Esta guía le ayudará a prepararse para la cirugía toracoabdominal que le harán en MSK. También le ayudará a entender qué esperar durante su recuperación.
Use esta guía como fuente de información en los días previos a su cirugía. Tráigala con usted el día de su cirugía. Usted y su equipo de atención médica la consultarán a medida que aprenda más sobre su recuperación.
En este recurso, las palabras “usted” y “su” se refieren a usted o a su niño.
Acerca de su cirugía
Información sobre el neuroblastoma
El neuroblastoma es un cáncer pediátrico poco común que se presenta a partir de una forma temprana de células nerviosas llamadas neuroblastos. Normalmente, los neuroblastos se convierten en células nerviosas para formar el sistema nervioso antes de nacer. El neuroblastoma ocurre cuando los neuroblastos comienzan a crecer sin control y forman un tumor.
Los planes de tratamiento para el neuroblastoma dependen de muchos factores, incluido el lugar del cuerpo en el que se encuentra el tumor. Si está en la parte superior de su abdomen (vientre), su médico puede recomendarle una cirugía toracoabdominal como parte de su plan de tratamiento.
Información sobre la cirugía toracoabdominal
La cirugía toracoabdominal es un tratamiento quirúrgico común para el neuroblastoma en la parte superior del abdomen. También se puede usar para ayudar a tratar otros tipos de tumores, pero esto es menos común. Su cirujano hablará con usted si se va a someter a una cirugía toracoabdominal para tratar un cáncer que no sea el neuroblastoma.
Durante su cirugía toracoabdominal, el cirujano hará una incisión diagonal (corte quirúrgico) desde la parte inferior del pecho (tórax) hasta la parte superior del abdomen (véase la figura 1). Esto les ayuda a ver la zona con claridad para que puedan extirpar el tumor de manera segura.

Figura 1. Incisión toracoabdominal
Su cirujano y otros integrantes de su equipo de atención hablarán con usted sobre qué esperar antes, durante y después de su cirugía. Ellos entrarán en detalles sobre el plan de su cirugía y responderán cualquier pregunta que tenga.
Preparación para su cirugía
Esta sección le ayudará a prepararse para su cirugía. Léala cuando se le programe la cirugía. Consúltela a medida que se acerque su cirugía. Contiene información importante sobre lo que debe hacer para prepararse.
Mientras lee esta sección, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.
Preparación para su cirugía
Usted y su equipo de atención médica trabajarán juntos para prepararse para la cirugía. Es importante que nos diga si:
- Toma medicamentos con o sin receta o suplementos alimenticios. Es posible que deba dejar de tomar algunos de sus medicamentos y suplementos antes de su cirugía. Estos podrían aumentar el riesgo de sufrir complicaciones durante la cirugía. Las vitaminas y los remedios herbales son ejemplos de suplementos alimenticios.
- Tiene alguna alergia.
- Ha tenido un problema con la anestesia en el pasado.
Uso de MyMSK
MyMSK (my.mskcc.org) es el portal para pacientes de MSK. Puede usarla para intercambiar mensajes con su equipo de atención médica, ver los resultados de sus exámenes, ver las fechas y horarios de sus citas y mucho más. También puede invitar a su cuidador a que cree su propia cuenta, para que pueda ver información sobre su atención.
Si no tiene una cuenta de MyMSK, puede crear una en my.mskcc.org. Para obtener un ID de inscripción, puede llamar al 646-227-2593 o al consultorio de su médico.
Mire How to Enroll in MyMSK: Memorial Sloan Kettering's Patient Portal para obtener más información. También puede comunicarse con el servicio de ayuda de MyMSK en la dirección mymsk @mskcc.org o llamando al 800-248-0593.
Información sobre la Lista de verificación de objetivos para el alta de MyMSK
Después de su cirugía, se concentrará en recuperarse lo suficiente como para salir del hospital. Le enviaremos una lista de verificación de objetivos para el alta a su cuenta MyMSK para ayudarle a hacer un seguimiento de su estado.
Puede utilizar su Lista de verificación de objetivos para el alta en MyMSK para ver los objetivos que debe cumplir antes de recibir el alta. También puede actualizar su progreso durante el día. Las actualizaciones sobre su progreso envían alertas a su equipo quirúrgico.
Para obtener más información, lea Frequently Asked Questions About the MyMSK Goals to Discharge Checklist .
Información acerca de la recuperación mejorada después de la cirugía (ERAS)
ERAS es un programa que le ayuda a recuperarse con más rapidez después de su cirugía. Como parte del programa ERAS, es importante hacer ciertas cosas antes y después de su cirugía.
Antes de su cirugía, es importante que se prepare haciendo lo siguiente:
- Lea esta guía, ya que de esa manera sabrá qué esperar antes, durante y después de su cirugía. Si tiene preguntas, escríbalas. Puede hacérselas a su proveedor de cuidados de la salud en su próxima cita, o bien puede llamar a su consultorio.
- Haga ejercicio y lleve una dieta saludable. Esto ayudará a que el cuerpo esté listo para la cirugía.
Después de su cirugía, se recuperará con más rapidez si hace lo siguiente:
- Lea su cronograma de recuperación. Es un recurso educativo escrito que su proveedor de cuidados de la salud le dará. En él hay metas para su recuperación y le ayudará a saber qué hacer y qué esperar cada día durante su recuperación.
- Comience a moverse en cuanto pueda. Cuanto antes se levante de la cama y se mueva, gatee o camine, más rápido podrá volver a sus actividades habituales.
Pruebas prequirúrgicas
Antes de su cirugía, tendrá una cita para las pruebas prequirúrgicas (PST) o las pruebas prequirúrgicas pediátricas (PPST). La fecha, la hora y el lugar de su cita se indicarán en el recordatorio que reciba del consultorio del cirujano. El día de la cita puede comer y tomar sus medicamentos como acostumbre.
Durante su cita, se reunirá con un enfermero practicante (NP) que trabaja en estrecha colaboración con su equipo quirúrgico. El NP repasará con usted su historial médico y quirúrgico. Es posible que se le hagan exámenes, por ejemplo, un electrocardiograma (ECG) para ver su ritmo cardíaco, una radiografía de tórax, análisis de sangre y otras pruebas necesarias para elaborar su plan de atención. El NP también podría recomendarle que vea a otros proveedores de cuidados de la salud.
Su NP también hablará con usted sobre qué medicamentos debe tomar la mañana de su cirugía.
Es útil llevar lo siguiente a su cita:
- Todos los medicamentos que está tomando, incluidos los medicamentos con y sin receta, los parches y las cremas.
- Resultados de cualquier prueba que se le haya hecho en otro lado que no sea MSK, tales como pruebas de esfuerzo cardíaco, ecocardiogramas o estudios Doppler carótidos.
- El nombre y número de teléfono de sus proveedores de cuidados de la salud.
Equipo pediátrico de tratamiento del dolor y cuidados paliativos (PACT)
El equipo pediátrico de tratamiento del dolor y cuidados paliativos (PACT) es un equipo de médicos y NP que ofrecen apoyo a los niños y a las familias que enfrentan enfermedades graves en MSK Kids.
