En esta información se responde a algunas preguntas frecuentes sobre el embarazo después del tratamiento contra el cáncer de mama en fase inicial.
Cada situación es diferente. Si está pensando en quedar embarazada, hable con su equipo de atención médica acerca de qué es lo mejor para usted.
¿Es seguro para mí quedar embarazada después del tratamiento contra el cáncer de mama?
Si bien es seguro quedar embarazada después del tratamiento contra el cáncer de mama, a algunas mujeres les preocupa que sus niveles de estrógeno aumenten durante el embarazo y provoquen una recidiva (que el cáncer regrese). Sin embargo, las mujeres que quedan embarazadas después del tratamiento contra el cáncer de mama no tienen un riesgo mayor de recidiva ni de morir a raíz de dicho cáncer.
¿Cuánto tiempo debo esperar después del tratamiento para intentar quedar embarazada?
Es difícil dar un período exacto que deba esperar antes de quedar embarazada después del tratamiento contra el cáncer de mama. Los siguientes son algunos aspectos que su médico tomará en cuenta antes de decirle que puede comenzar a buscar un embarazo:
-
Es necesario que los medicamentos que tomó durante su tratamiento se eliminen del cuerpo. Los medicamentos que tomó podrían afectar la salud de su futuro hijo. Hay 2 cosas que debe tener en mente:
- La quimioterapia puede causar mutaciones genéticas (modificación de los genes) en algunos de los óvulos. Esas mutaciones podrían causar problemas de salud en un niño concebido a partir de esos óvulos. Debería esperar al menos 1 año después de finalizar la quimioterapia para intentar quedar embarazada, de modo que su organismo tenga tiempo de eliminar los óvulos dañados.
- La quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer pueden dañar a un embrión o feto en crecimiento. Si queda embarazada mientras recibe uno de estos tratamientos, podría tener un aborto o su hijo podría tener defectos congénitos. Cada medicamento tarda un período diferente en eliminarse del organismo, de modo que la cantidad de tiempo que deberá esperar depende del tipo de tratamiento que haya recibido.
-
La probabilidad de que el cáncer regrese. Debería evitar quedar embarazada durante el tiempo en que corre mayor riesgo de que el cáncer regrese.
- Si el cáncer regresa mientras está embarazada, es posible que sus opciones de tratamiento sean escasas. El período que se deberá esperar para planificar un embarazo es diferente en cada caso. Hable con su médico para saber cuánto tiempo recomienda esperar antes de intentar quedar embarazada.
-
La necesidad de administrar un tratamiento endocrino (hormonal).
- El cáncer de mama con receptores estrogénicos (ER+) es un tipo de cáncer de mama en que las células cancerosas necesitan estrógeno para crecer. El tratamiento endocrino bloquea el estrógeno de modo que este no pueda alcanzar el tumor, y así se reduce el riesgo de que el cáncer regrese.
- Usted necesitará tratamiento endocrino durante 5 a 10 años. No sabemos si interrumpir el tratamiento endocrino para intentar quedar embarazada disminuirá su efecto. La decisión de hacerlo es una decisión personal. Hable con su equipo de atención médica para determinar qué es lo correcto en su caso.
- Deberá esperar un determinado período después de interrumpir el tratamiento endocrino para buscar un embarazo. Esto es para eliminar el medicamento del organismo. Si usted decide interrumpir el tratamiento endocrino, recomendamos que lo reinicie después del nacimiento de su hijo o después de que deje de amamantar.
Utilice algún método anticonceptivo para no quedar embarazada hasta que hable con su equipo de atención médica a fin de elaborar un plan que funcione para usted. Los dispositivos intrauterinos (DIU) de cobre y los condones son métodos anticonceptivos que no tienen hormonas. Para obtener más información, lea El sexo y el tratamiento contra el cáncer.
¿Hay riesgos para la salud de los hijos que pueda tener después de recibir tratamiento contra el cáncer de mama?
Los hijos de las mujeres que recibieron tratamiento contra el cáncer de mama no tienen un mayor riesgo de tener defectos congénitos que los hijos de mujeres que no recibieron tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, es importante que no intente quedar embarazada hasta que su médico le dé el visto bueno. Para quedar embarazada, deberá esperar a que todos los medicamentos del tratamiento se hayan eliminado por completo de su organismo.
Si tengo una mutación genética asociada al cáncer, ¿hay algo que pueda hacer para que mis futuros hijos no hereden la mutación?
Para no transmitir a su hijo una mutación genética heredada (que se transmite de la madre y el padre al hijo), por ejemplo, BRCA1 o BRCA2, podría considerar la fecundación in vitro (IVF) a fin de crear embriones que puedan analizarse para detectar la mutación. Durante la IVF, tomará hormonas para estimular los ovarios por aproximadamente 10 días. A continuación, se extraerán los óvulos y se fecundarán con espermatozoides para crear embriones. Unos 5 días después, se extraerán células de los embriones para analizar si tienen la mutación. Esto se denomina examen genético preimplantación (PGT). Cuando esté lista para intentar quedar embarazada, puede optar por usar únicamente los embriones que no tienen la mutación. El PGT también puede hacerse si congela los óvulos o embriones antes del tratamiento. La IVF y el PGT pueden ser costosos y es posible que no estén cubiertos por el seguro.
Si congelo óvulos o embriones antes del tratamiento, ¿debo usarlos o debo intentar quedar embarazada de forma natural?
Si terminó su tratamiento y lo desea, puede intentar quedar embarazada de forma natural. Si no queda embarazada después de 3 a 4 meses de intentarlo, quizás le convenga que la evalúe un endocrinólogo especializado en reproducción (especialista en fertilidad). Si sus óvulos son escasos, quizás tenga más éxito usando los óvulos o embriones congelados.
Si va a interrumpir un tratamiento endocrino, es importante limitar el tiempo en el que no recibe tratamiento. En este caso, quizás le convenga usar sus óvulos o embriones congelados en lugar de intentar quedar embarazada de forma natural.
¿Qué sucede si estoy lista para quedar embarazada y entro en la menopausia?
Si usted entra en la menopausia (interrupción permanente de los ciclos menstruales) a raíz del tratamiento, no podrá quedar embarazada de forma natural. Deberá usar los óvulos o embriones que congeló antes del tratamiento o recibir un óvulo de una donante. Salvo que tenga otros problemas ginecológicos o de salud, debería ser capaz de llevar un embarazo. Sin embargo, en la menopausia los ovarios no fabrican las hormonas necesarias para engrosar el revestimiento del útero, que es lo que lo prepara para que el embrión se implante y crezca. Los médicos especialistas en fertilidad le recetarán hormonas para que tome antes de la transferencia de embriones. También deberá tomar hormonas por 3 meses después de la transferencia para ayudarla con el embarazo.
¿Puedo amamantar después de una tumorectomía, mastectomía o radiación en la mama?
Si le hicieron una mastectomía, no podrá amamantar del pecho tratado porque se extirparon los tejidos de la mama encargados de fabricar la leche, incluso si se hizo una mastectomía con conservación del pezón.
Si le practicaron una tumorectomía con radiación, no podrá producir leche suficiente de ese pecho como para amamantar. Sí podrá amamantar del otro pecho.
Si le practicaron una tumorectomía sola, podrá amamantar de ambos pechos. No le pasará células cancerosas al bebé a través de la leche.