Linfedema después del tratamiento contra el cáncer de mama

El linfedema es un efecto secundario común del tratamiento contra el cáncer, más frecuente después de la cirugía de cáncer de mama. La extirpación de ganglios linfáticos no causa linfedema en todas las personas. Solo 3 o 4 de cada 10 personas que se someten a este procedimiento tienen linfedema.

MSK es un líder internacional en cirugía para tratar el linfedema relacionado con el cáncer. Somos reconocidos por desarrollar nuevas opciones de tratamiento importantes para las personas con linfedema.

Reseña

El linfedema es una inflamación causada por un exceso de líquido. Puede ser muy incómodo.

Puede presentarse cuando se extirpan algunos o todos los ganglios linfáticos axilares (debajo del brazo) durante el tratamiento contra el cáncer de mama. También puede ocurrir después de que los ganglios linfáticos axilares hayan recibido radioterapia.

El líquido linfático que normalmente se filtra del tejido se acumula y causa la inflamación.

El linfedema a menudo se presenta en la zona cerca de la axila, en la axila o en la mano. A veces se presenta en la mama o la pared torácica o en las piernas. El linfedema ocurre cuando se extirpan algunos o todos los ganglios linfáticos axilares (debajo del brazo) durante el tratamiento contra el cáncer de mama. También puede aparecer después de la radioterapia en los ganglios linfáticos axilares. 

Puede ser muy útil recibir terapia para el linfedema después de una cirugía de cáncer de mama o radioterapia. No hay cura para el linfedema. Pero los métodos que describimos en esta guía pueden ayudar a aliviar los síntomas.  

Diagnóstico y prevención

Muchas personas no conocen los signos y síntomas del linfedema.

Existen formas de predecir quién puede tener riesgo de linfedema, para que podamos prevenir su aparición. 

Las mujeres negras e hispánicas que se sometieron a una disección de ganglios linfáticos axilares tienen el riesgo más alto de padecer linfedema. Los investigadores de MSK descubrieron que las mujeres negras, hispanas y asiáticas tienen más síntomas en el brazo y una peor calidad de vida después del procedimiento.

En MSK, verá a un proveedor de práctica avanzada (APP). Son enfermeros practicantes (NP) y médicos asistentes (PA).  Un enfermero practicante es un enfermero registrado que ha recibido educación y formación avanzadas. Un médico asistente tiene educación y formación avanzadas y trabaja solo o en colaboración con su médico para brindarle atención.

Ellos evaluarán sus antecedentes médicos y tratamientos contra el cáncer para determinar su riesgo de linfedema. Pueden crear un plan de detección para usted y derivarle para que reciba tratamiento. 

¿Cuáles son los signos y síntomas del linfedema?

Los signos de linfedema son, entre otros: 

  • Inflamación en el brazo, la mano, la mama o la pared torácica.
  • Sensación de pesadez, dolor o rigidez en el brazo.
  • El brazo se cansa fácilmente.
  • Dolor en el brazo.
MSK MARCA LA DIFERENCIA

MSK ofrece un programa especializado de detección y prevención del linfedema. Fue creado por cirujanos plásticos y proveedores de práctica avanzada con amplia experiencia en el cuidado de personas con linfedema. Cuando comenzamos el tratamiento temprano, podemos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con linfedema. 

¿Cómo se diagnostica el linfedema?

En MSK, utilizamos la última tecnología de imagenología para diagnosticar y evaluar el linfedema. Esto nos ayuda a identificar quién corre riesgo de tener linfedema. Podemos saber quién ya tiene la enfermedad. También identificamos cuál es el mejor enfoque de tratamiento. 

¿Qué procedimientos pueden diagnosticar el linfedema?
  • La fluorescencia en infrarrojo cercano (NIRF) mejorada con verde de indocianina (ICG). El procedimiento permite que nuestros cirujanos y proveedores de práctica avanzada obtengan una imagen clara de qué tan bien los vasos linfáticos transportan el líquido. La fluorescencia en infrarrojo cercano nos proporciona una imagen en tiempo real de los vasos linfáticos en el área afectada.
  • La linfangiografía por resonancia magnética nos ayuda a ver el sistema linfático. Podemos determinar la cantidad de líquido y grasa en el área. Esto nos ayuda a ver qué tan avanzado está el linfedema para poder planificar su cirugía.
  • La linfogammagrafía utiliza pequeñas cantidades de materiales trazadores radioactivos. Nos ayuda a ver el sistema linfático y a detectar el linfedema en sus etapas más tempranas. 

Si tiene linfedema después de una cirugía de cáncer de mama o radioterapia, los expertos de MSK pueden recomendar el mejor tratamiento. 

¿Cómo prevenir el linfedema?

El linfedema puede comenzar en cualquier momento después del tratamiento contra el cáncer de mama. Con mayor frecuencia, comienza en los primeros años después de la cirugía o la radioterapia. Pero también puede comenzar meses o incluso años después. 

Sabemos algunas cosas que a veces pueden llevar al linfedema. Puede ser una lesión, infección, quemadura u otro traumatismo en el brazo. 