El objetivo de los cuidados paliativos es ayudarle a usted y a su familia durante su tratamiento. Le ayudamos con desafíos físicos, mentales, sociales y espirituales. Los cuidados paliativos son importantes y útiles para todos: todas las edades, etapas de la enfermedad y si está en el hospital o como paciente ambulatorio.
El PACT respeta sus elecciones, valores y creencias culturales. Le alentamos a usted y a su familia a participar activamente en la toma de decisiones sobre sus objetivos y planes de atención. Trabajaremos conjuntamente con todos los integrantes de su equipo de atención. Nuestro objetivo es asegurarnos de que usted y su familia tengan el apoyo que necesitan para vivir lo mejor posible.
Medicina integral
El servicio de Medicina Integral de MSK ofrece ayuda con las molestias y la relajación, y mejora su bienestar general. Nuestros especialistas están capacitados y certificados en prácticas de salud integral como:
|
|
Durante su primera visita al Servicio de Medicina Integral, un especialista en Medicina Integral hablará con usted sobre los servicios de medicina integral disponibles en MSK. También hablará con usted sobre:
- Diferentes tipos de medicina integral y técnicas holísticas.
- Cómo utilizar estas terapias durante su hospitalización.
- Cómo pueden ayudarlo a usted y a su familia antes de la cirugía y durante la recuperación.
Ayude al cuerpo a prepararse para la cirugía
Puede recuperarse más rápido y más fácilmente si ayuda a que su cuerpo esté en su mejor forma para su cirugía Esta sección contiene ejemplos de cosas que puede hacer para preparar su cuerpo para la cirugía. Su equipo de atención le ayudará a decidir qué actividades son las mejores para usted.
Practique respirar y toser
Antes de su cirugía, practique el respiro profundo y toser; lo cual puede hacer al:
- Caminar o jugar.
- Soplar burbujas o soplar un pañuelo en el aire.
- Usar su espirómetro de incentivo, si su equipo de atención le dio uno.
Ejercicio
Trate de hacer ejercicio aeróbico (ejercicio que hace que su corazón lata más rápido) todos los días. Ejemplos de ejercicio aeróbico incluyen caminar por lo menos una milla (1.6 kilómetros), nadar o andar en bicicleta. MSK también ofrece clases virtuales gratuitas para todas las edades que pueden ayudarle a mantenerse activo. Pídale más información a su proveedor de cuidados de la salud.
Practique la meditación y la atención plena
La respiración consciente, la meditación, el yoga, la práctica del movimiento, el masaje y las técnicas de acupresión pueden ayudarle mientras se prepara para la cirugía.
Nuestros videos del Servicio de Medicina Integral pueden ayudarle a encontrar las actividades adecuadas para agregar a sus rutinas diarias antes de su cirugía. También puede visitar www.mskcc.org/meditation para ver videos de meditación guiada creados por nuestros especialistas expertos en mente y cuerpo.
Lleve una dieta sana
Hable con un dietista de MSK Kids para saber cómo prepararse para la cirugía. Puede aprender cómo asegurarse de que su nutrición sea la mejor posible. Si recibe otros tratamientos contra el cáncer antes de su cirugía, estos pueden causar cambios en el gusto, pérdida del apetito y problemas para digerir los alimentos. Esto puede dificultar la tarea de comer lo suficiente, lo que puede provocar una pérdida de peso.
Su dietista para pacientes ambulatorios de MSK Kids puede trabajar en colaboración con usted en un plan que le ayude con los desafíos alimentarios. También es útil seguir estas pautas generales:
- Haga comidas pequeñas y frecuentes. Por ejemplo, coma la mitad de una comida cada 2 a 3 horas. Trate de hacer de 6 a 8 comidas pequeñas al día en vez de 3 grandes.
- Haga y siga un horario de comidas. No espere a comer hasta que tenga hambre. Ponga el horario en un lugar para que todos lo vean.
- Mantenga sus alimentos favoritos en su hogar, donde pueda acceder a ellos fácilmente.
- Compre alimentos de una sola porción que pueda comer fácilmente, como batidos de yogur bebibles o palitos de queso.
-
Cocine sus alimentos en tandas para que le queden sobras.
- Guarde 1 porción adicional en el refrigerador para el día siguiente, pero no por más tiempo.
- Congele las demás porciones. En cuanto esté listo para hacer una porción, descongélela en el refrigerador o el microondas, no la deje sobre el mostrador de la cocina. Luego, vuelva a calentarlo hasta que esté humeante.
- Incluya en su dieta alimentos de diversos grupos y tipos, a menos que su médico o su dietista le indiquen que no lo haga.
- A veces, beber es más fácil que comer. Intente obtener más calorías de los líquidos que de los alimentos sólidos. Por ejemplo, consuma batidos o suplementos nutricionales como PediaSure® o Carnation Breakfast Essentials®.
- Haga que su experiencia a la hora de comer sea placentera, sin estrés. Trate de compartir comidas con la familia o meriendas grupales con la familia.
- Piense en su nutrición como algo tan importante como sus medicamentos.
Recuerde elegir alimentos con alto contenido de calorías y proteínas. Hable con su dietista de MSK Kids sobre los alimentos que funcionan mejor según lo que le gusta o sus patrones de alimentación.
Tome una bebida con carbohidratos la mañana de su cirugía
Uno de sus proveedores de cuidados de la salud le dará un frasco de CF (Preop)® o Ensure® Pre-Surgery para beber la mañana de su cirugía. Estas son bebidas con carbohidratos que hacen que ayunar (no comer) antes de la cirugía sea menos estresante para el cuerpo. Esto le ayuda a sanar y recuperarse mejor después de la cirugía.
Reúnase con otros profesionales de atención médica, si es necesario
MSK cuenta con muchos profesionales de la atención médica diferentes que pueden ayudarle antes, durante y después de su tratamiento contra el cáncer.
- Los trabajadores sociales pueden ayudarle a sobrellevar los efectos emocionales, sociales y físicos de un diagnóstico de cáncer. Nuestros trabajadores sociales brindan asesoramiento y asistencia práctica. Ayudan a las familias a afrontar la enfermedad de sus hijos, a mejorar la comunicación con la familia y los amigos, comparten información sobre los recursos comunitarios y ayudan a adaptarse al tratamiento médico.
- Los especialistas en vida infantil son profesionales capacitados que son expertos en el crecimiento y el desarrollo humano. Si está preocupado o estresado por su procedimiento, ellos pueden ayudarle a planificar formas de sentirse más cómodo y relajado. Los especialistas en vida infantil de MSK tienen una variedad de antecedentes e intereses, que incluyen educación, psicología, bellas artes y terapia artística. Juntos, nuestras habilidades y certificaciones ofrecen una gama completa de servicios de vida infantil que educan y empoderan a los pacientes y sus familias durante una enfermedad.
