
Al igual que las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna, la vacuna Johnson & Johnson se administra mediante una inyección en la parte superior del brazo.
Es posible que haya leído sobre un trastorno de la coagulación poco frecuente, que se presenta luego de recibir la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson/Janssen (J & J). El trastorno se llama trombosis con síndrome de plaquetopenia (TTS).
El 5 de mayo de 2022, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) limitó el uso de la vacuna J & J. La FDA indicó que la vacuna J&J solo es adecuada para personas mayores de 18 años que:
- no pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech (Comirnaty®) o Moderna (Spikevax™) porque no sería clínicamente adecuada; esto incluye a las personas que tuvieron una reacción alérgica a la vacuna de Pfizer o Moderna.
- de lo contrario no recibirían una vacuna contra el COVID-19 porque se niegan a recibir la vacuna de Pfizer o Moderna.

Jodi Mones
Esta decisión de la FDA llega después de una recomendación similar realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en diciembre de 2021. Los CDC declararon que, si su médico les da la opción, las personas deberían elegir recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech o Moderna en lugar de la vacuna de J & J.
Jodi Mones, hematóloga de Memorial Sloan Kettering, explica los datos que conocemos sobre la trombosis con síndrome de plaquetopenia y la vacuna J & J. La Dra. Mones es una experta en trastornos sanguíneos, entre ellos la trombosis.
¿Qué es la trombosis con síndrome de plaquetopenia (TTS)?
El síndrome de plaquetopenia (TTS) ocurre cuando la vacuna produce anticuerpos que activan las plaquetas, lo que provoca plaquetopenia (bajos niveles de plaquetas) y coágulos (trombosis). Los coágulos pueden aparecer en venas y arterias de todo el cuerpo (en el cerebro, el abdomen y las piernas, por ejemplo). Por lo general, el TTS se presenta de 1 a 2 semanas después de la vacunación.
¿Qué tan frecuente es el TTS en personas que recibieron la vacuna J & J? ¿Quiénes están en riesgo?
Es muy poco frecuente. Este trastorno se descubrió en la primavera y el verano de 2021.
Desde entonces, se observó que el TTS luego de recibir la vacuna J & J es más frecuente de lo que se pensaba anteriormente, pero el riesgo general de que alguien tenga TTS a causa de la vacuna sigue siendo muy bajo.
Al 5 de mayo de 2022, los CDC y la FDA identificaron a un total de 60 personas que padecieron TTS después de recibir la vacuna J & J. Nueve personas han muerto. Esta cifra se detectó entre las más de 18 millones de dosis de la vacuna J & J que se han administrado en los EE. UU.
¿Cuáles son los síntomas del TTS? ¿Qué debo hacer si creo que tengo TTS tras recibir la vacuna J & J?
Los posibles síntomas incluyen dificultad para respirar, dolor de pecho, hinchazón de las piernas, dolor abdominal persistente, dolores de cabeza fuertes o persistentes, visión borrosa, mayor facilidad de tener moretones o pequeñas manchas de sangre bajo la piel alrededor de la zona donde se vacunó.
Debe buscar atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas.
He recibido la vacuna J & J. ¿Qué debo hacer?
Si no han pasado 2 semanas desde que se vacunó, debe prestar atención a los síntomas descritos anteriormente y buscar atención médica de inmediato si tiene cualquiera de ellos.
Es comprensible preocuparse por este efecto secundario, pero el riesgo de TTS es muy bajo (sobre todo si pasaron más de 2 semanas desde la inyección). Si no se vacuna, corre un mayor riesgo de padecer COVID-19, lo cual es más peligroso. Hizo lo correcto al vacunarse.
¿Qué ocurre si recibo una vacuna de refuerzo de J & J? ¿Puedo padecer TTS?
Se aplican los mismos riesgos y síntomas. Si tiene cualquiera de los síntomas descritos anteriormente dentro de las 2 semanas después de recibir una vacuna de refuerzo de J & J, debe buscar atención médica de inmediato.
18 de mayo de 2021
Otros recursos
- Hoja de datos de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech (Comirnaty®) para personas de entre 6 meses y 4 años
- Hoja de datos de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech (Comirnaty®) para personas de entre 5 y 11 años
- Hoja de datos de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech (Comirnaty®) para personas mayores de 12 años
- Hoja de datos de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna (Spikevax™) para personas mayores de 12 años
- Hoja de datos de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson/Janssen para personas mayores de 18 años
- Hoja de datos de la vacuna contra el COVID-19 de Novavax para personas mayores de 18 años