En esta información se describe lo que debe saber cuando comienza la quimioterapia en Memorial Sloan Kettering (MSK); por ejemplo, cuándo llamar al médico o enfermero y qué debe evitar mientras recibe quimioterapia.
El enfermero le dará más información sobre la quimioterapia, en particular datos acerca del fármaco y los efectos secundarios que posiblemente tenga durante el tratamiento.
Volver al principioDurante la quimioterapia, debe evitar lo siguiente:
- Todas las vacunas, excepto la vacuna antigripal y Pneumovax® (vacuna contra la neumonía).
- Contacto con cualquier persona que haya sido recientemente inmunizada con una vacuna elaborada con microbios vivos (como la vacuna antirrotavírica y la vacuna contra la varicela), incluidos niños y familiares.
- Contacto con cualquier persona que tenga una infección.
- Procedimientos dentales que no sean necesarios, como la limpieza de rutina, salvo que el médico los apruebe.
- Aspirin, productos que tengan aspirin u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID), como el ibuprofen.
- Para obtener más información, lea nuestro recurso Medicamentos comunes que contienen aspirin y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID).
- Medicamentos sin receta que no le hayan indicado el médico o el enfermero.
- Tomar más de 1 vitamina o suplemento. Si lo desea, puede tomar 1 multivitamínico por día en dosis estándar.
- Usar enemas, supositorios o termómetros rectales.
- Quedar embarazada.
- Para obtener más información, lea nuestro recurso Las relaciones sexuales durante el tratamiento contra el cáncer: información para hombres (Sexual Activity During Cancer Treatment: Information for Men) o Las relaciones sexuales durante el tratamiento contra el cáncer: información para mujeres (Sexual Activity During Cancer Treatment: Information for Women).
- Tomar sol. Si debe estar al sol, use bloqueador solar con un FPS de 30 o más alto, y ropa con mangas largas, además de sombrero o pañuelo. Permanezca a la sombra el mayor tiempo posible.
- Hacerse la manicura o la pedicura.
- Teñirse el cabello.
- Bañeras de hidromasaje.
- Viajar grandes distancias. Si debe viajar, hable primero con el médico.
Puede encontrar los recursos indicados en esta lista buscando en nuestro sitio web, mskcc.org/pe, o puede pedírselos al enfermero.
Volver al principioLlame al médico o enfermero si tiene:
- Una temperatura de 100.4 °F (38 °C) o superior
- Escalofríos y temblor
- Indicios de infección, como los siguientes:
- Tos
- Diarrea (heces sueltas o aguadas)
- Escalofríos
- Síntomas similares a los de la gripe (tos, dolor de garganta, goteo nasal, dolores corporales, dolores de cabeza, fiebre o cansancio mayor de lo habitual)
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia de lo habitual o ardor al orinar
- Zonas de piel enrojecida, inflamada o adolorida
- Indicios de hemorragias, como los siguientes:
- Heces negras
- Moretones
- Sarpullido rojo pálido
- Sangrado nasal
- No ha defecado en 2 días
- Inflamación o enrojecimiento en brazos o piernas
- No ha sido capaz de comer o beber
- Dolor nuevo o agravado
- Cualquier problema dental o bucal
- Cualquier otro síntoma nuevo o atípico
Información de contacto
Contacto | Nombre/número de teléfono |
---|---|
Médico | |
Auxiliar médico | |
Enfermero | |
Asistente de consultorio médico | |
Médico de guardia | 212-639-7900 |