- Los consejeros y terapeutas pueden reunirse con usted y su familia y brindar asesoramiento para los problemas emocionales relacionados con cómo sobrellevar el cáncer. El Centro de Orientación de MSK también cuenta con grupos de apoyo que se reúnen con regularidad.
Su proveedor de cuidados de la salud puede ofrecerle una derivación a estos servicios. También puede solicitar una derivación si está interesado.
Haga los arreglos de alojamiento, si es necesario
La Ronald McDonald House brinda alojamiento temporario para pacientes pediátricos de cáncer y sus familias que viven fuera de la ciudad. MSK también tiene acuerdos con varios hoteles locales e instalaciones para alojamiento que pueden darle una tarifa reducida especial. Su trabajador social puede hablar con usted sobre las opciones y ayudarle a hacer reservas. También puede llamar al 212-639-8315 para hablar con el coordinador de Servicios para pacientes pediátricos.
Llene un formulario Health Care Proxy, si es necesario
Si tiene 18 años o más y aún no ha completado un formulario Health Care Proxy, le recomendamos que complete uno ahora. Si ya ha llenado uno o si tiene más indicaciones para darnos por adelantado, hágalo en su próxima cita.
Un formulario Health Care Proxy es un documento legal en el que se señala a la persona que hablará en su representación, si es que usted no está en condiciones para comunicarse. La persona que usted señale será su agente de atención médica.
Hable con su proveedor de cuidados de la salud si desea completar un formulario Health Care Proxy. También puede leer los recursos Planificación anticipada de la atención médica y Cómo ser un agente de atención médica para obtener información acerca de los formularios Health Care Proxy, otras directivas anticipadas y la función de ser agente de atención médica.
7 días antes de su cirugía
Siga las instrucciones de su proveedor de cuidados de la salud cuando tome aspirin
La aspirin puede causar hemorragia. Si toma aspirin o un medicamento que contiene aspirin, es posible que deba cambiar su dosis o dejar de tomarlo 7 días antes de su cirugía. Siga las instrucciones de su proveedor de cuidados de la salud. No deje de tomar aspirin a menos que su proveedor se lo indique.
Para obtener más información, lea Medicamentos comunes que contienen aspirin, otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) o vitamina E . Lo encontrará en la sección “Recursos educativos” de esta guía.
Deje de tomar vitamina E, multivitamínicos, remedios herbales y otros suplementos alimenticios
La vitamina E, los multivitamínicos, los remedios herbales y otros suplementos alimenticios pueden causar sangrado. Deje de tomarlos 7 días antes de su cirugía. Si el proveedor de cuidados de la salud le da instrucciones diferentes, haga lo que él o ella le indique.
Para obtener más información, lea Los remedios herbales y el tratamiento contra el cáncer .
Hágase escaneos de imagenología, si es necesario
Deberá realizarse escaneos de imagenología para ayudar a sus proveedores de cuidados de la salud a planificar su cirugía. Si se los hace en otro lugar que no sea MSK, su proveedor de cuidados de la salud puede pedirle que lleve el disco con copias de los escaneos a una de sus citas.
2 días antes de su cirugía
Deje de tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID)
Los NSAID, como el ibuprofen (Advil® y Motrin®) y el naproxen (Aleve®), pueden causar sangrado. Deje de tomarlos 2 días antes de su cirugía. Si el proveedor de cuidados de la salud le da instrucciones diferentes, haga lo que él o ella le indique.
Para obtener más información, lea Medicamentos comunes que contienen aspirin, otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) o vitamina E .
Un día antes de su cirugía
Anote la hora de su cirugía
Un empleado de la Oficina de Admisión (Admitting Office) le llamará después de las el día antes de su cirugía. Si su cirugía está programada para un lunes, entonces se le llamará el viernes anterior. Si no recibe una llamada antes de las , llame al 212-639-7002.
El integrante del personal le dirá a qué hora debe llegar al hospital para su cirugía. También le recordará a dónde ir, es decir, Para obtener información sobre los centros de MSK, incluso las direcciones y las opciones de estacionamiento, visite nuestro Directorio de ubicaciones.
Dúchese o báñese con un limpiador dérmico antiséptico que sea una solución de gluconato de clorhexidina al 4 % (como Hibiclens®)
La solución de gluconato de clorhexidina (CHG) al 4 % es un limpiador dérmico que mata los gérmenes durante 24 horas después de usarlo. Ducharse o bañarse con este limpiador antes de su cirugía ayudará a reducir el riesgo de infección después de la cirugía.
Su proveedor de cuidados de la salud le dará un frasco de solución de CHG al 4 % durante alguna de sus citas antes de la cirugía. También puede comprarlo en su farmacia local sin receta. Dúchese o báñese con el limpiador la noche anterior o la mañana de su cirugía.
- Use su champú normal para lavarse el cabello. Enjuáguese bien la cabeza.
- Use su jabón normal para lavarse el rostro y la zona genital. Enjuáguese bien el cuerpo con agua tibia.
- Abra el frasco de solución de gluconato de clorhexidina al 4 %. Viértase un poco de solución en la mano o en un paño limpio. No la diluya (no mezcle con agua).
- Aléjese del chorro de la ducha o párese en la bañera. Frótese suavemente la solución de gluconato de clorhexidina al 4 % por el cuerpo, desde el cuello hasta los pies. No se la ponga ni en el rostro ni en la zona genital.
- Enjuague la solución de CHG al 4 % con agua tibia.
Después de la ducha o el baño, séquese con una toalla limpia. Póngase ropa o pijamas limpios. No se ponga ninguna loción, crema, desodorante, maquillaje, talco, perfume ni colonia.
Instrucciones sobre qué comer antes de su cirugía
No coma nada después de la medianoche (12 a. m.) antes de su cirugía, ni siquiera caramelos solubles ni goma de mascar.
La mañana de su cirugía
Instrucciones sobre qué beber antes de su cirugía
Puede seguir bebiendo fórmula, leche materna y líquidos claros después de la medianoche. Siga las instrucciones de la tabla siguiente. Está bien cepillarse los dientes y tomar sus medicamentos con un pequeño sorbo de agua.
Tipo de líquido | Cantidad para beber | Cuando parar |
---|---|---|
Fórmula |
|
Deje de beber fórmula 6 horas antes de la hora programada de llegada. |
Leche materna |
|
Deje de beber leche materna 4 horas antes de la hora programada de llegada. |
Líquidos claros como agua, jugo de frutas sin pulpa, bebidas carbonatadas (gaseosas), té sin leche y café sin leche |
|
Deje de beber líquidos claros 2 horas antes de la hora programada de llegada. |
Instrucciones sobre qué beber antes de su cirugía
No beba nada a partir de las 2 horas antes de su hora de llegada programada. Esto incluye fórmula, leche materna, agua y otros líquidos claros.
Tome sus medicamentos según le indicó el médico
Un integrante de su equipo de atención médica le dirá qué medicamentos tomar la mañana de su cirugía. Tome solo esos medicamentos con un trago de agua. Según lo que tome habitualmente, pueden ser todos, algunos o ninguno de sus medicamentos matutinos habituales.
