Cómo hacer frente a la depresión: información para cuidadores

Compartir
Tiempo de lectura: Información 7 minutos

En esta información se explica qué es la depresión y cómo controlarla.

La depresión

Como cuidador, usted desempeña un papel importante en la vida de su ser querido. Además de ayudarle a enfrentar su diagnóstico, tratamiento y salud física, también le asistirá con sus tareas diarias y las emociones que ellos experimenten, antes, durante y después de su cuidado del cáncer. Si bien el cuidado de una persona puede ser una experiencia gratificante, también puede ser estresante y desafiante mientras busca lograr un equilibrio entre ayudar a su ser querido y sus propias responsabilidades. Además, hace todo esto mientras enfrenta la enfermedad de su ser querido. Es por esto que es común que los cuidadores a veces se sientan tristes, abrumados o sin esperanza. Si bien es normal sentirse triste algunos días, la depresión se presenta cuando usted se siente triste la mayoría de los días durante al menos 2 semanas y esta tristeza interfiere con su vida diaria. Reconocer las causas y los indicios de la depresión puede ayudarle a entender sus sentimientos y trabajar para sentirse mejor.

Causas de depresión en cuidadores

La depresión en cuidadores puede ser causada por muchos factores, como:

  • Sentirse abrumado por las muchas responsabilidades del cuidado.
  • Experimentar sentimientos de ansiedad, ira o agotamiento que luego le hacen sentir culpable.
  • No tener tiempo suficiente para usted mismo.
  • Sentir que no tiene control sobre su propia vida.
  • No dormir lo suficiente.
  • Preocupaciones por el bienestar y la salud de su ser querido.
  • Incertidumbre acerca del futuro.
  • Ya no hacer cosas que alguna vez disfrutó.
  • Las emociones de su ser querido en torno a su diagnóstico y tratamiento contra el cáncer.
  • Sus propias emociones sobre el diagnóstico y tratamiento contra el cáncer de su ser querido.
  • No tener suficiente apoyo de parte de su familia, sus amigos, el equipo de atención médica u otras personas en su vida.

Indicios de depresión en cuidadores

La depresión puede causar síntomas físicos, síntomas emocionales o ambos. Es importante reconocerlos y pedir ayuda cuando la necesite. Estos son algunos ejemplos:

  • Sentirse triste, apagado o sin esperanzas.
  • No disfrutar las actividades que en su momento le gustaban.
  • Sentirse culpable, despreciable o sin esperanza.
  • Dormir demasiado poco o en exceso.
  • Sentir cansancio o tener poca energía.
  • Comer demasiado poco o excesivamente.
  • Sentirse como que nada lo hará sentirse mejor.
  • Tener pensamientos o planes suicidas.
  • Tener ideas o planes de hacerse daño a uno mismo.
  • Sentirse ansioso.
  • Tener problemas para concentrarse en las tareas o actividades.
  • Tener dolor, náuseas (una sensación como que se va a vomitar), dolores de cabeza o calambres.
  • Sentir como que todo está fuera del control de uno.

Algunos síntomas pueden ser causados por problemas de salud o medicamentos que esté tomando. Es por eso que es importante prestar atención a cómo se siente. Si tiene alguno de estos indicios, hable con su proveedor de cuidados de la salud. También puede comunicarse con cualquiera de los recursos en la sección “Recursos en MSK” para obtener ayuda.

Cómo hacer frente a su depresión

La depresión no solo afecta su humor sino que además puede afectar su salud y el cuidado que le brinda a su ser querido. Puede ser muy difícil ser cuidador y asegurarse de tener suficiente tiempo para concentrarse en sus necesidades. Es por esto que es importante el cuidado de usted mismo y pedir ayuda cuando lo necesite. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor.

