Marcas estadounidenses
Luzu
¿Para qué se usa este medicamento?
- Este medicamento se utiliza para tratar infecciones fúngicas de la piel.
¿Qué debo informar al médico ANTES de tomar este medicamento?
- Si es alérgico a la luliconazole o cualquier otro componente de este medicamento.
- Si es alérgico a algún medicamento como este, a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico acerca de esta alergia y qué síntomas ha presentado, tales como, sarpullido; urticaria; comezón; falta de aire; sibilancia; tos; inflamación de la cara, los labios, la lengua o la garganta o cualquier otro síntoma.
¿Qué debo tener en cuenta al usar este medicamento?
- Avise a todos sus proveedores de atención médica que toma este medicamento. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos y dentistas.
- Informe a su médico si está embarazada o tiene intención de embarazarse. Tendrá que hablar acerca de los riesgos y beneficios de utilizar este medicamento mientras esté embarazada.
- Informe a su médico si está amamantando a su bebé. Tendrá que hablar acerca de si hay riesgos para el bebé.
Razones por las que debe llamar a su médico de inmediato.
ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN: A pesar de que es muy poco frecuente, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios muy graves, que causen incluso la muerte, al tomar un medicamento. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas que puedan estar relacionados con un efecto secundario muy grave, infórmelo a su médico o busque asistencia médica de inmediato:- Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta.
- Irritación severa en la piel.
¿Qué otros efectos secundarios tiene este medicamento?
Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, muchas personas no tienen ningún efecto secundario o tienen solamente efectos secundarios menores. Llame a su médico o busque asistencia médica si le molesta alguno de estos efectos secundarios o no desaparece:- Irritación cutánea.
¿Cuál es la mejor forma de tomarlo?
Tome este medicamento según las indicaciones de su médico. Lea toda la información que se le brinde. Siga todas las instrucciones con atención.- No tome este medicamento por la boca. Solo para uso cutáneo. No acerque a la boca, la nariz ni los ojos (puede quemar).
- Lávese las manos antes y después de usar. Si se lo pone en las manos, no se las lave después del uso.
- Limpie la zona afectada antes de usar. Asegúrese de secarla bien.
- Aplique una capa fina en la zona afectada y frote suavemente.
- Para sacar el mayor provecho de este medicamento, no se salte ninguna dosis.
- Úselo según las indicaciones de la receta, aun cuando sus síntomas mejoren.
¿Qué hago si se me olvida tomar una dosis?
- Aplique la dosis que olvidó lo antes posible.
- Si ya casi es hora de la dosis siguiente, sáltese la dosis faltante y continúe con el horario habitual.
- No aplique doble dosis ni dosis adicionales.
¿Cómo debo conservar este medicamento?
- Conserve a temperatura ambiente.
- Mantener en un lugar seco. No conservar en un baño.
- Guarde los medicamentos en un lugar seguro. Mantenga todo medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Deseche los medicamentos sin usar o que hayan expirado. No los tire por el retrete ni los vierta al desagüe a menos que así se lo indiquen. Consulte con el farmacéutico si tiene preguntas sobre la mejor manera de desechar medicamentos. Pueden existir programas de devolución de medicamentos en su área.
Afirmaciones generales
- Si sus síntomas o trastornos no mejoran o si empeoran, llame al médico.
- No comparta su medicamento con otras personas ni tome el medicamento de ninguna otra persona.
- Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma (recetados, productos naturales, suplementos, vitaminas, medicamentos que obtuvo sin receta). Entregue esta lista al médico.
- Hable con su médico antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, ya sea uno recetado o sin receta, productos naturales o vitaminas.
- Algunos medicamentos pueden tener otro folleto informativo para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, hable con su médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
- Si cree que ha habido una sobredosis, llame al centro de toxicología local o busque atención médica de inmediato. Prepárese para responder qué se ingirió, qué cantidad y cuándo.