Para tener en cuenta
- Si usa lentes de contacto, quíteselos y mejor póngase anteojos. Usar lentes de contacto durante la cirugía podría dañarle los ojos.
- No lleve ningún objeto de metal. Quítese toda la joyería, incluso si tiene joyas en perforaciones que se haya hecho en el cuerpo. Las herramientas utilizadas durante su cirugía pueden causar quemaduras si tocan metal.
- No use loción, crema, desodorante, maquillaje, talco, perfume ni colonia.
Qué debe traer
- 1 artículo que le haga sentir bien (como una manta o un osito de peluche).
- 1 o 2 dispositivos electrónicos portátiles (como un teléfono inteligente o una tableta) y su cargador.
- Todos los medicamentos que está tomando, incluidos los medicamentos con y sin receta, los suplementos, los parches y las cremas.
- Su espirómetro de incentivo, si tiene uno.
- El formulario Health Care Proxy y otras directivas anticipadas, si los completó.
- Esta guía. Su equipo de atención médica la utilizará para enseñarle a cuidarse después de la cirugía.
Cuando llegue al hospital
Cuando llegue al hospital, tome el ascensor B y vaya al 6° piso. Anúnciese en la recepción de la sala de espera de PSC.
Muchos integrantes del personal le pedirán que diga y deletree su nombre y fecha de nacimiento. Esto se hace por su seguridad. Es posible que personas con el mismo nombre o con un nombre similar se sometan a cirugía el mismo día.
Cuando sea el momento de cambiarse para la cirugía, le darán un camisón, una bata de hospital y calcetines antideslizantes para que se ponga.
Reúnase con un enfermero
Se reunirá con un enfermero antes de la cirugía. Dígale la dosis de los medicamentos que tomó después de la medianoche (incluidos los medicamentos recetados y sin receta, los parches y las cremas) y la hora en que los tomó.
Si tiene un puerto implantado o un catéter venoso central (CVC), el enfermero accederá a él. Si no es así, su anestesiólogo colocará una vía intravenosa (IV) en una de sus venas en el quirófano.
Reúnase con un anestesiólogo
Antes de su cirugía también se reunirá con un anestesiólogo. Esa persona se encargará de lo siguiente:
- Examinará su historial clínico con usted.
- Le preguntará si en el pasado la anestesia le ha causado algún problema, como náuseas o dolor.
- Hablará con usted sobre su comodidad y seguridad durante su cirugía.
- Le dirá qué tipo de anestesia recibirá.
- Responderá las preguntas que usted tenga acerca de la anestesia.
Prepárese para su cirugía
Cuando llegue la hora de la cirugía, entrará caminando al quirófano o un integrante del personal le llevará en una camilla. Un miembro del equipo del quirófano le ayudará a subirse a la cama.
Una vez que esté cómodo, su anestesiólogo le pondrá anestesia y usted se dormirá. También recibirá líquidos a través de su puerto implantado, CVC o vía IV durante y después de su cirugía.
Durante su cirugía
Después de que se quede totalmente dormido, se le colocará un tubo en las vías respiratorias, el cual le ayudará a respirar. También se le pondrá un catéter (Foley) urinario para drenarle orina de la vejiga.
Cuando termine la cirugía, le cerrarán la incisión o las incisiones con suturas (puntos), Dermabond® (pegamento quirúrgico) o Steri-Strips™ (trozos pequeños de cinta quirúrgica). También le cubrirán la incisión con un vendaje.
Recuperación después de su cirugía
Esta sección le será de utilidad para saber qué esperar después de su cirugía. Aprenderá cómo recuperarse de manera segura de su cirugía tanto en el hospital como en casa.
Mientras lee esta sección, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.
En la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos (PICU) o Unidad de Recuperación Postanestésica (PACU)
Cuando se despierte después de su cirugía, estará en la PICU o la PACU. Si usted está en la PACU, un integrante del personal le llevará a la PICU apenas haya una cama lista.
Un enfermero se encargará de realizarle un seguimiento de sus signos vitales (la temperatura, el pulso, la presión arterial y el nivel de oxígeno). Es posible que todavía tenga un tubo de respiración puesto. Si no es así, recibirá oxígeno a través de una sonda delgada que se apoya debajo de la nariz o una mascarilla que cubre la nariz y boca.
Analgésicos
Inmediatamente después de su cirugía, recibirá analgésicos a través de su puerto implantado, CVC o vía IV. Es posible que reciba más analgésicos a través de un catéter epidural o un catéter de nervio periférico (bloqueo nervioso). Si el dolor no se alivia, infórmeselo a uno de los proveedores de cuidados de la salud.
Podrá controlar sus analgésicos mediante un botón llamado dispositivo de analgesia controlada por el paciente (PCA). Para obtener más información, lea el recurso Analgesia controlada por el paciente (PCA) .
Sondas y drenajes
Tendrá 1 o más de las sondas y los drenajes mencionados a continuación. Su equipo de atención médica le dirá qué esperar.
- Una sonda torácica. Esta sonda le ayudará a drenar aire y líquido del espacio alrededor de los pulmones.
- Drenajes abdominales. Los drenajes drenarán líquido del abdomen. Saldrán de su incisión y se las fijarán en su lugar con suturas.
- Una sonda de alimentación. Esta se usará para administrarle nutrientes.
- Un tubo de respiración. Este tubo le ayudará a respirar.
- Una vía arterial. Esta vía llevará un registro de la presión arterial.
Sus proveedores de cuidados de la salud cuidarán de las sondas y los drenajes mientras esté en el hospital. La mayoría de las personas no tienen sondas ni drenajes cuando están listas para salir del hospital. Si tiene puesto una sonda o drenaje cuando le den el alta, sus proveedores de cuidados de la salud le enseñarán cómo cuidar de ellos en casa. También se asegurarán de que usted tenga los materiales que necesita.
Fisioterapia y terapia ocupacional
Si necesita ayuda para moverse, gatear, caminar, jugar o realizar tareas de cuidado personal después de la cirugía, es posible que reciba la visita de un fisioterapeuta (PT), un terapeuta ocupacional (OT) o ambos.
- Su fisioterapeuta puede ayudarle a moverse y desempeñarse mejor después de la cirugía. Le ayudarán a recuperar la fuerza, el equilibrio y la coordinación que necesita para hacer cosas como gatear, caminar, subir escaleras, jugar o hacer deportes.
- Su terapeuta ocupacional puede ayudarle a mejorar las habilidades que necesita para realizar importantes actividades cotidianas. Le ayudarán si tiene problemas con las tareas de cuidado personal (como vestirse y cepillarse los dientes), actividades de juego o habilidades que necesita para la escuela o el trabajo.
Su fisioterapeuta y terapeuta ocupacional hablarán con usted sobre la frecuencia con la que hará fisioterapia, terapia ocupacional o ambas. Para obtener más información, lea el recurso Cómo mantenerse activo antes y después de una cirugía para pacientes pediátricos .