  • Pida ayuda y acéptela. Pida ayuda a sus amigos y familiares con las cosas que tiene que hacer. Cuando las personas ofrezcan su ayuda, acéptela. Es normal sentirse culpable por aceptar recibir ayuda, pero necesitar apoyo no es un signo de debilidad o fracaso. Cuanto menos abrumado se sienta, estará mejor predispuesto para cuidar a su ser querido y a sí mismo.
  • Comuníquese con usted mismo. Pregúntese a sí mismo cómo se siente y tenga en cuenta sus propias emociones. A algunos cuidadores les resulta útil llevar un diario. A otros les resulta útil escribir todos sus pensamientos y sentimientos.
  • Haga tiempo para sí mismo. Hacer tiempo para las cosas que usted disfruta, así como ir al cine o a un partido de béisbol, le ayudará a sentirse mejor lentamente. También le ayudará a administrar mejor sus responsabilidades de cuidado.
  • Haga alguna actividad física ligera. Una actividad física ligera puede ser salir a caminar o dar un paseo breve en bicicleta. La actividad física ayuda a mejorar el estado de ánimo y a aliviar el estrés. Hable con su médico antes de comenzar nuevos ejercicios.
  • Pase tiempo con familiares y amigos. Es importante que establezca una red de apoyo para usted mismo como cuidador. La depresión y sus responsabilidades de cuidado pueden hacerle sentir que esto es difícil de hacer, pero estar en contacto con gente que puede apoyarle y hablar con usted sobre su experiencia puede ayudar a reducir el estrés y hacer que se sienta mejor.
  • Busque apoyo profesional. MSK cuenta con varios programas de apoyo que pueden ayudarle con su depresión. Para pedir ayuda, comuníquese con una de las opciones que se ofrecen en la sección “Recursos de MSK”.
    • MSK también tiene un Centro de Orientación específicamente dirigido a cuidadores llamado The Caregivers Clinic. La Caregivers Clinic ofrece apoyo específicamente a personas que tienen dificultades para lidiar con las exigencias de su función. Para obtener más información, llame al 646-888-0200 o visite www.mskcc.org/cancer-care/doctor/allison-applebaum.
  • Únase a un programa virtual. También puede encontrar reconfortante hablar con otros cuidadores en alguno de nuestros grupos educativos en línea o de ayuda para cuidadores. Para obtener más información, visite www.mskcc.org/vp.
  • Únase a un grupo de apoyo en persona Los grupos en persona de MSK están dirigidos por trabajadores sociales que se concentran en el cáncer. Para obtener más información, llame al Departamento de Trabajo Social al 212-639-7020 o escriba un correo electrónico a [email protected].
  • Comuníquese con otros cuidadores. Mediante el Programa de Apoyo a Pacientes y Cuidadores de MSK, puede hablar con ex pacientes y cuidadores que atravesaron una experiencia similar a la suya. Ellos pueden hablar con usted en persona, por teléfono o por correo electrónico. Para obtener más información, llame al 212-639-5007 o escriba a [email protected]. También puede visitar www.mskcc.org/experience/patient-support/counseling/support-groups-programs/patient-patient-support.
  • Programe una cita con el Servicio de Medicina Integral. Ellos brindan servicios a pacientes y cuidadores tales como masajes, acupuntura, clases de yoga, reflexología, meditación, terapia musical y consultas sobre cuestiones nutricionales. Usted deberá pagar por estos servicios de su bolsillo. Para obtener más información, llame al 646-449-1010 o visite www.mskcc.org/cancer-care/integrative-medicine.
  • Pruebe técnicas de relajación. Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y la acupresión (ejercer presión sobre partes del cuerpo para ayudarle a relajarse) pueden ayudarle a controlar la depresión.
  • Medicamentos. Si su depresión se está interponiendo en sus actividades diarias, los medicamentos pueden ser útiles. Los medicamentos llamados antidepresivos pueden ayudar a mejorar el humor y tratar la depresión. Para obtener más información, hable con su médico o llame al 646-888-0200 para programar una cita en el Centro de Orientación.
  • Averigüe si su lugar de trabajo cuenta con un programa de asistencia a empleados (EAP). Los EAP pueden ser diferentes según el lugar de trabajo, pero con frecuencia incluyen asesoramiento para problemas financieros, estrés, ansiedad y depresión.
  • Use sus recursos. MSK ofrece muchas opciones de apoyo para cuidadores. Para obtener más información sobre lo que ofrece MSK, visite www.mskcc.org/experience/caregivers-support/caregiver-services. Otras organizaciones también ofrecen recursos educativos y de apoyo. Para obtener más información sobre otros servicios de apoyo y consejos de cuidado, lea nuestro recurso Guía para cuidadores.

No importa cómo se sienta, estamos aquí para apoyarle y contamos con recursos que pueden ayudar. La depresión se puede tratar. Si en algún momento piensa en el suicidio, busque ayuda lo antes posible. Puede llamar a la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis (Suicide and Crisis Lifeline) al 988. También puede visitar el sitio web www.988lifeline.org para comunicarse con un asesor en línea. Puede ponerse en contacto con la Línea de vida las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Recursos de MSK

Si la depresión está afectando su vida de alguna forma, hable con su proveedor de cuidados de la salud. También puede contactar a cualquiera de los recursos en esta sección para obtener ayuda. Podemos ayudarle a encontrar el tratamiento adecuado para usted.

