contraste .
Lactancia
Si está en período de lactancia, puede optar por seguir dando el pecho después de que se le haga una tomografía computarizada con contraste. Si tiene preguntas o le gustaría hablar del contraste y la lactancia, hable con el radiólogo el día de su tomografía computarizada.
Retire los dispositivos de la piel
Es posible que use ciertos dispositivos en la piel. Antes de su exploración o procedimiento, los fabricantes de dispositivos recomiendan que se quite:
- Monitor continuo de glucosa (CGM)
- Bomba de insulina
Hable con su proveedor de cuidados de la salud para programar su cita más cerca de la fecha en que necesita cambiar su dispositivo. Asegúrese de tener un dispositivo adicional con usted para ponerse después de su exploración o procedimiento.
Es posible que no esté seguro de cómo administrar su glucosa mientras el dispositivo esté apagado. Si es así, antes de su cita, hable con el proveedor de cuidados de la salud que trata su diabetes.
El día de la tomografía computarizada
El día de la tomografía computarizada puede comer y beber como acostumbre.
Antes de su escaneo
- Antes de ir al área de la tomografía computarizada, puede que se tenga que cambiar y ponerse una bata de hospital.
- Si va a tomar contraste oral, comenzará a tomarlo antes de su escaneo.
-
Si va a recibir contraste IV:
- Un integrante de su equipo de atención médica le preguntará:
- Si ha tenido alguna enfermedad renal
- Si los riñones le funcionan mal
- Si le han hecho alguna cirugía en los riñones
- Si tiene diabetes
- Si toma metformin o un medicamento que contenga metformin (como Glucophage®, Glumetza® o Janumet®)
- Si contesta que sí a alguna de esas preguntas, o si tiene más de 70 años, entonces tendrá que hacerse un análisis de sangre llamado creatinina en suero antes de la tomografía computarizada. Si el médico que ordenó su tomografía computarizada no revisó su creatinina en suero con anticipación, entonces se le revisará antes de la tomografía computarizada.
- Su enfermero le colocará un catéter IV en una vena en el brazo o la mano si no le pusieron ya un CVC. El contraste lo recibirá por la vía IV o el CVC.
- Un integrante de su equipo de atención médica le preguntará:
Durante su escaneo
Al llegarse la hora de su escaneo, el tecnólogo le llevará a la sala de exploración y le ayudará a subirse a la mesa. La máquina de CT parece una enorme rosca con un agujero en el medio. Ese es el anillo de escaneo. No es una máquina que parece un tubo como la de la IRM. En cuanto esté sobre la mesa, esta se deslizará lentamente por el anillo de exploración. Usted debe tratar de no moverse hasta que se termine el escaneo.
Después de que el tecnólogo tome la primera serie de imágenes, se le pondrá la inyección de contraste en la vía IV o el CVC. Es posible que sienta calor y un leve sabor metálico en la boca. Dígale al enfermero si siente dolor en el sitio de la IV o síntomas como comezón, hinchazón, mareo, si tiene problemas para respirar o si siente que se va a desmayar.
Su tomografía computarizada tomará menos de 30 minutos.
Después de su escaneo
- Si se le puso una vía IV, el enfermero se la quitará y le pondrá un vendaje sobre el sitio. Se podrá quitar las tiritas después de 1 hora, siempre y cuando no haya sangrado.
- Si no se siente bien, o si tiene alguna pregunta o inquietud, hable con su médico o tecnólogo.
-
Informe a su enfermero si tiene alguno de los síntomas siguientes:
- Comezón
- Urticaria
- Mareo
- Dificultad para respirar
- Se siente débil, siente como que se va a desmayar
- Hinchazón o molestias en el sitio donde se le colocó la vía IV
En casa
Tome una cantidad suficiente de líquidos, sobre todo agua, durante las primeras 24 horas después de la tomografía computarizada. Tomar agua ayudará a eliminar el contraste del cuerpo.