Traslado a su cuarto del hospital
El tiempo de permanencia en la PICU depende de cómo se recupere. La mayoría de las personas permanecen allí de 1 a 2 días. Permanecerá en la PICU hasta que:
- Le quiten el tubo de respiración y la vía arterial, si se los habían puesto.
- Pueda salir de la cama y moverse.
- Pueda hacer ejercicios de respiración (como usar su espirómetro de incentivo o un molinete).
- Sus signos vitales estén en un rango aceptable.
Una vez que esté listo, un integrante del personal le llevará a una habitación para pacientes hospitalizados.
En su habitación del hospital
El tiempo que permanecerá en el hospital después de su cirugía dependerá de su recuperación y su plan de tratamiento individual. Su equipo de atención médica le dirá qué esperar.
Cuando le lleven a su cuarto del hospital, conocerá a uno de los enfermeros que se encargará de atenderle mientras permanezca en el hospital. Mientras esté en el hospital, sus proveedores de cuidados de la salud le enseñarán cómo cuidarse mientras se recupera de la cirugía. Usted puede recuperarse con más rapidez si hace lo siguiente:
- Lea su cronograma de recuperación. Si aún no tuviera uno, su proveedor de cuidados de la salud le dará un cronograma con metas para su recuperación. Eso le ayudará a saber qué hacer y qué esperar cada día durante su recuperación.
- Comience a moverse en cuanto pueda. Cuanto antes se levante de la cama y se mueva, gatee o camine, más rápido podrá volver a sus actividades habituales.
- Ejercite los pulmones. Use el espirómetro de incentivo o molinete para que los pulmones se expandan por completo. Esto ayuda a prevenir la neumonía (infecciones pulmonares).
- Ejercite el cuerpo. Los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales le enseñarán actividades y ejercicios para ayudarle a fortalecerse.
Puede utilizar su Lista de verificación de objetivos para el alta en MyMSK para realizar un seguimiento de su progreso durante la recuperación. Para obtener más información, lea el recurso Frequently Asked Questions About the MyMSK Goals to Discharge Checklist .
Su equipo de atención médica mantendrá un registro de la cantidad de líquido que sale de la sonda torácica y del drenaje abdominal. En cuanto la cantidad sea lo suficientemente baja, se le quitará la sonda o el drenaje.
Cómo hacer frente al dolor
Después de su cirugía tendrá algo de dolor. Sus proveedores de cuidados de la salud crearán un plan para el dolor para que se sienta lo más cómodo posible.
- Recibirá analgésicos opioides (también llamados narcóticos) durante un tiempo para tratar el dolor de la cirugía. Recibirá la dosis más baja y los tomará durante el menor tiempo necesario.
- Recibirá algunos otros tipos de analgésicos para asegurarse de que se sienta cómodo y pueda tomar menos medicamentos opioides.
- Es posible que le coloquen un bloqueo nervioso o epidural.
El equipo pediátrico de tratamiento del dolor y cuidados paliativos y su anestesiólogo hablarán con usted sobre el plan para controlar el dolor y responderán sus preguntas.
Sus proveedores de cuidados de la salud le visitarán todos los días para asegurarse de que su dolor esté lo más controlado posible. Si siente dolor, infórmeselo a uno de los proveedores de cuidados de la salud. Es importante aliviar su dolor para que pueda moverse y hacer los ejercicios de respiración. Controlar su dolor le ayudará a recuperarse mejor.
Antes de que salga del hospital, recibirá una receta para un analgésico oral (analgésico que se traga). Hable con su proveedor de cuidados de la salud sobre los posibles efectos secundarios y cuándo puede cambiar a analgésicos sin receta. Traiga los analgésicos recetados con usted cuando venga a la clínica para su visita de seguimiento.
Cómo hacer frente al dolor a través de la medicina integral
Nuestros especialistas del servicio de Medicina Integral pueden ayudarle si siente dolor después de la cirugía. Podemos ayudarle a practicar la atención plena y la meditación a través de ejercicios de respiración, movimiento consciente y el uso de imaginación guiada. Las técnicas de masaje y la musicoterapia pueden ofrecerle comodidad. La alegría del baile puede cambiar su estado de ánimo y distraer su atención del dolor. Si está interesado en hacerle frente al dolor a través de la medicina integral, pídale una consulta de Medicina Integral a un integrante de su equipo de atención.
Moverse y caminar
Moverse y caminar le ayudará a disminuir el riesgo de que se formen coágulos y de que contraiga neumonía. También le ayudará para que pueda expeler gases y defecar de nuevo. Necesitará tener defecaciones antes de que le den de alta del hospital.
Puede moverse caminando hasta el lavabo o el baño o alrededor de la unidad. Su enfermero, fisioterapeuta o su terapeuta ocupacional le ayudarán a moverse, si fuere necesario. También se encuentran disponibles terapias de movimiento consciente, como terapia de baile, tai chi y yoga. Si está interesado en la terapia de movimiento consciente, pídale a un integrante de su equipo de atención una consulta de Medicina Integral.
Ejercicios para los pulmones
Es importante ejercitar sus pulmones para que se expandan completamente. Esto ayuda a prevenir la neumonía.
- Mientras esté despierto, utilice su espirómetro de incentivo o molinete 10 veces cada hora. Para obtener más información, lea Cómo utilizar el espirómetro de incentivo .
- Haga ejercicios de toser y respirar profundamente. Un integrante de su equipo de atención le enseñará cómo. Es mejor hacer estos ejercicios poco después de tomar el analgésico. También puede ser útil sostener la almohada sobre la incisión mientras hace los ejercicios.
Uno de los proveedores de Medicina Integral de MSK también puede ayudarle a ejercitar los pulmones guiándolo a través de técnicas de respiración o meditación.
Comidas y bebidas
No podrá comer ni tomar nada durante el menos 3 días después de la cirugía. Recibirá todos los nutrientes de una fórmula líquida que se le administrará por la sonda de alimentación. Su cuerpo puede digerir (descomponer) y absorber la fórmula fácilmente. Esta tiene todos los nutrientes que el cuerpo necesita.
Alimentación por sonda después de la cirugía
El ritmo de alimentación por sonda es la cantidad de fórmula que recibe por hora por esa sonda. El ritmo se mide en mililitros (mL) por hora.
La meta del horario de alimentación es el ritmo de esta y la cantidad de horas que le dan la cantidad adecuada de calorías, proteínas y líquidos.
Su dietista para pacientes hospitalizados de MSK Kids hará el cálculo de su meta del horario de alimentación según su estatura y su peso. En un principio, el ritmo de alimentación por sonda será bajo. Después se aumentará lentamente hasta llegar al ritmo o al horario que se tenga como meta.
Es posible que aún reciba un poco de alimentación por sonda cuando le den el alta del hospital. Si es así, su nutricionista dietista para pacientes hospitalizados de MSK Kids le indicará al administrador de su caso qué tipo de fórmula y que materiales necesitará en casa. Entonces, el administrador de su caso hará los arreglos con una compañía de atención a domicilio para que le lleven la fórmula y los materiales a su casa.