Aumentar de peso después del tratamiento contra el cáncer de mama puede ser otra causa. La investigación muestra que el aumento de peso puede poner presión sobre el sistema linfático. 

No estamos seguros de que ciertas actividades puedan aumentar su probabilidad de tener linfedema después del tratamiento contra el cáncer de mama. Pero tenemos pautas generales que pueden ayudar a prevenir la afección.  

Estos pasos pueden reducir sus probabilidades de contraer una infección que pueda causar el linfedema. En el área afectada:  

  • Evite cortes o lesiones en la piel. Pueden causar infecciones.
  • Use un humectante a diario para ayudar a proteger la piel.
  • Tenga cuidado al hacer la manicura de las uñas. No corte las cutículas.
  • Use guantes cuando trabaje en el jardín, limpie o lave los platos.
  • Tenga cuidado al depilarse el vello debajo del brazo. No use una navaja de afeitar ni crema depilatoria. Pueden causar rupturas en la piel.
  • Use repelente de insectos para evitar picaduras.
  • Evite joyas, ropa o cualquier cosa que pueda apretar demasiado.
  • Evite las quemaduras solares. Use protector solar con un SPF de al menos 30.
  • Evite usar bolsas de calor o compresas calientes. 
MSK MARCA LA DIFERENCIA

Los investigadores de MSK están investigando factores que pueden contribuir al linfedema. Ningún otro centro oncológico tiene un programa activo de cirugía para el linfedema respaldado por un laboratorio dedicado al linfedema. El laboratorio de MSK está explorando el sistema linfático y su relación con el linfedema, la obesidad y el cáncer. 

MSK está descubriendo nuevas formas de prevenir el linfedema

La investigación en 2023 se centró en mujeres jóvenes con un cáncer pequeño positivo para el receptor de estrógeno y negativo para HER2. Se demostró que no es necesario realizar una biopsia del ganglio linfático centinela. En MSK, es posible que no recomendemos extirpar ninguno de esos ganglios linfáticos. Estamos eliminando por completo el riesgo de linfedema. 
 
En MSK, estamos haciendo todo lo posible para reducir las probabilidades de tener linfedema. Uno de los procedimientos quirúrgicos más nuevos se llama reconstrucción linfática inmediata. 

Nuestros resultados iniciales muestran que es prometedor. La tasa de linfedema podría disminuir debido a la reconstrucción linfática inmediata. Es posible que las personas que se someten a una reconstrucción linfática inmediata tengan menos probabilidades de necesitar prendas de compresión en el futuro. 

Tratamiento

El tratamiento del linfedema puede incluir terapia para el linfedema con los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales de MSK. 

Si la cirugía es la opción más adecuada para usted, MSK cuenta con expertos en microcirugía linfática. Nuestros cirujanos plásticos trabajan con instrumentos muy delicados bajo un microscopio para reparar pequeños vasos linfáticos y sanguíneos. 

¿Qué es la terapia para el linfedema?

La terapia para el linfedema también se llama terapia descongestiva compleja (TDC). Incluye masajes, compresión (presión) y ejercicio. 

También consiste en cuidarse la piel, tener una alimentación apropiada y seguir otras recomendaciones útiles que puede hacer en casa.

El primer paso para recibir ayuda es pedir una cita con un experto capacitado en terapia para el linfedema. 

¿Está buscando terapia para el linfedema cerca de su hogar? MSK cuenta con una clínica de terapia para el linfedema en la ciudad de Nueva York, y en nuestros centros de Bergen, Monmouth, Nassau y Westchester. Puede hacer una cita con nuestro equipo de expertos en rehabilitación para terapia de linfedema.  

Tipos de terapia para el linfedema:

Una manga o venda de compresión es una prenda elástica que se ajusta bien firmemente. Puede usarla en el brazo o la mano para ayudar a drenar el líquido linfático del brazo.

Es una de las prendas que su terapeuta especialista en linfedema puede recomendar como parte de la terapia descongestiva compleja. 

Es importante usar prendas de compresión cuando practique deportes o cuando viaje en avión. 

Su terapeuta especialista en linfedema puede ayudarle a elegir el tipo de prenda de compresión que sea adecuada para usted. Algunos tipos pueden requerir un ajuste personalizado. 

Los ejercicios para el linfedema tienen como objetivo reducir la cantidad de líquido linfático en el brazo u otra área afectada. En general, son ejercicios ligeros. Pueden ayudarle con sus actividades diarias, como vestirse, llevar paquetes o hacer las tareas del hogar.

La mayoría de las personas comienzan con una serie de estiramientos simples. Estos estiramientos tienen como objetivo ayudar con los músculos, articulaciones y tejido cicatricial. Su terapeuta especialista en linfedema puede mostrarle qué ejercicios le ayudarán más. 

También puede leer Ejercicios para el drenaje linfático: brazos y parte superior del cuerpo 

Un masaje suave ayuda a mover el exceso de líquido linfático lejos de las áreas del cuerpo afectadas. Este método mueve el líquido hacia áreas que ayudarán a drenar el líquido.

