Vacuna actualizada (bivalente) contra el COVID-19: eficacia, seguridad y otra información importante

Un empleado de MSK (sentado) recibe una vacuna contra el COVID-19.

Las nuevas vacunas de refuerzo bivalentes se administran exactamente igual que las anteriores vacunas contra el COVID-19.

Es posible que haya leído que las vacunas actualizadas (bivalentes) contra el COVID-19 son ahora las únicas vacunas de ARNm autorizadas para su uso en los EE. UU. Las vacunas bivalentes brindan protección contra el virus original y las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron.

Mini Kamboj

Mini Kamboj

Se considera que la mayoría de las personas que han recibido 1 vacuna bivalente están “al día”. Sin embargo, las personas de 65 años o más y quienes están recibiendo tratamiento contra el cáncer tienen la opción de recibir otra dosis de la vacuna bivalente.

Mini Kamboj, jefa de epidemiología en MSK, responde algunas preguntas comunes sobre las vacunas.

¿Quién debe recibir una vacuna actualizada (bivalente)?

Cualquier persona mayor de 6 meses debe recibir al menos 1 vacuna bivalente. No importa si ya completó su serie de vacunación original (monovalente) o si todavía no recibió ninguna vacuna contra el COVID-19.

Los niños de hasta 6 años de edad pueden necesitar más de 1 vacuna. Depende de su edad, la cantidad de vacunas que ya han recibido y la marca de la vacuna que recibieron.

¿Puedo recibir más de una vacuna actualizada (bivalente)?

Estos grupos tienen la opción de recibir una vacuna bivalente adicional:

Personas que tengan 65 años o más

Tiempo: puede recibir otra vacuna bivalente si pasaron al menos 4 meses desde su última dosis.

Personas que tengan un sistema inmunológico débil

Esto incluye a quienes están recibiendo tratamiento contra el cáncer. Si recibió un trasplante, terapia de células T con CAR, o terapia con medicamentos que provocan la reducción de células B, debe consultar sobre la vacunación con su proveedor de MSK.

Tiempo: puede recibir otra vacuna bivalente si pasaron al menos 2 meses desde su última dosis.

¿Qué significa que estas vacunas sean actualizadas y bivalentes? ¿En qué difieren de las demás?

El término “bivalente” significa que pueden proteger contra 2 cepas de COVID-19: la cepa original y las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron.

Con los constantes cambios que experimenta el COVID-19, es importante que las vacunas estén al día. La tecnología detrás de las vacunas contra el COVID-19 permite que se realicen cambios rápidos a la vacuna para que coincida con las cepas del virus que están en circulación. Una vez que obtengamos más información sobre la cepa del virus que se espera que se propague más adelante, la vacuna podrá actualizarse de nuevo.

¿Qué tan efectiva es la vacuna actualizada (bivalente)?

Es importante que se mantenga al día con la vacunación. Sabemos que esto brinda una fuerte protección contra formas graves de la enfermedad, hospitalización y muerte por COVID-19. A pesar de que es posible contagiarse luego de recibir una vacuna bivalente, los datos muestran una protección significativa por parte de la vacuna bivalente en personas que recibieron previamente vacunas monovalentes.

¿Es segura la vacuna actualizada (bivalente)? ¿Cómo podemos saberlo?

Estas vacunas funcionan de la misma manera que las vacunas originales contra el COVID-19 y las vacunas originales de refuerzo, y se fabrican siguiendo el mismo proceso. Los estudios de las vacunas bivalentes realizados y la información real que existe sobre ello han demostrado que las personas presentan los mismos efectos secundarios que con las vacunas monovalentes.

Se han administrado más de 675 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 en los EE. UU, incluyendo 4.25 millones de dosis de la vacuna bivalente. Para todas las vacunas contra el COVID-19 existen efectos secundarios graves que son poco frecuentes y se pueden tratar.

La FDA, los CDC y las compañías que fabrican las vacunas estudian en detalle los datos de seguridad de todas las vacunas. Ese trabajo tan importante se seguirá realizando con la vacuna bivalente.

Si la vacuna actualizada (bivalente) brinda mayor protección, ¿puedo recibirla como inyección principal?

Sí. Las personas que no se han vacunado deben recibir la vacuna bivalente como su primera inyección.

¿Aún puedo recibir la vacuna regular contra el COVID-19 (monovalente)?

No. La autorización de la FDA para utilizar vacunas monovalentes fue eliminada en abril de 2023. Todas las vacunas de ARNm contra el COVID-19 disponibles en los EE. UU. son bivalentes.

Tuve una infección por COVID-19 recientemente, ¿Debo recibir la vacuna actualizada (bivalente)? ¿Cuándo?

Las personas que han sido infectadas con COVID-19 deben recibir de todas maneras la vacuna bivalente. Gracias a estudios anteriores, sabemos que vacunarse después de ser infectado aumenta la protección contra infecciones futuras y formas graves de la enfermedad.

Las personas infectadas recientemente pueden optar por esperar 3 meses para recibir su vacuna bivalente.

¿La marca de la vacuna actualizada (bivalente) debe ser la misma que la de las otras vacunas recibidas? ¿Puedo mezclar marcas?

Ambas opciones están bien. Puede cambiar de marca o seguir con la que haya recibido antes.

¿Puedo recibir mi vacuna actualizada (bivalente) en MSK? ¿Cómo puedo programar una cita?

Los pacientes adultos pueden programar una cita para recibir la primera dosis de vacuna bivalente o la segunda dosis opcional en MSK utilizando este enlace »

En el caso de los pacientes pediátricos, deberá comunicarse con el médico de cabecera de su niño en MSK.

No es necesario que espere hasta que pueda vacunarse en MSK. Los pacientes pueden usar los siguientes sitios web para encontrar un centro de vacunación que tenga disponibilidad:


5 de mayo de 2023


Otros recursos