Si recibirá alimentación por sonda después del alta, aprenderá a usar la bomba de alimentación por sonda mientras esté en el hospital. Asegúrese de que se sienta cómodo usándola antes de que le den de alta.
Alimentación después de la cirugía
Su equipo de cirugía le dirá cuándo puede empezar a comer y beber. En general, esto sucede unos días después de la cirugía. Al principio, solo tomará líquidos. Después de eso, comenzará lentamente a comer alimentos sólidos, a medida que pueda tolerarlos.
El dietista de MSK Kids para pacientes hospitalizados se reunirá con usted para hablar sobre los alimentos que debe incluir en su dieta después de la cirugía. Es mejor elegir alimentos con alto contenido de proteínas para que el cuerpo tenga los nutrientes que necesita para recuperarse mejor después de la cirugía. Cuando comience a comer más alimentos sólidos, su dietista de MSK Kids para pacientes hospitalizados hablará con usted. Establecerá objetivos de ingesta y analizará cuántas calorías deberá comer para reducir la alimentación por sonda.
Cómo hacer frente a los cambios intestinales
Algunas personas tienen diarrea (defecaciones sueltas o acuosas) mientras están en el hospital después de la cirugía. Si es así, su equipo de atención médica le ayudará a hacerle frente.
Duchas
Lávese la cara, cepíllese los dientes y cámbiese el pijama todos los días. Pídale ayuda a uno de sus proveedores de cuidados de la salud si es necesario.
Podrá ducharse con ayuda 48 horas (2 días) después de que le retiren su última sonda o drenaje.
Quimioterapia
Si recibe quimioterapia como parte de su tratamiento contra el cáncer, es posible que reciba un tratamiento de quimioterapia mientras esté en el hospital. Su equipo de atención médica hablará con usted sobre qué esperar. Si un equipo de atención más cercano a su hogar administra su quimioterapia, su equipo de atención de MSK trabajará con ellos para planificar y administrar su tratamiento.
Al salir del hospital
Para cuando llegue el momento de que salga del hospital, la incisión ya habrá comenzado a cicatrizar. Antes de salir del hospital, eche un vistazo a las incisiones con su cuidador y uno de sus proveedores de cuidados de la salud. Le servirá para saber si más adelante se presentan cambios.
Antes de su alta, su proveedor de cuidados de la salud le entregará su orden de alta y sus recetas. También le entregará instrucciones al ser dado de alta. Uno de sus proveedores de cuidados de la salud repasará estas instrucciones con usted antes de que se vaya.
En casa
Cómo hacer frente al dolor
Las personas sienten dolor o molestias durante un tiempo que varía según la persona. Cuando se vaya a casa, es posible que aún sienta dolor y probablemente tendrá que tomar un analgésico. Algunas personas sienten dolor, presión o dolores musculares alrededor de la incisión durante uno o dos meses. Esto no significa que algo esté mal.
Siga las pautas a continuación para ayudar a controlar el dolor en casa.
- Tome sus medicamentos según las indicaciones y necesidades.
- Llame a su proveedor de cuidados de la salud si el medicamento que se le recetó no le calma el dolor.
-
A medida que la incisión cicatrice, sentirá menos dolor y necesitará menos analgésico. Un analgésico de venta libre como acetaminophen (Tylenol®) o ibuprofen (Advil®) le calmará los dolores y molestias.
- Siga las instrucciones que le dé el proveedor de cuidados de la salud sobre cómo dejar de tomar el analgésico recetado.
- De cualquier medicamento, no tome más que la cantidad que indique la etiqueta o su proveedor de cuidados de la salud.
- Lea las etiquetas de todos los medicamentos que tome, sobre todo si toma acetaminophen. El acetaminophen es un ingrediente que se encuentra en medicamentos que se venden con y sin receta médica. Pero tomar demasiado puede dañar el hígado. No tome más de un medicamento que contenga acetaminophen sin hablar antes con un integrante del equipo de atención médica.
- El analgésico debe ayudarle a reanudar sus actividades normales. Tome una cantidad suficiente de medicamento para hacer sus actividades y ejercicios con comodidad. Es normal que el dolor se intensifique un poco conforme aumente el nivel de actividad.
- Mantenga un registro de los momentos en que toma el analgésico. Es más eficaz de 30 a 45 minutos después de tomarlo. Tomarlo cuando el dolor se empiece a sentir es más eficaz que esperar a que el dolor empeore.
Algunos analgésicos de venta con receta (como los opioides) pueden causar estreñimiento (tener menos defecaciones que lo habitual).
Cómo prevenir y hacer frente al estreñimiento
Hable con su proveedor de cuidados de la salud sobre la forma de prevenir y controlar el estreñimiento. También puede seguir las pautas a continuación.
- Vaya al baño a la misma hora todos los días. Su cuerpo se acostumbrará a ir a esa hora. Sin embargo, si siente la necesidad de ir al baño, no la postergue.
- Intente usar el baño de 5 a 15 minutos después de las comidas. Después del desayuno es un buen momento para hacerlo. Es en ese momento que los reflejos del colon se encuentran más fuertes.
- Manténgase físicamente activo, si es posible.
-
Hable con su nutricionista dietista clínico sobre la cantidad de líquido que debe tomar todos los días. Trate de tomar esa cantidad todos los días, si puede.
- Elija líquidos como agua, jugos (por ejemplo, jugo de ciruela, uva o pera), sopas y batidos de helado.
- Evite líquidos con cafeína (como café y refrescos). La cafeína puede quitarle líquido al cuerpo.
-
Aumente lentamente la cantidad de fibra en su dieta. Hable con su nutricionista dietista clínico sobre la cantidad de fibra que debe comer todos los días. Si tiene una ostomía o se le sometió recientemente a una cirugía intestinal, consulte con su proveedor de cuidados de la salud antes de hacer cambios en su dieta. Entre los alimentos ricos en fibra se encuentran:
- Galletas o bocadillos de salvado o trigo integral
- Panes y cereales de grano integral
- Frutas y verduras sin pelar
- Verduras verdes para ensalada
- Damascos secos, higos y pasas
- Hay medicamentos sin y con receta para tratar el estreñimiento. Consulte con su proveedor de cuidados de la salud antes de tomar algún medicamento para el estreñimiento, en particular si tiene una ostomía o se ha sometido a una cirugía intestinal.
Cuidado de su incisión
Cubrirán su incisión con un pegamento quirúrgico llamado Dermabond®. No toque ni despegue el Dermabond. Se caerá solo.
Si le quitaron el drenaje justo antes de que le den el alta del hospital, es posible que le pongan un vendaje (tiritas) sobre la zona. Puede quitarse las tiritas después de 24 a 48 horas (1 a 2 días). Siga las instrucciones de su proveedor de cuidados de la salud.
Llame al consultorio de su proveedor de cuidados de la salud si:
- La piel alrededor de la incisión está muy roja.