Trabajo social
212-639-7020
www.mskcc.org/experience/patient-support/counseling/social-work-support
Nuestros trabajadores sociales brindan apoyo emocional y orientación a los pacientes y a sus familias, amigos y cuidadores. El trabajo social ofrece programas, entre ellos, grupos de apoyo en persona y en línea. También ayudan con cuestiones prácticas, como transporte a las citas médicas y de vuelta a casa, vivienda provisional y aspectos financieros. En todos los centros de MSK hay trabajadores sociales a la disposición. Para hablar con un trabajador social, hable con su médico o su enfermero, o llame al 212-639-7020.

Centro de Orientación
646-888-0200
www.mskcc.org/experience/patient-support/counseling
Muchas personas descubren que la orientación les ayuda a controlar sus emociones al realizar tareas de cuidado. Los consejeros de MSK ofrecen ayuda a personas, parejas, familias, cuidadores y grupos. También pueden recetar medicamentos para la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental. Para obtener más información, hable con su médico o su enfermero, o llame al 646-888-0200.

La Caregivers Clinic
La Caregivers Clinic ofrece apoyo específicamente a los cuidadores que tienen dificultades para lidiar con las exigencias de su función. Para obtener más información, llame al 646-888-0200 o visite www.mskcc.org/cancer-care/doctor/allison-applebaum.

Ubicación
Centro de Orientación de MSK
641 Lexington Avenue (sobre la calle 54th, entre las avenidas Lexington y 3rd)
7.° piso
Nueva York, NY 10022

Cuidado Espiritual
212-639-5982
www.mskcc.org/spiritual-religious-care
En MSK, los capellanes se encuentran disponibles para escuchar, apoyar, rezar, comunicarse con grupos religiosos o clero cercanos, o simplemente brindarle consuelo y compañía espiritual. Cualquier persona puede hablar con un capellán, sin importar su afiliación religiosa.

MSK también cuenta con una capilla interreligiosa que está abierta a todo el público. Para obtener más información, hable con su médico o su enfermero, o llame al 212-639-5982.

Horario
Las 24 horas del día, los 7 días de la semana

Ubicación de la capilla interreligiosa
Memorial Hospital (cerca del vestíbulo principal)
1275 York Ave. (entre la calle 67th y la calle 68th)
Nueva York, NY 10065

Programa de apoyo a pacientes y cuidadores
212-639-5007
www.mskcc.org/experience/patient-support/counseling/support-groups-programs/patient-patient-support
Quizás le ofrezca consuelo hablar con alguien que haya pasado por una experiencia similar a la suya. Mediante el Programa de Apoyo a Pacientes y Cuidadores, puede hablar con ex pacientes y cuidadores. Ellos pueden hablar con usted en persona, por teléfono o por correo electrónico. Para obtener más información, llame al 212-639-5007 o escriba a [email protected].

Servicio de Medicina Integral
www.mskcc.org/integrativemedicine
Nuestro Servicio de Medicina Integral ofrece muchos servicios que complementan la atención médica tradicional, como musicoterapia, terapias mentales y corporales, terapia de baile y movimiento, yoga y terapia de contacto. Para programar una cita para usar estos servicios, llame al 646-449-1010.

Puede programar una consulta con un proveedor de cuidados de la salud en el Servicio de Medicina Integral. Ese profesional trabajará con usted para diseñar un plan para tener un estilo de vida saludable y hacer frente a los efectos secundarios. Para programar una cita, llame al 646-608-8550.

Horario
Lunes a viernes de a
Sábados de a

Ubicación
Bendheim Integrative Medicine Center
205 East 64th St. (sobre la calle 64th, entre las avenidas Second y Third)
Nueva York, NY 10065

Educación para pacientes y cuidadores
www.mskcc.org/pe
Visite el sitio web de Educación para pacientes y cuidadores para hacer búsquedas en nuestra biblioteca virtual. Ahí encontrará recursos educativos escritos, videos y programas en línea.

Programas virtuales
www.mskcc.org/vp
Nuestros programas virtuales ofrecen educación y apoyo en línea para pacientes y cuidadores, incluso cuando no puede venir a MSK en persona. Mediante sesiones interactivas en directo, usted puede enterarse del diagnóstico de su ser querido, saber qué esperar durante el tratamiento y cómo prepararse para las diversas etapas de la atención del cáncer. Las sesiones son confidenciales, gratuitas y las dirige personal clínico experto. Si le interesa participar en un Programa Virtual, visitewww.mskcc.org/vppara obtener más información.

Díganos qué piensa

Díganos qué piensa

Sus opiniones nos ayudarán a mejorar la información que brindamos a los pacientes y cuidadores.

Questions En cierto modo No

Última actualización

Miércoles, Febrero 15, 2023