Vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el COVID-19: ¿cómo funcionan?

Especialista en enfermedades infecciosas del Memorial Sloan Kettering, Tobias Hohl

El especialista en enfermedades infecciosas Tobias Hohl explica que las vacunas de ARN mensajero incitan a las células propias del cuerpo a producir un fragmento de proteína que se encuentra en el virus del COVID-19, lo que estimula una respuesta inmunitaria protectora.

Tanto en la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech (Comirnaty®) como en la vacuna contra el COVID-19 de Moderna (Spikevax™) se utiliza el ácido ribonucleico mensajero (ARNm) para estimular una respuesta inmunitaria que proteja contra futuras infecciones. El especialista en enfermedades infecciosas de Memorial Sloan Kettering Tobias Hohl explica la tecnología que se emplea en las vacunas de ARNm. 

¿Cómo funcionan las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el COVID-19?

En las vacunas tradicionales se introduce un germen debilitado o inactivado en nuestros organismos. Las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como las de Pfizer y Moderna contra el COVID-19, enseñan a las células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria si la persona se infecta. Cuando la vacuna se inyecta en la parte superior del brazo, el ARNm ingresa en las células que hay cerca del sitio de la inyección y les dice que empiecen a producir la misma proteína que se encuentra en el virus del COVID-19. El sistema inmunitario reconoce esta proteína y comienza a producir anticuerpos que pueden combatir el virus si la persona vacunada se infecta posteriormente.

Ninguna de las vacunas interactúa o modifica el ADN de ninguna manera, por lo que no pueden provocar cáncer. El ARNm no es lo mismo que el ADN y no puede combinarse con el ADN para modificar el código genético. El ARNm es frágil y da las instrucciones a las células para crear anticuerpos contra el SARS-CoV-2. No entra al núcleo de la célula, que es la parte que contiene el ADN. Por lo tanto, no es cierto el mito que dice que de alguna manera la vacuna de ARNm podría inactivar los genes supresores de tumores.

La vacuna contra el COVID-19 no expone a la persona al virus que causa el COVID-19.

Lo que necesita saber sobre las vacunas contra la COVID-19
Obtenga información sobre las vacunas contra la COVID-19 que pueden estar disponibles pronto y lo que eso significa para usted.

¿Ha habido otras vacunas de ARNm?

Estas son las primeras vacunas de ARN mensajero que se han producido y probado en ensayos de fase 3 a gran escala en humanos. En comparación con los métodos convencionales, la ventaja de la tecnología del ARNm es que permite desarrollar y ampliar la producción con más rapidez. Tradicionalmente, el desarrollo de las vacunas se ha medido en términos de una década. Haber llegado a este punto es un logro científico asombroso.

¿Por qué las vacunas de ARNm tienen que almacenarse a temperaturas tan bajas?

El ARN se descompone con facilidad y rapidez a menos que se mantenga a temperaturas bajas. En el organismo, esto no es un problema, porque el ARN no necesita existir mucho tiempo para llevar a cabo su función. Pero es posible que las vacunas deban mantenerse estables durante días o incluso semanas antes de ser administradas. Con las vacunas convencionales, este aspecto ha sido mucho menos preocupante. Las versiones debilitadas o inactivadas de un virus pueden permanecer estables por más tiempo, sin necesidad de que la temperatura sea baja.

En los ensayos clínicos, la vacuna de Pfizer se mantuvo a 70 grados centígrados bajo cero (-94 grados Fahrenheit), lo que supone almacenarla en hielo seco. La vacuna de Moderna se mantuvo a 20 grados centígrados bajo cero (-4 grados Fahrenheit), lo que se parece más a un congelador normal. Ambas vacunas requieren almacenamiento en frío: la aprobación de las vacunas se basa en los datos que se generan durante los ensayos, por lo que deben cumplirse las mismas condiciones.

La idea es que la primera inyección prepara el sistema inmunitario y lo ayuda a reconocer el virus, mientras que la segunda refuerza la respuesta inmunitaria. La segunda inyección de Pfizer se administra tres semanas después de la primera; la de Moderna se administra cuatro semanas después. Es muy importante darse ambas dosis de la misma vacuna y seguir los mismos procedimientos que hicieron que los ensayos clínicos fueran tan exitosos.

¿Cómo puede la gente tener seguridad de que estas vacunas de ARNm son eficaces y seguras?

Tenemos datos de millones de personas y sabemos que son muy eficaces para prevenir el COVID-19 grave.

MSK doctor wearing a mask
COVID-19 Information for Patients and Caregivers
We know it may be difficult to navigate challenges related to COVID-19. We’ve put together information and answers to frequently asked questions about COVID-19 and your cancer care.
Obtenga más información

Algunas personas tienen efectos secundarios leves o moderados, pero estos no duran mucho, de uno a tres días. Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor en el sitio de la inyección, fatiga (sensación de cansancio), dolor de cabeza, dolores y fiebre. Son más habituales después de la segunda dosis, y es posible que se necesite descansar más. Los efectos secundarios graves son poco comunes y pueden tratarse.

Es muy importante que la gente entienda que estos datos son revisados por grupos independientes que no pertenecen a las compañías farmacéuticas que fabrican los fármacos. Se trata de expertos que no tienen ninguna participación en el desarrollo o la comercialización de la vacuna. Personalmente, no dudé en recibir ninguna de estas vacunas y recomendé a mis familiares y colegas que se las coloquen.

Las vacunas son una gran parte de la solución a esta pandemia. Pero sabemos que usar mascarillas y lavarse las manos puede protegernos aún más, especialmente a medida que surgen nuevas variantes.


6 de diciembre de 2021


Otros recursos