- La piel alrededor de la incisión se torna más roja.
- Observa que el drenaje parece pus (espeso y lechoso).
- Su incisión tiene mal olor.
Cómo ducharse o bañarse
Puede seguir su rutina de ducha habitual, a menos que le hayan dado de alta con un drenaje puesto. Si tiene un drenaje, no se duche hasta que se lo quiten.
No sumerja su incisión bajo el agua (como en una bañera o piscina) durante 14 días después de su cirugía.
Comidas y bebidas
Su dietista para pacientes ambulatorios de MSK Kids le ayudará a controlar su dieta y nutrición después de que le den el alta del hospital. Hablará con usted sobre alimentos que debe incluir en su dieta para que le ayude a sanar después de la cirugía, subir de peso o ambos. Si recibe alimentación por sonda en casa, hablarán con usted sobre su horario y ritmo de alimentación por sonda.
Llame a su proveedor de cuidados de la salud si no recupera su apetito normal después de unos días o si comienza a vomitar.
Ejercicio y actividad física
Puede retomar la mayor parte de sus actividades habituales cuando esté en su casa. Evite deportes de contacto y los juegos bruscos durante aproximadamente 6 semanas después de la cirugía. La incisión tarda aproximadamente ese tiempo en cicatrizar.
Vuelta a la escuela
Puede volver a la escuela en cuanto se sienta listo.
Viajes
La mayoría de las personas no necesitan seguir ninguna pauta especial para viajar. Está bien viajar en avión.
Consulta de seguimiento
Es posible que el consultorio de su cirujano programe su cita de seguimiento antes de que le den el alta del hospital. O le pueden llamar para programarla cuando usted esté en su casa. Su cita de seguimiento se puede hacer en persona o por medio de telemedicina.
Cuándo llamar al proveedor de cuidados de la salud
Llame a su proveedor de cuidados de la salud si:
- La incisión se pone roja o el enrojecimiento alrededor de la incisión empeora.
- Hay líquido que drena de la incisión.
- La zona alrededor de la incisión comienza a hincharse o la inflamación alrededor de la incisión empeora.
- Tiene pérdida de apetito (no tiene deseos de comer).
- Tiene vómitos.
- Tiene preguntas o inquietudes.
Detalles de contacto
Llame al consultorio de su proveedor de cuidados de la salud de lunes a viernes, de a
Después de las , los fines de semana y los días feriados, llame al 212-639-2000 y pida hablar con la persona que esté de guardia en lugar de su proveedor de cuidados de la salud.
Servicios de apoyo
Esta sección contiene una lista de los servicios de apoyo, los cuales le pueden servir para prepararse para su cirugía y recuperarse después de su cirugía.
Mientras lee esta sección, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.
Servicios de apoyo de MSK
Oficina de Admisión (Admitting Office)
212-639-7606
Llame si tiene preguntas sobre su internación, incluso sobre la solicitud de una habitación privada.
Anestesia
212-639-6840
Llame si tiene preguntas sobre la anestesia.
Sala de donantes de sangre
212-639-7643
Llame para obtener más información si está interesado en donar sangre o plaquetas.
Bobst International Center
888-675-7722
MSK recibe pacientes de todo el mundo. Si usted es un paciente internacional, llame para que le ayuden a coordinar su atención.
Centro de Orientación
646-888-0200
Muchas personas encuentran que la orientación les ayuda. Ofrecemos orientación a personas, parejas, familias y grupos, así como medicamentos para la ansiedad y la depresión. Para programar una cita, pida una referencia a su proveedor de cuidados de la salud o llame al número que se proporcionó anteriormente.
Programa de despensas de alimentos
646-888-8055
El programa de despensas de alimentos ofrece ayuda alimenticia a personas necesitadas durante su tratamiento contra el cáncer. Para obtener más información al respecto, hable con su proveedor de cuidados de la salud o llame al número que se proporcionó anteriormente.
Servicio de Medicina Integral de MSK
www.mskcc.org/integrativemedicine
Nuestro Servicio de Medicina Integral ofrece muchos servicios que complementan la atención médica tradicional, como musicoterapia, terapias mentales y corporales, terapia de baile y movimiento, yoga y terapia de contacto. Para programar una cita para usar estos servicios, llame al 646-449-1010.
Puede programar una consulta con un proveedor de cuidados de la salud en el Servicio de Medicina Integral. Ese profesional trabajará con usted para diseñar un plan para tener un estilo de vida saludable y hacer frente a los efectos secundarios. Para programar una cita, llame al 646-608-8550.
Biblioteca MSK
library.mskcc.org
212-639-7439
Puede visitar el sitio web de nuestra biblioteca o hablar con el personal de consultas para buscar más información sobre su tipo de cáncer. También puede visitar LibGuides en el sitio web de la biblioteca de MSK en la dirección libguides.mskcc.org
Educación para pacientes y cuidadores
www.mskcc.org/pe
Visite el sitio web de Educación para pacientes y cuidadores para hacer búsquedas en nuestra biblioteca virtual. Ahí encontrará recursos educativos escritos, videos y programas en línea.
Programa de apoyo entre pares para pacientes y cuidadores
212-639-5007
Quizás le reconforte hablar con un cuidador o sobreviviente de cáncer que haya pasado por un tratamiento similar. Puede hablar con una persona que haya sido paciente o cuidador de MSK a través de nuestro Programa de Apoyo entre Pares para Pacientes y Cuidadores. Estas conversaciones son confidenciales. Pueden ser en persona o por teléfono.
Cobros del Paciente (Patient Billing)
646-227-3378
Llame si tiene preguntas sobre autorizaciones previas de su compañía de seguros. Esto también se conoce como preaprobación.
Oficina de Representación del Paciente (Patient Representative Office)
212-639-7202
Llame si tiene preguntas sobre el formulario Health Care Proxy o cualquier inquietud sobre su atención.
Enlace con Enfermeros Perioperativos (Perioperative Nurse Liaison)
212-639-5935
Llame si tiene preguntas sobre la divulgación de información por parte de MSK mientras usted está en cirugía.
Acompañantes y enfermeros privados
917-862-6373
Puede solicitar que enfermeros o acompañantes privados le brinden atención en el hospital o en casa. Llame para obtener más información.
Programa de Recursos para la Vida Después del Cáncer (RLAC)
646-888-8106
En MSK, la atención no termina después del tratamiento activo. El programa RLAC es para los pacientes que hayan terminado con el tratamiento y para sus familias. El programa ofrece muchos servicios, entre ellos seminarios, talleres, grupos de apoyo, orientación sobre cómo vivir después del tratamiento y ayuda con cuestiones de seguros y empleo.
Trabajo social
212-639-7020
Los trabajadores sociales ayudan a los pacientes, sus familiares y sus amigos a lidiar con aspectos que son comunes para los pacientes de cáncer. Ofrecen orientación individual y grupos de apoyo durante todo el ciclo de tratamiento, y pueden ayudar en la comunicación con los niños y otros familiares. Nuestros trabajadores sociales también pueden remitirle a agencias y programas comunitarios, así como a recursos de ayuda financiera, si es que usted reúne los requisitos necesarios.
