En esta información se explica qué es la terapia de fotobiomodulación. También se explica qué puede esperar antes, durante y después de su tratamiento. En este recurso, las palabras “usted” y “su” se refieren a usted o a su niño.
Información sobre la terapia de fotobiomodulación (PBM)
La terapia de fotobiomodulación es un tipo de terapia con luz de baja intensidad. También se la conoce como terapia PBM.
La terapia de fotobiomodulación utiliza luces especiales llamadas diodos emisores de luz (LED). Estas luces emiten longitudes de onda específicas que penetran en la piel y los tejidos. Esto ayuda a tratar muchas afecciones de la piel y otros problemas de salud. Las diferentes longitudes de onda de la luz emiten ciertos colores, como rojo o azul. Cada color ayuda a la piel y los tejidos de distintas maneras.
En la terapia de fotobiomodulación, se aplica una luz LED roja sobre una zona del cuerpo durante un corto tiempo. La luz LED penetra en el tejido que está lesionado o inflamado (enrojecido o hinchado). Esto ayuda a que la sangre fluya hacia el tejido. Un mejor flujo sanguíneo puede reducir la inflamación en la zona. Ayuda a disminuir el dolor y a sanar heridas.
En MSK, usamos la terapia de fotobiomodulación para lo siguiente:
- Prevenir y tratar la mucositis. Esto se trata de enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad o llagas en la boca, la lengua o los labios. Es un efecto secundario común de los tratamientos con quimioterapia en dosis altas o con radioterapia en la cabeza y el cuello.
- Prevenir y tratar la fibrosis por radiación. Se trata de un engrosamiento o cicatrización del tejido que, muchas veces, es permanente (no desaparece). Es un efecto secundario común de la radioterapia.
-
Ayudar a sanar heridas y erupciones. Ciertos tipos de cáncer, tratamientos oncológicos y procedimientos pueden causar heridas o erupciones que:
- No sanan por completo.
- Tardan en cicatrizar y sanar.
- Reaparecen (sanan y luego vuelven a aparecer).
- Tratar otras afecciones dermatológicas (de la piel). Su proveedor de cuidados de la salud puede recomendarle la terapia de fotobiomodulación para tratar otros tipos de afecciones de la piel. Esto puede incluir cicatrización excesiva (demasiado tejido cicatricial) e infecciones por hongos en las uñas.
Puede recibir la terapia de fotobiomodulación tanto si está hospitalizado como si es un paciente ambulatorio.
Antes de su terapia de fotobiomodulación
Su proveedor de cuidados de la salud determinará si la terapia de fotobiomodulación es segura para usted. Dígale si usted:
- Está tomando algún medicamento. Informe a su proveedor de cuidados de la salud sobre todos los medicamentos que esté tomando. Esto incluye medicamentos recetados y sin receta, suplementos alimenticios, parches y cremas. Un medicamento con receta es aquel que solo puede obtener presentando una receta de un proveedor de cuidados de la salud. Un medicamento sin receta es aquel que puede obtener sin una receta.
- Tiene planes de quedar embarazada, cree que podría estarlo o ya está embarazada. Si está embarazada, el proveedor de cuidados de la salud que realice el tratamiento debe seguir ciertas pautas de seguridad. No se puede aplicar la luz LED sobre el abdomen (vientre). Esto se debe a que los efectos de la terapia de fotobiomodulación en embriones y fetos no se han estudiado lo suficiente.
- Tiene antecedentes de epilepsia fotosensible. Se trata de un tipo de epilepsia en la que las luces intermitentes o parpadeantes pueden provocar una convulsión. Una convulsión es un movimiento brusco o rigidez del cuerpo que no se puede controlar.
- Tiene tumores. Si tiene tumores, el proveedor de cuidados de la salud que realice el tratamiento debe seguir ciertas pautas de seguridad. No se puede aplicar la luz LED cerca de los tumores. Esto se debe a que los efectos de la terapia de fotobiomodulación en los tumores no se han estudiado lo suficiente.
El día de su terapia de fotobiomodulación
El día de su terapia de fotobiomodulación:
- No se aplique loción, crema, maquillaje, desodorante, talco, perfume ni colonia en la zona que se va a tratar.
- Puede cepillarse los dientes y usar enjuague bucal si está recibiendo tratamiento para la mucositis.
- Si tiene un vendaje (tiritas) en una herida que se va a tratar, déjelo puesto. Su enfermero retirará el vendaje para realizar la terapia de fotobiomodulación. Después de su tratamiento, le colocarán un vendaje nuevo.
Durante su terapia de fotobiomodulación
Si está hospitalizado, durante su tratamiento se recostará en su cama con el respaldo elevado. Si es un paciente ambulatorio, durante su tratamiento se sentará en una silla o se recostará en una silla reclinable. Los bebés y niños pequeños que reciben terapia de fotobiomodulación pueden sentarse en el regazo de sus padres durante el tratamiento.
Su enfermero retirará cualquier vendaje de la zona que se va a tratar. Le darán unos anteojos de seguridad especiales para proteger los ojos. También le darán anteojos de seguridad a su padre o madre si usted está sentado en el regazo.
Un proveedor de cuidados de la salud con formación especial en terapia de fotobiomodulación realizará el tratamiento. Usará una sonda manual con una luz LED roja en la punta.
Aplicará la luz LED sobre cada zona de tratamiento durante aproximadamente 1 minuto. En el caso de la mucositis, la zona de tratamiento puede estar dentro de la boca, fuera de la boca o en ambos lugares. En los casos de fibrosis por radiación, cuidado de heridas o erupciones, o afecciones dermatológicas, la zona de tratamiento puede estar en cualquier parte de la piel.
Durante el tratamiento, puede sentir calor, hormigueo (sensación de “pinchazos”) o ambos. Esto se debe al calor de la luz LED. La terapia de fotobiomodulación utiliza niveles de calor muy bajos. No quemará ni causará dolor en la zona de tratamiento. No debería sentir ningún dolor ni molestias.
La duración del tratamiento varía según cada persona. Depende de cuántas zonas se estén tratando. Algunas sesiones pueden durar tan solo entre 1 y 2 minutos. Otras sesiones pueden durar hasta 15 minutos. Su proveedor de cuidados de la salud le indicará cuántas sesiones necesitará.
Después de su terapia de fotobiomodulación
- Si su enfermero retiró algún vendaje antes del tratamiento, le colocará un vendaje nuevo después.
- Su enfermero no necesitará controlarlo después del tratamiento. Si es paciente ambulatorio y no tiene otros tratamientos después, puede irse a casa justo después de su tratamiento.
- No necesita tomar precauciones (medidas de seguridad) después de su tratamiento. Puede volver a sus actividades normales, inclusive estar con otras personas, de inmediato después de su tratamiento.
- Puede sentir calor, hormigueo o ambos en la zona tratada hasta por 24 horas (1 día).
- Siga las indicaciones de su equipo de cuidados para el cuidado bucal. Para obtener más información, lea Cuidado bucal durante su tratamiento contra el cáncer. Según su enfermedad, puede encontrar útiles estos recursos educativos para pacientes:
- Si tiene alguna pregunta o siente dolor o molestia después de su tratamiento, llame a su proveedor de cuidados de la salud.