¿Qué es la terapia de protones?

¿Qué es la terapia de protones?

Español
Compartir
Español
Compartir
VIDEO | 01:30
Learn what it means to receive proton therapy in this short animation.
View Details

La terapia de protones es una forma avanzada de radioterapia diseñada para eliminar células cancerosas. Implica el uso de partículas cargadas llamadas protones en lugar de los rayos X que se usan en la radioterapia convencional. Como parte del tratamiento, también llamado terapia con haz de protones, los médicos dirigen la energía que combate el cáncer a lugares precisos dentro del cuerpo.

Aquí hay respuestas a algunas de las preguntas comunes que los pacientes les hacen a nuestros expertos en terapia de protones.

1. ¿Qué tipos de cáncer se pueden tratar con la terapia de protones?

En MSK, la terapia de protones se usa más comúnmente para tratar el cáncer de cabeza y cuello y el cáncer pediátrico. También lo usamos cada vez más para tratar los tumores en la columna, el cáncer de mama, el sarcoma, los tumores cerebrales y el cáncer de próstata.

2. ¿Cómo sé si soy candidato para la terapia de protones?

La clave de la terapia de protones es saber cuándo es realmente la mejor opción de tratamiento. El equipo de atención médica de MSK tiene experiencia y acceso a todas las formas de radioterapia moderna y recomendará la terapia de protones cuando realmente sea la mejor opción para el paciente. 

Para saber si podrías ser candidato para la terapia de protones, puedes llamar al 800-525-2225.

3. ¿Cómo se administra la terapia de protones?

La terapia de protones se administra mediante un dispositivo llamado ciclotrón, que envía un haz de protones de alta energía a través de la piel hacia el tumor. En Memorial Sloan Kettering, el primer paso es una tomografía computarizada o una resonancia magnética para mapear el tumor en tres dimensiones. Luego, nuestros oncólogos de radioterapia, en estrecha colaboración con los físicos médicos, utilizan programas informáticos para calcular cómo administrar el tratamiento en la dosis y el lugar precisos.

Recibirás la terapia de protones en una sala de tratamiento especial, donde te ubicarán en una mesa de tratamiento. Un dispositivo de inmovilización se asegurará de que permanezcas en la posición exacta sobre la mesa. 

4. ¿Cuánto duran los tratamientos con protones?

Los tratamientos de terapia de protones en general duran alrededor de 30 minutos desde el momento en que ingresas a la sala de tratamiento hasta el momento en que te vas. 

5. ¿Cómo se compara la terapia de protones con otras formas de radiación?

La terapia de protones mata las células cancerosas a través de un proceso similar al que se usa en la radiación de rayos X convencional: daña el ADN. Sin embargo, debido a las propiedades físicas únicas de los protones, los médicos pueden administrar radiación a una profundidad específica del cuerpo. Con la terapia de protones, toda la energía se ha liberado en el momento en que llega al sitio del tumor, por lo que no hay dosis más allá de ese punto. Esto puede ayudar a reducir los efectos secundarios.

La terapia de protones por lo general implica la misma cantidad de tratamientos y los mismos tiempos de sesión que la radioterapia convencional.

6. ¿Cuáles son los beneficios de la terapia de protones?

Debido a que los haces de protones no penetran más allá del tumor, la terapia de protones reduce el riesgo de tener efectos secundarios relacionados con el tratamiento debido al daño por radiación en los tejidos normales. La terapia de protones también puede permitir el uso de una dosis de radiación más alta para el tumor, lo que aumenta la posibilidad de destruirlo.

Jason’s Story: How Proton Therapy Helped Him Overcome HPV-Positive Throat Cancer
Learn how MSK radiation oncologists treated Jason Brown’s HPV-associated oropharyngeal cancer without drastically affecting his quality of life.

7. ¿Dónde se lleva a cabo la terapia de protones en MSK?

La terapia de protones está disponible en un número limitado de centros en los Estados Unidos. Los médicos de MSK administran la terapia en el New York Proton Center, un centro de última generación en 126th St. en Upper Manhattan.

8. ¿Por qué elegir Memorial Sloan Kettering para la terapia de protones?

  • Los oncólogos de radioterapia de MSK tienen una amplia experiencia en el uso de la terapia de protones. Durante los últimos cinco años, nuestros especialistas han utilizado la terapia de protones para tratar a más de 2000 pacientes de MSK con varios tipos de cáncer. Esto es mucho más que cualquier otro centro en la región de la ciudad de Nueva York. El grupo de oncología radioterápica de MSK ha estado a la vanguardia en el desarrollo de pautas de tratamiento y en la capacitación de especialistas en otras instituciones sobre cómo usar los protones de forma correcta.
  • Los pacientes de MSK son atendidos por un equipo multidisciplinario de expertos en cáncer, que se encuentra entre los más experimentados del mundo. Este equipo incluye oncólogos de radioterapia, físicos médicos, oncólogos y cirujanos. Este equipo se asegurará de que cada paciente reciba el tratamiento óptimo para su caso específico.
  • Los oncólogos de radioterapia de MSK que trabajan en el New York Proton Center se especializan en cada tipo de cáncer que se puede tratar de manera eficaz mediante la terapia de protones.
  • En la actualidad, nuestros expertos utilizan la tecnología de escaneo con haz de lápiz, que es la forma más avanzada de administración de la terapia de protones. El escaneo con haz de lápiz permite administrar la terapia de protones en la forma más concentrada, lo que reduce la exposición a los tejidos sanos cercanos, en algunos casos, más que cualquier otra forma de radiación. El New York Proton Center ofrece escaneo de haz de lápiz con el diámetro más pequeño y la mayor precisión.