Cuidado espiritual
212-639-5982
Nuestros capellanes (consejeros espirituales) se encuentran disponibles para escuchar, ofrecer apoyo a los familiares, rezar, comunicarse con grupos religiosos o clero comunitario, o simplemente brindarle consuelo y una presencia espiritual. Cualquier persona puede solicitar apoyo espiritual, independientemente de su afiliación religiosa formal.
La capilla interreligiosa de MSK se encuentra cerca del vestíbulo principal de Memorial Hospital. Está abierta las 24 horas. Si tiene un emergencia, llame al 212-639-2000 y pregunte por el capellán de guardia.
Programas virtuales
www.mskcc.org/vp
Nuestros programas virtuales ofrecen educación y apoyo en línea para pacientes y cuidadores, incluso cuando no puede venir a MSK en persona. Mediante sesiones interactivas en directo, usted puede enterarse de su diagnóstico, saber qué esperar durante el tratamiento y cómo prepararse para las diversas etapas de la atención de su caso de cáncer. Las sesiones son confidenciales, gratuitas y las dirige personal clínico experto. Si le interesa participar en un Programa virtual, visite nuestro sitio web www.mskcc.org/vp para obtener más información.
Para obtener más información en línea, visite la sección Cancer Types (Tipos de cáncer) del sitio www.mskcc.org
Servicios de apoyo externos
Access-A-Ride
web.mta.info/nyct/paratran/guide.htm
877-337-2017
En la ciudad de New York, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) ofrece un servicio compartido de transporte puerta a puerta para personas con discapacidades que no pueden tomar el metro o el autobús público.
Air Charity Network
www.aircharitynetwork.org
877-621-7177
Ofrece transporte a centros de tratamiento.
Sociedad Americana contra el Cáncer
www.cancer.org
800-ACS-2345 (800-227-2345)
Ofrece una variedad de información y servicios, incluido Hope Lodge, el cual brinda alojamiento gratuito a pacientes y cuidadores durante el tratamiento contra el cáncer.
Cancer and Careers
www.cancerandcareers.org
Recurso donde encontrará educación, herramientas y eventos para empleados con cáncer.
CancerCare
www.cancercare.org
800-813-4673
275 Seventh Avenue (entre las calles West 25th y 26th)
Nueva York, NY 10001
Ofrece orientación, grupos de apoyo, talleres de instrucción, publicaciones y asistencia financiera.
Cancer Support Community
www.cancersupportcommunity.org
Ofrece apoyo y educación a personas afectadas por el cáncer.
Caregiver Action Network
www.caregiveraction.org
800-896-3650
Ofrece educación y apoyo a quienes cuidan de seres queridos con una discapacidad o enfermedad crónica.
Corporate Angel Network
www.corpangelnetwork.org
866-328-1313
Ofrece servicio de traslado gratuito en todo el país usando los asientos desocupados de aviones corporativos.
Gilda’s Club
www.gildasclubnyc.org
212-647-9700
Un lugar donde las personas con cáncer encuentran apoyo social y emocional a través de nuevos contactos, talleres, conferencias y actividades sociales.
Good Days
www.mygooddays.org
877-968-7233
Ofrece asistencia financiera para pagar los copagos durante el tratamiento. Los pacientes deben tener seguro médico, deben reunir los criterios de ingresos, y se les deben recetar medicamentos que están incluidos en el formulario de Good Days.
Healthwell Foundation
www.healthwellfoundation.org
800-675-8416
Ofrece asistencia financiera que cubre copagos, primas de atención médica y deducibles para determinados medicamentos y terapias.
Joe’s House
www.joeshouse.org
877-563-7468
Ofrece una lista de lugares cercanos a los centros de tratamiento donde las personas con cáncer y sus familiares pueden quedarse.
LGBT Cancer Project
http://lgbtcancer.com
Ofrece apoyo y defensa a la comunidad de lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales (LGBT), lo cual incluye grupos de apoyo en línea y una base de datos de ensayos clínicos que reclutan personas LGBT.
LIVESTRONG Fertility
www.livestrong.org/we-can-help/fertility-services
855-744-7777
Ofrece información sobre la reproducción y apoyo a pacientes con cáncer y a sobrevivientes cuyos tratamientos médicos tienen riesgos relacionados con la esterilidad.
Programa Luzca Bien, Siéntase Mejor
lookgoodfeelbetter.org
800-395-LOOK (800-395-5665)
Este programa ofrece talleres donde aprender cosas que puede hacer para sentirse mejor en cuanto a su apariencia. Para obtener más información o para inscribirse en un taller, llame al número de arriba o visite el sitio web del programa.
Instituto Nacional del Cáncer
www.cancer.gov
800-4-CANCER (800-422-6237)
National Cancer Legal Services Network
www.nclsn.org
Programa gratuito de defensa legal para pacientes con cáncer.
National LGBT Cancer Network
www.cancer-network.org
Ofrece educación, capacitación y defensa para sobrevivientes del cáncer de la comunidad LGBT y para personas en riesgo.
Needy Meds
www.needymeds.org
Brinda listas de programas de asistencia a los pacientes para medicamentos de marca y genéricos.
NYRx
www.health.ny.gov/health_care/medicaid/program/pharmacy.htm
Ofrece beneficios de medicamentos recetados a jubilados de empresas del sector público y empleados que cumplan los requisitos en el estado de Nueva York.
Partnership for Prescription Assistance
www.pparx.org
888-477-2669
Ayuda a los pacientes que carecen de cobertura de medicamentos recetados, y que reúnen los requisitos, a obtener medicamentos gratuitos o a bajo costo.
Patient Access Network Foundation
www.panfoundation.org
866-316-7263
Ofrece ayuda con los copagos a pacientes con seguro.
Patient Advocate Foundation
www.patientadvocate.org
800-532-5274
Ofrece acceso a atención, asistencia financiera, asistencia con seguros, asistencia para conservar el empleo y acceso al directorio nacional de recursos para pacientes con seguro insuficiente.
RxHope
www.rxhope.com
877-267-0517
Ofrece asistencia para ayudar a las personas a obtener medicamentos que no pueden pagar.
Recursos educativos
Esta sección ofrece una lista con los recursos educativos que se mencionan en esta guía. los cuales le servirán para prepararse para su cirugía y recuperarse después de su cirugía.
Mientras lee estos recursos, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.
- Planificación anticipada de la atención médica
- Medicamentos comunes que contienen aspirin, otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) o vitamina E
- Los remedios herbales y el tratamiento contra el cáncer
- Cómo ser un agente de atención médica
- How to Enroll in MyMSK: Memorial Sloan Kettering's Patient Portal
- Cómo utilizar el espirómetro de incentivo
- Frequently Asked Questions About the MyMSK Goals to Discharge Checklist
- Analgesia controlada por el paciente (PCA)
- Cómo mantenerse activo antes y después de una cirugía para pacientes pediátricos