El masaje para el linfedema puede ayudar a las personas en riesgo de linfedema o que tienen síntomas tempranos. Los signos incluyen pesadez o molestias.

El masaje puede ayudar con el dolor y la incomodidad. Puede ayudarle a relajarse al estimular el sistema linfático. 

La neuroestimulación significa estimular los nervios. Estimulan el sistema nervioso con medicamentos que pueden aliviar el dolor.

Los expertos de MSK ofrecen varios métodos para el manejo del dolor. Incluyen bloqueos nerviosos, como el bloqueo del ganglio estrellado y el bloqueo simpático torácico. 

Un anestesiólogo se encarga de los bloqueos nerviosos. Es un médico con formación especializada en el uso de anestesia (medicamento para adormecer o hacer que se quede dormido).

Un anestesiólogo administra inyecciones (pinchazos) con anestesia local. Muchas veces utilizan esteroides para tratar los nervios.

Obtenga más información sobre los métodos de manejo del dolor en el Neuromodulation Center for Cancer Pain de MSK

Pida una cita

Nuestros asesores de atención pueden ayudar a organizar su atención en MSK.  

¿Qué es la cirugía para el linfedema?

El linfedema relacionado con el cáncer puede prevenirse o tratarse con cirugía. Utilizamos un método llamado microcirugía. Su cirujano trabaja con instrumentos delicados bajo un microscopio para mover o reconectar pequeños vasos linfáticos y sanguíneos.

Es posible que se someta a una cirugía para extirpar ganglios linfáticos para tratar el cáncer. Si es así, la microcirugía se puede realizar al mismo tiempo para reducir su riesgo de linfedema.

La microcirugía también puede tratar a las personas que ya tienen linfedema, lo que ayuda a aliviar los síntomas. 

Tipos de cirugía para el linfedema:
Derivación linfovenosa

En una derivación linfovenosa (BLV), su cirujano redirige los vasos linfáticos del brazo o la pierna hacia las venas cercanas. Este procedimiento desvía los ganglios linfáticos que fueron extirpados, permitiendo que los líquidos se drenen del área. 

Trasplante de ganglios linfáticos

Su cirujano trasplanta ganglios linfáticos de una parte del cuerpo para reemplazar los que fueron extirpados durante el tratamiento contra el cáncer. Los expertos en microcirugía de MSK tienen mucha experiencia en la cirugía de trasplante de ganglios linfáticos, una operación muy delicada. 

Liposucción

La liposucción es una cirugía que utiliza un dispositivo de succión para eliminar el exceso de tejido graso.

No siempre es posible tratar el linfedema avanzado ni con una derivación linfovenosa ni con cirugía de trasplante de ganglios linfáticos. También puede someterse a una liposucción, ya sea con esos otros tratamientos o de forma independiente. La liposucción elimina el tejido graso depositado por el linfedema. 

Preguntas comunes

Preguntas comunes sobre el linfedema:

Su riesgo de linfedema depende de a qué cirugía se haya sometido para extirpar los ganglios linfáticos. Hay 2 tipos de cirugías. 

Biopsia del ganglio linfático centinela: Extirpamos de 1 a 5 ganglios linfáticos. La cantidad promedio es 2. El riesgo de linfedema es de aproximadamente un 5 % a un 7 %. Eso significa que de cada 100 de estas cirugías, entre 5 y 7 personas pueden tener linfedema. 

Disección de ganglios linfáticos axilares: El riesgo de linfedema es del 20% al 25%. Eso significa que hasta 1 de cada 4 personas que se someten a esta cirugía puede tener linfedema. 

Su riesgo de tener linfedema también es mayor si el sistema linfático está dañado. 

El linfedema puede comenzar poco después de la cirugía, o meses o años después.

Después de la cirugía, un poco de hinchazón leve es normal. Esta inflamación puede durar hasta 6 semanas. Muchas veces desaparecerá de manera gradual. 

Nuestra clínica quirúrgica de linfedema le brinda apoyo antes y después del tratamiento para el linfedema.

Nuestros cirujanos forman parte de un equipo de expertos altamente capacitados en el tratamiento del linfedema. Nuestro equipo incluye:

  • Médicos asistentes (PA) con formación especial en linfedema.
  • Terapeutas especialistas en linfedema.
  • Enfermeros con formación especial en el cuidado del linfedema.

Después de su cirugía, le haremos seguimiento de cerca para ayudarle a mantener una alta calidad de vida. Esto es muy importante. El monitoreo cercano (seguimiento) y la intervención temprana pueden ayudar a que el linfedema sea menos dañino. 

La hinchazón puede mantenerse leve y no cambiar. Puede ir empeorando lentamente con el tiempo. Participar de un programa de tratamiento o una clínica de terapia para el linfedema puede ayudar a mantener la hinchazón bajo control.

No existen medicamentos aprobados para manejar la hinchazón causada por el linfedema. 

El linfedema es incómodo y crónico. Cualquier persona con una enfermedad crónica realmente se beneficia del apoyo.
Debbie Mattera, cofundadora del grupo de apoyo para el linfedema en MSK Commack.